¿Qué son el código PEGI y PEGI online?

El código PEGI (siglas de Pan European Game Information), es un sistema europeo para clasificar el contenido de los videojuegos y otro tipo de software de entretenimiento. Fue desarrollado por la ISFE y entró en práctica en abril del 2003. El sistema PEGI se aplica en 38 países europeos sin tener relación alguna con la Unión Europea. (Wikipedia)

En su versión para juegos online (PEGI online o POSC) pretende ofrecer información a los adultos sobre ciertos aspectos de los videojuegos en Internet que deben tener en cuenta a la hora de considerarlos o no apropiados para sus hijos menores de edad. Son indicativos de la edad recomendada, así como de si incorporan contenidos relacionados con el sexo, la violencia, las drogas, discriminatorios, lenguaje soez, etc.

La clasificación PEGI considera la idoneidad de edad de un juego, no el nivel de dificultad.

Los principales aportes que pretende proporcionar este sistema son:

  • Contenido de juegos clasificado por edades: Se incluirá en los webs sólo aquel contenido de juegos que haya sido apropiadamente clasificado según el código PEGI u otro sistema europeo reconocido.
  • Apropiados mecanismos de denuncia: Se dispondrán mecanismos apropiados para permitir a los jugadores denunciar la existencia de contenidos indeseables en cualquiera de las webs relacionadas.
  • Eliminación de contenido inapropiado: Se asegurará al máximo que los servicios online se mantengan libres de contenidos ilegales, ofensivos, obscenos o que puedan perjudicar el desarrollo de la gente joven.
  • Una política de privacidad coherente: Cualquier poseedor de una licencia de PEGI-online que recoja información personal de sus usuarios deberá mantener una política de privacidad efectiva y coherente de acuerdo con las leyes de Protección de Datos de su país y de la U.E.
  • Estándares comunes a nivel europeo para los suscriptores online: Los poseedores de licencias de PEGI-online prohibirán a sus usuarios la introducción de contenido y el comportamiento online que sean ilegales, ofensivos, obscenos o que puedan perjudicar permanentemente el desarrollo de los jóvenes.
  • Una política publicitaria responsable: Toda la publicidad deberá realizarse con responsabilidad de cara al público.

Estadísticas sobre PEGI

La tabla a continuación muestra el número de productos emitidos hasta el año 2020, agrupados según la clasificación de edad por cada descriptor de contenido.

Estadísticas sobre PEGI | Fuente: pegi.info

Ejemplos de videojuegos según su clasificación PEGI

F1 23

Videojuego oficial de la Formula One World Championship, compite rueda con rueda en otros oponentes. Apto para todos los públicos e incluye compras dentro del juego.

Fortnite

Videojuego estilo Battle Royale (último jugador en pie). Ofrece una batalla con armas de fuego que requiere práctica, habilidad, trabajo en equipo y reacciones rápidas. Apto para mayores de 12 años e incluye escenas de violencia, en un entorno de fantasía y compras dentro del juego.

Grand Theft Auto V

(abreviado como GTA V o GTA 5) es un videojuego de acción-aventura de mundo abierto en tercera persona. Fue lanzado el 17 de septiembre de 2013 y en 2023 sigue siendo un de los videojuegos más jugados. Apto sólo para adultos, ya que incluye escenas de violencia mostrada de forma realista, lenguaje soez, como insultos sexuales o blasfemia, gambling como elementos que fomentan o enseñan juegos de azar (con dinero real y/o ficticio) y compras dentro del juego.

Ejemplos de cómo se muestra la clasificación PEGI en videojuegos en formato físico

Ejemplo: Portada del videojuego “Minecraft”. Se muestra la etiqueta PEGI de edad.

Ejemplo: Trasera del videojuego “Call Of Duty WWII”. Se muestra la etiqueta PEGI de edad junto con los descriptores de contenido.

 

 

 

 

 

 

PEGI Clasificación por edades

PEGI 3 (Apto para todo público)

El contenido de los juegos con una clasificación PEGI 3 se considera adecuado para todos los grupos de edad. El juego no debe contener sonidos o imágenes que puedan asustar a los niños pequeños. Una forma muy leve de violencia (en un contexto cómico o en un entorno infantil) es aceptable.
No se debe escuchar un lenguaje soez.

PEGI 7 (Apto para mayores de 7 años)

El contenido del juego con escenas o sonidos que pueden atemorizar a los niños más pequeños debería incluirse en esta categoría. Las formas muy suaves de violencia (violencia implícita, no detallada o no realista) son aceptables para un juego con una clasificación PEGI 7.

PEGI 12 (Apto para mayores de 12 años)

Los videojuegos que muestran violencia de una naturaleza un poco más gráfica hacia los personajes de fantasía o violencia no realista hacia los personajes humanos entrarían en esta categoría de edad. Puede haber insinuaciones sexuales o posturas sexuales, mientras que cualquier lenguaje soez en esta categoría debe ser leve.

PEGI 16 (Apto para mayores de 16 años) 

Esta clasificación se aplica una vez que la descripción de la violencia (o actividad sexual) alcanza un nivel semejante al que se esperaría en la vida real. El uso de lenguaje incorrecto en los juegos con calificación PEGI 16 puede ser más extremo, mientras que el uso de tabaco, alcohol o drogas ilegales también pueden estar presentes.

PEGI 18 (Solamente adultos)

La clasificación de adultos se aplica cuando la violencia alcanza un nivel tal que se convierte en una representación de violencia brutal, asesinato sin motivo aparente o violencia hacia personajes indefensos. La glamurización del uso de drogas ilegales y la actividad sexual explícita también deben incluirse en esta categoría de edad.

PEGI ! (Recomendación de Control Parental)

Además de las clasificaciones numéricas de PEGI, también se verá la clasificación de “Recomendación de Control Parental” para algunas aplicaciones que no son videojuegos, introducida por PEGI para las tiendas que usan IARC (por ejemplo, en la tienda de aplicaciones de Google). Esto sirve como una advertencia de que estas aplicaciones pueden ofrecer una amplia variedad de contenido limpio o generado por el usuario. Por lo general, esto se aplica a productos como Facebook, Twitter o YouTube.


Nota: en Portugal, dos de las categorías PEGI se alinearon originalmente con las clasificaciones de edad del sistema de clasificación de películas para evitar confusiones; la 3 se cambió por la 4 y la 7 por la 6.

Finlandia también utilizó una escala modificada, en la que 12 pasó a ser 11 y 16 pasó a ser 15. Finlandia adoptó plenamente PEGI el 1 de enero de 2007, y las clasificaciones estándar se aplicaron también en su totalidad.

Por este motivo es posible encontrar en internet etiquetas de PEGI 4, 6, 11 y 15.

Descriptores de contenido código PEGI

El código PEGI se basa en unos iconos que nos informan acerca de los contenidos del juego:

El juego contiene representaciones de violencia

En juegos clasificados como PEGI 7, solo puede tratarse de violencia no realista o no detallada.
Los juegos clasificados como PEGI 12 pueden incluir violencia en un entorno de fantasía o violencia no realista hacia personajes similares a los humanos.
Los juegos clasificados como PEGI 16 o 18 tienen una violencia cada vez más realista.

El juego contiene «lenguaje soez»

Este descriptor se puede encontrar en juegos con PEGI 12 (palabrotas leves).
PEGI 16 (por ejemplo, insultos sexuales o blasfemia).
PEGI 18 (por ejemplo, insultos sexuales o blasfemia).

El juego contiene escenas de «Miedo»

En juegos con un PEGI 7 si contiene imágenes o sonidos que pueden asustar o atemorizar a niños pequeños. En juegos con PEGI 12 como «Terror» con una clasificación superior que contienen secuencias de terror moderadas o intensas y constantes (PEGI 16) o imágenes perturbadoras (que no necesariamente incluyen contenido violento).

El juego contiene Apuestas – Gambling

El juego contiene elementos que fomentan o enseñan juegos de azar (con dinero real o ficticio). Estas simulaciones de juegos de azar se refieren a juegos que normalmente se llevan a cabo en casinos o salas de juego.
Los juegos con este tipo de contenido son PEGI 12, PEGI 16 o PEGI 18.

El juego contiene escenas de «Contenido sexual»

Este descriptor de contenido puede ir junto a una clasificación:
PEGI 12 si el juego incluye posturas o insinuaciones sexuales.
PEGI 16 si hay desnudos eróticos o relaciones sexuales sin genitales visibles.
PEGI 18 si hay actividad sexual explícita en el juego.
Las representaciones de desnudos en un contenido no sexual no requieren una clasificación de edad específica, y este descriptor no sería necesario.

El juego contiene escenas de «Drogas»

El juego se refiere o describe el uso de drogas ilegales, alcohol o tabaco. Los juegos con este descriptor de contenido siempre son PEGI 16 o PEGI 18.

El juego contiene «Discriminación»

El juego contiene representaciones de estereotipos étnicos, religiosos, nacionalistas u otros que pueden alentar el odio. Este contenido siempre está restringido a una clasificación PEGI 18 (y es probable que infrinja las leyes penales nacionales).

El juego incluye «compras»

El juego ofrece a jugadores la opción de comprar bienes o servicios digitales con moneda del mundo real. Dichas compras incluyen contenido adicional (niveles de bonificación, atuendos, artículos sorpresa, música), pero también actualizaciones (por ejemplo, para deshabilitar anuncios), suscripciones, monedas virtuales y otras formas de monedas del juego.

¿Qué son las microtransacciones en videojuegos?

¿Cómo evitar que mi hijo gaste dinero en los videojuegos?

El juego incluye «compras» que son «artículos aleatorios»

Este descriptor de contenido (presente desde 2018) a veces va acompañado de un aviso adicional si las compras en el juego incluyen elementos aleatorios (como cajas de botín o paquetes de cartas). Los artículos pagados al azar comprenden todas las ofertas del juego en las que los jugadores no saben exactamente lo que obtienen antes de la compra. Se pueden comprar directamente con dinero real y/o cambiar por una moneda virtual del juego. Dependiendo del juego, estos elementos pueden ser puramente cosméticos o pueden tener un valor funcional. El aviso siempre se muestra debajo o cerca de la etiqueta de edad y los descriptores de contenido.

¿Qué son las loot boxes o “cajas botín”?


En línea (Descontinuado desde 2015)

Contiene un modo de juego en línea.

PEGI OK (Descontinuado)

Se trataba de una etiqueta diseñada específicamente para portales web o juegos en línea. Cuando un pequeño juego en línea de un sitio Web llevaba la etiqueta “PEGI OK”, quería decir que jugadores de cualquier grupo de edad según la clasificación PEGI para videojuegos, podían jugar tranquilamente porque no incluía ningún contenido de juego potencialmente inapropiado.

Webs/Blogs relacionados

Sobre videojuegos en familia…