• Los días 6, 7, 8, 9 y 10 de octubre se celebrarán en Santander, en el Paraninfo de La Magdalena, las jornadas de psicología, educación y salud mental. 
  • Con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje, y de profundizar en el conocimiento de los principales problemas que afectan al bienestar psicológico en la juventud y la vejez, así como en las posibles estrategias de prevención e intervención. 
Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental en Santander

Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental en Santander

Los días 6, 7, 8, 9 y 10 de octubre de 2025 se celebrarán en Santander, en el Paraninfo de La Magdalena, las jornadas de psicología, educación y salud mental. El evento organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, contará con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina y está patrocinado por: Brokers88, PantallasAmigas, Solares y El Ayudante.

La psicología resulta clave tanto en la educación como en la salud física y mental a lo largo de toda la vida. Su labor se centra en la evaluación, diagnóstico, prevención e intervención profesional, especialmente en etapas sensibles como la juventud y la vejez.

En los últimos años los problemas de salud mental han aumentado notablemente, tanto en el ámbito escolar como en sociedades con una elevada población mayor, como España. Situaciones como la ansiedad, el ciberacoso, el consumo de pornografía, las adicciones a drogas y redes sociales, la influencia de la inteligencia artificial o las dificultades vinculadas al envejecimiento y la pérdida de memoria requieren la atención de personal de psicología que trabajen en coordinación con familias y educadores. Solo así es posible prevenir sus consecuencias y ofrecer soluciones que protejan el bienestar individual, familiar y social.

El objetivo de estas Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental, dirigidas a psicólogos, padres, madres, personal de educación y público en general, es profundizar en el conocimiento de esa problemática y sus soluciones mediante las aportaciones de reconocidos especialistas en sus respectivos ámbitos de investigación y tratamiento.

El precio de inscripción a partir del 1 de agosto será de 100 euros para colegiados y estudiantes y de 125 euros para el resto de asistentes. Estas jornadas están reconocidas con 2 créditos formativos (20 horas) para los profesionales de la Consejería de Educación de Cantabria.


Inscripción: Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental en Santander  

Programa: Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental: 

LUNES 6 OCTUBRE 

16:30 – 17:00 h.APERTURA INSTITUCIONAL DE LAS JORNADAS A CARGO DE AUTORIDADES. A CONFIRMAR.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA A CARGO DE LOS DIRECTORES DE LAS JORNADAS.

17:00 – 17:45 h. – PONENCIA 1: IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES. Ponente: AVELINO MULEIRO.

17:45 – 18:00 h. – PAUSA CAFÉ.

18:00 – 18:45 h. – PONENCIA 2: CÓMO CAMBIA EL CEREBRO DE LOS ADOLESCENTES. Ponente: CARLA ÁLVAREZ FERRADAS.

18:45 – 19:30 h. – PONENCIA 3: CONDUCTAS AUTOLESIVAS Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA. Ponente: JOSÉ ANTONIO LUENGO.

19:30 – 20:15 h. – RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES.


MARTES 7 OCTUBRE

17:00 – 17:45 h. – PONENCIA 4: EMOCIONES CORROSIVAS: CÓMO AFRONTAR LA ENVIDIA, LA CODICIA, LA VERGÜENZA, EL ODIO. LA VANIDAD. Ponente: IGNACIO MORGADO.

17:45 – 18:30 h. – PONENCIA 5: ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES. Ponente: ENRIQUE ECHEBURÚA.

18:30 – 19:00 h. PAUSA CAFÉ.

19:00 – 19:45 h. – PONENCIA 6: CONSTRUYENDO CONVIVENCIA: PROGRAMA TEI. Ponentes: ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO Y JOAQUÍN SERRABONA.

19:45 – 20:30 h. – RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES.


MIÉRCOLES 8 OCTUBRE

HORARIO DE MAÑANA. SESIONES GRATUITAS DE MINDFULNESS. A CARGO DE DESTACADOS ESPECIALISTAS

17:00 – 17:45 h. – PONENCIA 7: EL DOLOR CRÓNICO Y SUS CAUSAS. Ponente: ESTHER BERROCOSO.

17:45 – 18:30 h. – PONENCIA 8: VULNERABILIDAD Y FACTORES DE RIESGO A LA ADICCIÓN DE DROGAS. Ponente: EMILIO AMBROSIO.

18:30 – 19:00 h. – PAUSA CAFÉ.

19:00 – 19:45 h. – PONENCIA 9: CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ CAMBIANDO LA  EDUCACIÓN DE JÓVENES Y MAYORES. Ponente: MARÍA AMPARO ALONSO.

19:45 – 20:30 h. – RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES.


JUEVES 9 OCTUBRE

16:30 – 17:15 h. – PONENCIA 10: QUÉ NOS HACE SENTIRNOS HOMBRE O MUJER. Ponente: ANTONIO GUILLAMÓN.

17:15 – 18:00 h. – PONENCIA 11: FAMILIAS CON ADOLESCENTES EN EL SIGLO XXI. Ponente: ANNETTE KREUZ.

18:00 – 18:15 h. – PAUSA CAFÉ.

18:15 – 19:00 h. – PONENCIA 12: EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN JÓVENES Y MAYORES. Ponente: NURIA FAUS.

19:00 – 19:45 h. – PONENCIA 13: LA ESTUPIDEZ HUMANA: POR QUÉ CEREBROS INTELIGENTES TOMAN DECISIONES TONTAS. Ponente: NESTOR FABIÁN ROMÁN.

19:45 – 20:30 h.RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES. 


VIERNES 10 OCTUBRE

HORARIO DE MAÑANA – SESIONES GRATUITAS DE MINDFULNESS. A CARGO DE DESTACADOS ESPECIALISTAS.

17:00 – 17:45 h. – PONENCIA 14: ENVEJECIMIENTO Y SALUD MENTAL. Ponente: CARLOS LÓPEZ OTÍN.

17:45 – 18:30 h. – PONENCIA 15: LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: ¿CUÁNDO PODREMOS CURARLA? Ponente: LILIA MORALES.

18:30 – 19:00 h. – PAUSA CAFÉ.

19:00 – 19:45 h. – PONENCIA 16: ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL. Ponente: ANDONI LUIS ADURIZ.

19:45 – 20:30 h. – RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PONENTES. 

20:30 – 21:00 h. – CIERRE INSTITUCIONAL DE LAS JORNADAS.
EXCMO. SR. D. FRANCISCO J. SANTOLAYA OCHENDO.
PRESIDENTE CONSEJO GENERAL DE LA  PSICOLOGÍA DE ESPAÑA. DIRECTORES DE LAS JORNADAS.