Categoría: Ciberdelitos

“Prevención Sextorsión” videojuego educativo para la prevención de la sextorsión, una forma de ciberviolencia sexual

PantallasAmigas pone a disposición de la comunidad educativa y las familias un recurso didáctico para la prevención de la extorsión sexual, el chantaje que sufren muchas adolescentes para que sus imágenes íntimas no sean divulgadas. Las denuncias por sextorsión, una forma de violencia sexual digital, crecieron más de un 260% en 5 años, pasando de 1.691 denuncias en 2018 a 4.460 en 2023. El videojuego en formato app “Prevención Sextorsión” forma parte del proyecto SIC-Spain 4.0, liderado por INCIBE y cofinanciado por la Unión Europea. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para...

Leer más

UNODC, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, respalda el Observatorio de Videojuegos

Nayelly Loya, Jefa del Programa Global de Ciberdelito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Desde la oficina de Naciones Unidas han mostrado su apoyo al Observatorio de Videojuegos, presentado el pasado jueves 27 de junio de 2024, durante la Jornada «Videojuegos y Derechos Digitales de la Infancia». El Observatorio nace con el fin de impulsar los derechos digitales de la infancia y la juventud en el uso y disfrute de los videojuegos, fomentando un disfrute saludable y evitando situaciones y usos no deseables. Nayelly Loya, Jefa del Programa Global de Ciberdelito...

Leer más

Ciberdelitos, qué son y cómo prevenirlos, con Escarlata Gutiérrez

Escarlata Gutiérrez Mayo, fiscal adjunta contra la criminalidad informática de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, protagonizó el episodio «Ciberdelitos, qué son y cómo prevenirlos». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. Escarlata Gutiérrez Mayo es Fiscal y divulgadora. Es experta en la investigación de delitos informáticos. Actualmente es adjunta a las secciones contra la criminalidad informática y contra la delincuencia económica en la Fiscalía. Forma parte de la asociación Women in a legal World. Desde 2013 ha sido fiscal de la Sección Territorial de Manzanares y adjunta a las secciones contra...

Leer más

Ciberseguridad y uso positivo de Internet, con Silvia Barrera

Silvia Barrera, consultora en seguridad informática, ciberinteligencia, investigación en redes y análisis forense, protagonizó el episodio «Ciberseguridad y uso positivo de Internet». Forma parte de las 25 mujeres expertas destacadas en sus diferentes ámbitos de especialización. Silvia Barrera Ibáñez es la CEO Fundadora de SBarrera Ciberinteligencia y ciberseguridad, dedicada a la consultoría, investigación y formación en la Red. Es Inspectora de la Policía Nacional, ahora en excedencia y ha trabajado durante 20 años para el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior. Fue fundadora y jefa del grupo de investigación en redes sociales y del grupo forense digital...

Leer más

La violencia de género digital, nuevas formas de violencia contra las mujeres y las niñas

El uso de Internet ha ampliado el alcance de la violencia contra las mujeres, haciéndola más común, accesible para una variedad de agresores y con menos probabilidades de ser castigada. Además, esta violencia causa un daño significativo pero a menudo invisible y de larga duración. Algunos ejemplos comunes de esta violencia incluyen: Ciberviolencia de control, limitando y coaccionando su vida online y/o a través del móvil. Difusión no consentida de imágenes íntimas. Sextorsión, que supone la amenaza de publicar una imagen íntima si no se accede al chantaje. Ciberacoso sexual, mediante mensajes, provocaciones, envío de imágenes no solicitadas… Las...

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad