Category: Ciberconvivencia

Contraseñas de Twitter robadas por un ‘gusano’

El popular web de microblogging Twitter ha sido objeto de un nuevo ataque en el que se conseguía acceso a las cuentas de usuarios para enviar spam a través de mensajes directos a los seguidores de los usuarios afectados. En principio, el ataque parecía ser el resultado de un modelo de ingeniería social o de phishing que pedía a los usuarios que introdujeran sus nombres y contraseñas en sitios falsos, enmascarados como si se trataran del verdadero web de Twitter. En cualquier caso, el especialista en seguridad Chris Shiflett sospecha que se trata de una nueva variante del gusano Koobface, que ya atacó a los usuarios de Facebook hace tiempo a través de las cookies guardadas al seleccionar la opción “Recuérdame” para mantenerse conectados sin tener que iniciar siempre sesión manualmente. Aún se desconoce el verdadero alcance del ataque, aunque algunas evidencias sugieren que varios cientos de personas ya han sido afectadas. Según los especialistas en seguridad, todo parece indicar que el gusano se borra a sí mismo una vez que ha programado sus tareas. En cualquier caso, el modus operandi del gusano es similar al de otros ataques de Koobface. Koobface sólo funciona en Windows y es altamente polimórfico, con más de 20.000 variaciones descubiertas hasta el momento, lo que hace que los usuarios de este S.O. lo tengan difícil para protegerse contra él, aunque dispongan de algún...

Read More

El ciberbullying es una de las formas más comunes de bullying en el Reino Unido

Según una amplia encuesta (15.000 niños) realizada por el National Centre for Social Research en las escuelas británicas, la mitad de los alumnos de 14 años son víctimas del bullying, siendo el ciberbullying una de las vías más comunes para realizarlo. El estudio ha descubierto que el ciberbullying (abuso por medio del correo electrónico, webs o teléfono celular) es ya tan común entre los adolescentes como la práctica de llamarse mediante apodos insultantes. También ha puesto al descubierto que las chicas son más proclives a convertirse en víctimas del bullying y mencionaron el ciberbullying, los apodos insultantes y la exclusión de los grupos de amigas como las formas más frecuentes que adopta dicho bullying. Como muestra de la extensión del problema, se menciona que el equipo de moderadores del portal de video-streaming YouTube, recibe docenas de quejas sobre ciberacoso cada semana, a pesar de disponer de herramientas incorporadas a su servicio para que los propios usuarios bloqueen a otros que los molesten. Fuente: The...

Read More

Ciberbullying en la ESO en Baleares: casi 25% (y se prevé que aumente)

El 23,7% de los alumnos de ESO de Baleares es víctima de ciberacoso a través del MSN-Messenger. El catedrático de la Universitat de les Illes Balears (UIB) de Psicología Educativa, Eduardo Rigo, durante la presentación de la publicación ‘El cyberacoso entre los jóvenes. Características e impacto del cyberbullying entre el alumnado de ESO de Baleares’, ha señalado que este fenómeno “se mueve mejor” a través de las redes sociales por lo que alertó de una previsible aumento a partir de los próximos años. Rigo ha remarcado que la mejor herramienta ante esto es la prevención y ha indicado que uno de los principales problemas que provoca el cyberacoso es la separación entre padres e hijos: les dedican menos tiempo, de manera que los niños acaban siendo educados por sus iguales, esto es, por personas inmaduras. Del estudio también destacan otros datos: el 29,3% de alumnos afirma conocer casos de burlas a través de redes sociales el 23,6% ha suplantado la identidad a través de chats un 25,4% de las víctimas del ciberbullying lo mantiene en secreto el 55,8% conoce a los autores de su ciberabuso La rectora de la UIB, Montserrat Casas, ha lamentado que los niños “desde muy jóvenes vivan más enganchados a la pantalla que a los libros”. En este sentido, el libro detalla que un 89,7% de los alumnos de ESO tienen acceso a la red...

Read More

PantallasAmigas formará a policías locales y docentes contra el ciberacoso

Se celebra el curso de Seguridad Escolar organizado por el Centro de Estudios del Gobierno Regional de Cantabria y la Escuela de Policía Local A lo largo de la primera semana de Noviembre, con un total de 20 horas, el curso sobre seguridad escolar atenderá las necesidades de formación de personal docente y policías locales en relación a temas como el bullying, el ciberbullying, las drogodependencias y el absentismo escolar. Sin duda, la ciberconvivencia es un reto que cobra cada véz más relevancia en los planes de convivencia escolar. Por desgracia, aunque no exista maltrato físico, el acoso entre iguales por medio de las nuevas tecnologías puede ocasionar consecuencias gravísimas y, en casos extremos, hasta el suicidio. Existen grandes diferencias entre el bullying y el ciberbullying que requieren una aproximación distinta tanto desde el punto de vista preventivo como en lo que a tareas de intervención y apoyo se refiere: – la persona acosada no puede escapar a sus ciberabusones puesto que el espacio virtual es parte de su vida real cotidiana y no puede renunciar a él. – no existen perfiles definidos de acosadores o acosados, no hay que ser fuerte ni bravo para abusar y tampoco es preciso ser más débil o distinto en algo para ser una víctima. – el anonimato y la sensación de impunidad resultan un estímulo para quien decide acosar. – no es...

Read More

PantallasAmigas participa en el primer Congreso Internacional ‘Menores en las TIC’

Con la participación de más de 500 personas se inaugura este martes día 27 en Gijón el I Congreso Internacional Menores en las TIC, organizado por la Fundación CTIC y financiado por el Gobierno del Principado de Asturias en el marco del proyecto Internet y Familia. En él participarán profesionales de la educación, personal dinamizador de espacios TIC, representantes de administraciones nacionales, regionales y locales, procedentes de Perú, Ecuador, Francia, Paraguay y Méjico, a nivel internacional, y de diversas comunidades autónomas españolas tendrán la oportunidad de compartir sus visiones, proyectos y trabajos en torno a un eje temático central: Educando para una Internet más segura. El Congreso se estructura en cinco mesas redondas: Magnitud, percepción y evolución de los riesgos; Responsabilidades y retos en la protección del menor online; Estrategias preventivas; Experiencias e iniciativas en las Comunidades Autónomas Identificación de protocolos de actuación en el ámbito escolar y familiar: experiencias y buenas prácticas. Entre los y las ponentes destacan personalidades de prestigio internacional como Parry Aftab, líder mundial en la material, fundadora y directora de la mayor organización de ayuda y seguridad en Internet del mundo, WiredSaferty.org (EEUU); Estella Cohen, responsable de proyectos de la Comisión de la Información y de la Vida Privada de Ontario (Canadá); Sebastián Muriel, Director General de Red.es; Wim Bekkers, Director de NICAM, el Instituto Neerlandés de Clasificación de Material Audiovisual, entidad administradora del...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad