Category: Ciberdelitos

Detenidos tres hermanos por chantajear sexualmente mediante ‘grooming’ a varias menores

La Policía Nacional ha detenido a tres hermanos por hostigar a varias menores mediante grooming. Amenazaban a las niñas para que conectaran la webcam y les exigían realizar determinadas acciones sexuales. Gracias a un descuido de uno de los acosadores, una menor pudo sacar una fotografía de su rostro con su teléfono móvil que posteriormente facilitó a los investigadores su identificación. La operación se inició como consecuencia de la denuncia interpuesta por la madre de una de las víctimas, de 14 años estaba, que estaba siendo víctima de amenazas y abuso sexual online por parte de uno o varios individuos que, tras ganarse su confianza en Internet, la convencieron para que enviase imágenes de ella desnuda para realizar cibersexo. Siguiendo la pauta típica de los groomers, una vez obtenidas las fotografías comprometidas de la menor, las utilizaron para amenazarla y así obtener más y que se mostrase a través de la webcam. El primer contacto entre la víctima y uno de los detenidos se produjo en casa de una amiga de la denunciante. Reunidas cuatro menores, contactaron a través de Internet con un individuo que afirmaba ser también menor de edad. Éste las convenció para que se desnudaran ante la cámara. Los arrestados habían enviado también a las menores enlaces a webs con contenido pornográfico de adultos y niños. Los ciberchantajistas mostraban un perfil de menores de edad en...

Read More

Dos adolescentes graban a otra en el WC del instituto y lo publican en Internet

Dos alumnas de 3º de ESO en Mieres grabaron con un teléfono móvil a otra estudiante del centro, de 1º de ESO, en el cuarto de baño, mientras hacía sus necesidades, y publicaron el vídeo en internet. Las imágenes fueron descubiertas por los padres de la víctima, que acudieron ayer al centro educativo para pedir explicaciones. Los responsables del instituto identificaron a las autoras de la grabación, de 15 años, y fueron llamadas al despacho para una amonestación verbal. Durante el encuentro con la directiva del centro, una de las estudiantes, implicada en la filmación, negó repetidas veces y, entre lágrimas, tener conocimiento de que el vídeo se hubiera colgado en internet. Por lo que ha trascendido las alumnas aseguraron haber grabado el vídeo como diversión y no por venganza contra la otra estudiante de menor edad. Según la asociación de padres el caso se resolverá de puertas para dentro, puesto que los padres han decidido no presentar denuncia policial. Los alumnos del centro también afirmaron estar al corriente. La Consejería de Educación del Principado de Asturias aludió al respecto, al decreto de derechos y deberes que permite al propio centro educativo tener mayor autonomía sobre aspecto de convivencia en primera instancia. Por tanto el caso tan sólo pasaría a manos del Gobierno regional si el propio centro así lo considerase por no poder resolverlo por sí mismo. No...

Read More

El ciberbullying es una de las formas más comunes de bullying en el Reino Unido

Según una amplia encuesta (15.000 niños) realizada por el National Centre for Social Research en las escuelas británicas, la mitad de los alumnos de 14 años son víctimas del bullying, siendo el ciberbullying una de las vías más comunes para realizarlo. El estudio ha descubierto que el ciberbullying (abuso por medio del correo electrónico, webs o teléfono celular) es ya tan común entre los adolescentes como la práctica de llamarse mediante apodos insultantes. También ha puesto al descubierto que las chicas son más proclives a convertirse en víctimas del bullying y mencionaron el ciberbullying, los apodos insultantes y la exclusión de los grupos de amigas como las formas más frecuentes que adopta dicho bullying. Como muestra de la extensión del problema, se menciona que el equipo de moderadores del portal de video-streaming YouTube, recibe docenas de quejas sobre ciberacoso cada semana, a pesar de disponer de herramientas incorporadas a su servicio para que los propios usuarios bloqueen a otros que los molesten. Fuente: The...

Read More

Uno de cada diez menores sufre el robo de su contraseña de messenger y correo

Uno de cada diez menores sufre el robo de su clave de acceso al Messenger o al correo electrónico. A este porcentaje habría que añadir el de aquellos que no son conscientes de que su contraseña ha sido sustraída por otra persona. Son datos extraídos del estudio que realizado para el proyecto Dédalo ha llevado a cabo AETICAL (Federación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León) entre 2.000 alumnos de 6º curso de primaria (11-12 años). Estos robos se pueden realizar de una manera bastante sencilla y suele usarse para ello algún tipo de software malicioso como virus, spyware, troyanos o gusanos… El inicio de una situación peligrosa Cuando a una persona le roban su clave de acceso (lo cual es algo ilegal de por sí) su información privada puede ser vista: conversaciones, relación de contactos, información sensible… y además quien la usurpó puede usarla y hacerse pasar por ella, con lo que el abanico de problemas se amplía. Según manifiesta Jorge Flores, experto de PantallasAmigas consultado para la confección del estudio: “se trata de una cuestión de máxima importancia puesto que es una estrategia muy común utilizada tanto en los casos de grooming como en los de ciberbullying. El acosador accede a datos privados del Messenger y cuenta con la lista completa de contactos de la víctima con lo que puede...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad