Category: Ciberseguridad

FACUA denuncia graves problemas de seguridad en Hotmail, Gmail y Yahoo mail

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) el grave problema de seguridad en los servicios de correo electrónico de Microsoft (Hotmail), Yahoo y Google (Gmail), consistente en que cualquiera pueda acceder a la cuenta de correo de otro/a usuario/a con técnicas de ingeniería social: con tan sólo conocer dónde vive y la respuesta a la denominada pregunta de seguridad que en muchos casos es relativamente fácil de averiguar, porque suele ser su actor favorito, fecha de nacimiento, el nombre de su mascota, etc. Esto facilitaría el acceso a nuestras las personales de correo electrónico de los usuarios de estos servicios teniendo acceso así a los mensajes enviados y recibidos, además de poder usurpar su identidad tanto desde el correo como programas de mensajería instantánea. Para apoderarse de una cuenta de Hotmail y Yahoo sólo es necesario entrar en sus respectivas webs, teclear la dirección de correo electrónico, indicar que has olvidado la contraseña, indicar el país, provincia y código postal de su propietario y contestar correctamente a una pregunta que éste seleccionó al activarla o modificarla. Con Gmail, es igual excepto que establece un plazo de 5 días desde que se indica el olvido de la contraseña hasta que puede recurrirse a la contestación de la pregunta de seguridad si la cuenta de correo sigue sin abrirse desde entonces. Al contestar correctamente...

Read More

El peligro de las redes sociales para los menores

Bajo la presión de los medios y de la opinión pública, redes sociales como Orkut, MySpace y Bebo están aplicando medidas de seguridad para frenar el abuso por gente que se acerca a estos sitios con turbias intenciones. La mayoría de estas medidas consiste en mecanismos de denuncia atendidos por una oficina central propia, o incluso desviados hacia las autoridades competentes. La denuncia puede ser efectuada por víctimas o testigos de abusos, con una respuesta en alrededor de 24 horas. Pero los hechos han demostrado por ahora que no siempre se llevan a cabo las respuestas adecuadas a estos problemas o no son lo suficientemente expeditivas. Se plantea la necesidad de ofrecer mecanismos más restrictivos para disminuir el uso entre los más pequeños (Bebo limita la edad a los 13 años, Orkut y MySpace a los 14) e impedir la falsificación de la edad, tanto por parte de esos menores como por parte de pederastas que se hagan pasar por jóvenes. Por ahora no hay manera de confirmar la edad real del usuario que se suscribe. Sin embargo, por numerosos que sea los parches y las precauciones, parece que la mejor manera que tienen los padres de enfrentarse a los riesgos de las redes sociales de Internet es conocerlas y enseñar a los menores a usarlas responsablemente. Porque, en cualquier caso, los mayores riesgos proceden no de la difusión...

Read More

Reducir los riesgos de Internet cambiando el mundo

Uno de los mayores riesgos en Internet es la “fragilidad” de las redes sociales, en las que navegan cada día millones de adultos y menores. Para un creciente número de internautas, como apunta Gregorio Verdugo, “la red será lo que quieran los propios internautas y ésa, y no otra, es su principal responsabilidad”. Para combatir estos inconvenientes – falta de privacidad, acoso… – Verdugo apuesta por la educación orientada a conseguir la construcción de un mundo más justo y solidario. “De nada serviría dotarnos de unas herramientas de comunicación tan potentes si no conseguimos hacerlas útiles para cambiar las cosas. Y eso sólo se consigue si somos capaces de apropiarnos de tales herramientas, hacerlas nuestras y conseguir que se usen para lo que nosotros queremos”. “Pero, cómo efectuar ese tránsito, ese ejercicio de apropiación de algo que es de dominio público y está al alcance de todos: (…) aprendiendo a interpretar los lenguajes, las intenciones, los medios y los contextos. Discerniendo “quién dice qué, a quién, porqué, cómo, cuándo y para qué”. “En otras palabras, llevando a cabo un ejercicio de análisis del discurso que nos permita reflexionar de manera crítica para lograr el “uso libre y responsable” que nos ayude a cambiar el mundo”. Fuente:...

Read More

Los padres han de dar confianza a los menores navegando con ellos

Los padres reclaman cada vez más materiales útiles para comprender y evitar los riesgos de la red. Es lo que pretende la guía Ventanas, editada por el y PantallasAmigas. Preguntado en Radio Euskadi, Jorge Flores, coordinador de la iniciativa PantallasAmigas desgranó las tres elementales medidas que incluyen la guía: situar el ordenador en un lugar común, restringir el uso de la webcam – “pues ofrece demasiada información sobre el menor y nunca se sabe quién está al otro lado” -, y acompañar la navegación con alguno de los diferentes programas de control parental. Pero el factor que puede resultar más efectivo es “darles confianza a los menores, para que cuando surga algún problema acudan cuanto antes a nosotros, porque lo que nos dicen las encuestas es que ante cualquier tipo de problema, los menores lo último que hacen es acuder a sus padres y esto significa que el riesgo o chantaje aumenta el daño”. Como método cotidiano de confianza es útil que los padres naveguen con los menores. Así se rompería la barrera que separa a adultos y menores respecto a Internet, según Jorge Flores: “a veces los adultos criminalizamos internet, los peligros y el escesivo tiempo y los menores nos ven al otro lado y se establece una barrera difícl de salvar para hablar de estos temas”. Redes sociales y acoso En las redes sociales y cada vez...

Read More

Piden 6 años por difundir pornografía de menores y hacer fotos pedófilas a su hija

Las redes de tipo p2p, como Emule, también albergan archivos peligrosos. La Fiscalía Provincial de Álava ha solicitado una pena de 6 años y nueve meses de prisión para un hombre acusado de dos delitos de corrupción de menores por divulgar contenidos pedófilos en Emule desde su domicilio, situado en el barrio vitoriano de Lakua. Según el relato de los hechos, A.V. guardaba también diversas fotografías y un vídeo «de la misma naturaleza» en las que aparecía su propia hijastra. Tras el escrito de acusación, el Juzgado de Instrucción Número 2 de Vitoria abrirá mañana el juicio oral contra el imputado. Según el escrito del fiscal, el material informático encontrado en el piso de Lakua incluía un total de 435 archivos «de naturaleza pornográfica en los que aparecían menores de edad». Según las investigaciones policiales, A.V. descargó de Internet parte de este material y después difundió 27 de los ficheros a través del programa de intercambio ‘Emule’. Una vez que los contenidos fueron accesibles, otros usuarios solicitaron su descarga en 317 ocasiones. El fiscal considera que el acusado ha incurrido en dos delitos de corrupción de menores. Por el primero solicita al juez que imponga una pena de 6 años de prisión y una orden de alejamiento entre A.V. y la niña a la que presuntamiente fotografió, con la que tampoco podrá comunicarse «por ningún medio», subraya.Por el segundo...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad