Category: Derechos de la infancia

PantallasAmigas ofrece a los adolescentes la posibilidad de elegir su Decálogo de Ciber-derechos

INTERNETamiga, proyecto impulsado en su origen por PantallasAmigas con motivo del Día de Internet, y desarrollado por 25 organizaciones en 10 países de habla hispana, ha permitido a los adolescentes manifestar su opinión sobre cuáles son los ciberderechos de la infancia en el nuevo “contexto Red”. Ha conseguido reunir un Decálogo sobre los Ciberderechos de la Infancia en Internet, en el marco de una de sus tres iniciativas llamada “OPINA sobre tus e-derechos”. Los adolescentes han podido hacer oír su voz acerca de qué derechos consideran imprescindibles para ellos en la Red. En el año en que se celebre el vigésimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y en el marco del Día de Internet, donde las Naciones Unidas por medio de su Secretario General destacan la necesidad de “proteger a la infancia en el ciberespacio”, se ha creado un decálogo de e-derechos de la infancia, con la participación necesaria de sus protagonistas. Había un único antecedente cuando en 2004 Unicef reunió los “e-derechos de los niños y las niñas”, pero desde un punto de visto más simbólico que operativo, puesto que Internet era diferente, escasa e incipiente para este colectivo. Este año han sido cuestiones concretas, aunque abiertas, las que se han sometido a la valoración de los propios protagonistas, los menores. Nunca antes habían tenido tan intenso conocimiento del contexto y los asuntos que...

Read More

El riesgo de la pornografía infantil en Internet y sus consecuencias penales

En los siguientes párrafos, el abogado Carlos Sánchez Almeida repasa las consecuencias penales a las que puede enfrentarse cualquier navegante de Internet que acceda a material de pornografía infantil en la red, aunque sea por accidente, sobre todo en redes p2p. “La Ley Orgánica 15/2003, que fija el texto del artículo 189, apartados 1 y 2, actualmente en vigor establece: 1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años: a. El que utilizare a menores de edad o a incapaces con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como prifvados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financiare cualquiera de estas actividades. b. El que produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere o facilitare la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio de material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad o incapaces, o lo poseyere para estos fines, aunque el material tuviere su origen en el extranjero o fuere desconocido. 2. El que para su propio uso posea material pornográfico en cuya elaboración se hubieran utilizado menores de edad o incapaces, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión o con multa de seis meses a dos años. En los siguientes apartados del artículo 189 se establecen penas de hasta ocho años de prisión por conductas agravadas, en función...

Read More

El proyecto EuKids Online comienza su informe de 2009 sobre hábitos y riesgos de los menores en Internet

El proyecto europeo Eu Kids Online para detectar los hábitos y riesgos que corren los menores en Internet y en el que vienen participando equipos de 18 países, entre ellos uno español formado por dos profesores de la Universidad del País Vasco, comenzará su informe para este año 2009. De los datos aportados de años anteriores, se deduce que más de un 80% de los adolescentes vascos navega por Internet. También lo hace casi la mitad de los niños de entre 6 y 11 años. El aumento de los internautas se explica en buena parte por el auge de las redes sociales. Acerca de los riesgos que acechan a los menores, el Ararteko, Iñigo Lamarka, ya se mostró preocupado cuando, junto a PantallasAmigas editó una guía para la prevención de riesgos de las nuevas tecnologías. Algunas encuestas han arrojado datos muy preocupantes. Una de ellas, realizada por una empresas de productos antivirus, sostiene que cuatro de cada diez menores vascos se ha sentido acosado alguna vez mientras navegaba. La Agencia de Protección de Datos ha denunciado peligros «reales y constatados» en la red. Fuente:...

Read More

Un informe indica que la pedofilia en Internet crece

Según la Asociación italiana Teléfono Arcobaleno, los datos de su último informe permiten concluir que la pedofilia en Internet aumenta. Las imágenes de 36 mil niños víctimas de abuso fueron intercambiadas 20 mil millones de veces en la red. El informe de la Asociación Teléfono Arcobaleno también indica que el 42% de las víctimas tiene menos de 7 años y el 77% de 9, según estimaciones actualizadas sobre este delito que es predominantemente europeo y que registra un crecimiento exponencial. En los últimso seis años, la presencia de material pedófilo europeo registró un incremento del 406%, y más de 58% de los clientes y consumidores de la pedofilia on line es europeo. “La pedofilia on line es un mercado que no conoce crisis”, afirmó la presidenta y fundadora de la entidad, Giovanni Arena. Arena explicó que “es formalmente ilegal pero de hecho libre, los clientes quedan impunes por la lentitud de los procesos y las jóvenes víctimas quedan atrapadas entre los mecanismos lentos de una justicia que tarda demasiado en dar respuestas”. En 13 años, Teléfono Arcobaleno hizo 228.079 denuncias, que en el 84 por ciento de los casos llevaron al cierre de sitios en 48 horas. La entidad consideró particularmente agresiva en este último año la presencia de 7.639 sitios ligados al comercio de la pedofilia, que forma parte de una galaxia más vasta de 42.396 sitios de...

Read More

Campaña en Andalucía contra los riesgos en Internet

La manera más directa de evitar los riesgos en el uso de Internet es la prevención. Dos son los principios básicos que deberíamos tener en cuenta, según la última campaña informativa de la Junta de Andalucía “Uso seguro de Internet”: Las familias han de confiar en los centros y en los docentes e informar a los tutores y tutoras de las incidencias que les parezcan sospechosas. Los padres y las madres han de confiar también en sus hijos, propiciando un ambiente familiar de comunicación confianza y libertad, utilizando conjuntamente Internet, hablando de ello, no culpabilizando siempre a los menores o no convirtiendo Internet en una nueva niñera, con la que tener a nuestros hijos e hijas ocupados. Los riesgos que destaca la campaña de la Junta de Andalucía son: 1- La pérdida de la privacidad 2- El phishing o fraude 3- El correo masivo 4- Las compras por Internet 5- Los juegos de azar 6- Acoso on-line 7- Los contactos a través de Internet 8- Los propios contenidos de Internet Consejos: 1- No use siempre el mismo nombre de usuario y contraseña en todos los servicios 2- No proporcione absolutamente ningún dato personal 3- Utilice algún programa de protección contra virus y anti spam informáticos, y manténgalo actualizado 4- Haga saber a sus hijos o hijas que no están autorizados a comprar por Internet, sin su permiso y consentimiento....

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad