Category: Habilidades para la vida digital

El ciberbullying ya afecta a la mayoría de la población joven estadounidense, mientras el sexting con desconocidos se reduce

Más de la mitad de los adolescentes y adultos jóvenes estadounidenses dicen haber sido intimidados o acosados en línea, de acuerdo con una encuesta sobre el comportamiento en Internet. Los resultados de la encuesta realizada por Associated Press y el canal de televisión MTV, revelan que el 56% de los encuestados, que tenían entre 14 y 24 años de edad, dijo que había “sufrido abusos” a través de los medios digitales. En 2009 una encuesta similar registraba 50%. Este abuso es conocido como cyberbullying. Algunas de las formas más comunes de ciberacoso incluyen la publicación de información falsa, comentarios crueles y la exposición de mensajes privados. El estudio indica que en la mayoría de los casos los ciberabusadores son personas que sus víctimas conocen. Uno de cada tres encuestados dijo también que ha tomado parte en el llamado sexting: el envío y recepción de fotos o videos de desnudos o textos sexuales. El 61% de ellos reconoció que el sexting es “un problema” para los internautas su edad. En tanto 10% de los encuestados que dijeron que habían intercambiado mensajes sexuales aseguraron que lo habían hecho con personas que sólo conocen de Internet. En 2009 esa cifra era del 29%. La encuesta es parte de la campaña plurianual de MTV A Thin Line para acabar con el abuso digital. Se entrevistaron 1.355 adolescentes y adultos jóvenes entre el 18...

Read More

Incautan a un joven sextorsionador vizcaíno gran cantidad de pornografía obtenida mediante amenazas

Un vizcaíno de 21 años ha ingresado en prisión preventiva acusado de sextorsionar a menores para lograr que se mostraran desnudas ante la webcam. La Ertzaintza (policía vasca) al parecer le involucra en un total de 44 denuncias en diferentes comunidades autónomas por cibercoacciones de este tipo y por usurpación de identidad en redes sociales online como Tuenti y servicios de mensajería instantánea como Messenger de Microsoft. La investigación se inició en julio de 2009 después de que una menor denunciara las amenazas y coacciones por parte de una persona que la había contactado a través de Tuenti y se mantuvo bajo secreto de sumario hasta la detención del joven en setiembre de 2010. Dicha persona le exigía que se mostrase desnuda a través de la webcam, con amenazas que “le parecieron creíbles”, así que la joven accedió a producir las imágenes por miedo a que las cumpliera. Sin embargo, las amenazas no sólo no cesaron sino que se recrudecieron. Finalmente la menor informó a su familia de lo sucedido e interpuso la denuncia. Según la Ertzaintza a lo largo de 2009 y 2010 se presentaron un total de 44 denuncias de niñas y jóvenes afectadas de diversas comunidades autónomas, bien por amenazas y coacciones como en el caso relatado, bien por usurpación de identidad en Internet mediante la sustracción de cuentas de correo electrónico en Tuenti o Messenger,...

Read More

Programas de control parental: poco usados y poco eficaces, según un informe de la UE

Las conclusiones de un estudio hecho público el jueves 13 de enero por la Comisión Europea en el marco del informe EUKidsOnline indican que, mientras que un buen 84% de los programas informáticos de control parental probados permiten a los padres bloquear el acceso a determinados sitios de Internet, son menos eficaces a la hora de filtrar los contenidos de la llamada Web 2.0, tales como las redes sociales online o los blogs. Además, solo unos pocos productos del mercado son capaces de filtrar los contenidos de Internet a los que se puede acceder a través de los teléfonos móviles o las consolas de videojuegos, en un momento en que uno de cada cuatro de niños europeos accede a Internet por esas vías. Paralelamente, una encuesta de EUKidsOnline financiada también al amparo del Programa Safer Internet de la UE, ha revelado que solo una cuarta parte de los padres europeos recurre a programas informáticos de control parental para controlar, seguir o filtrar lo que sus hijos pueden hacer en línea. El estudio publicado hoy analiza 26 herramientas de control parental para ordenadores personales, tres para consolas de juegos y dos para teléfonos móviles. El estudio ha revelado que los programas informáticos existentes son eficaces a la hora de filtrar contenidos en línea para adultos, pero que subsiste como mínimo un 20% de posibilidades de que atraviesen los filtros contenidos...

Read More

Redes Sociales, privacidad y adolescencia ¿cómo educar?

Lo que se sabe de uno en la Red, que es en buena medida lo que configura la identidad digital, viene dado por tres agentes: uno mismo, el software o aplicaciones que indexan y conectan los contenidos, y lo que los demás publican sobre nosotros. El primer mensaje es claro y se ha repetido abundantemente: “piénsalo antes de publicar”. Por otro lado, para paliar las funcionalidades, cuando menos tendenciosas, de las redes sociales a la hora de difundir la información la recomendación que cabe hacer es conocer y limitar mediante opciones de configuración los espacios donde la propia actividad tiene eco. Sin embargo, poco se ha insistido en la responsabilidad que tenemos respecto a preservar la privacidad de las demás personas porque el acento se ha puesto en no causar un daño directo evidente. Tampoco ha habido suficiente énfasis en el efecto viral con que se propaga todo en el marco de una red social. Son demasiadas lagunas como para no esperar prácticas de riesgo online, ¿verdad? En Mayo de 2010 PantallasAmigas presentó la animación ¿Tienes vida privada de verdad? que trataba de hacer ver a los adolescentes que sus fotografías no estaban tan seguras como ellos pensaban en la red social aunque el acceso a las mismas estuviera configurado “Sólo para mis amigos”. Un relato claro y concluyente donde se observa que una imagen en esa zona de...

Read More

“Nivel de protección de tu cuenta: Bajo” ¿Nos engaña Facebook?

Kids, uno de los autores —y fundador— del conocido webzine de divulgación informática Blogoff, nos advierte de un sorprendente aviso de seguridad que está presentando Facebook a sus usuarios para conseguir sus números de teléfono y que puede implicar paradójicamente una pérdida de seguridad: Hoy paseando por Facebook me encuentro en la parte lateral con este mensajito: Leñe. Muy extrañado me quedé porque soy bastante maniático de la privacidad y la de Facebook la tengo revisadísima. De primeras paso el ratón por encima a ver si es que me va a llevar a alguna aplicación de terceros que promete garantizar tu privacidad o algo así pero no, es una opción del propio Facebook. Bueno anda, ya que la compañía del señor Zuckerberg ha tenido el detalle de indentificar problemas de seguridad en mi cuenta voy a “incrementar mi protección”. Y lo que me sale es esto: Sí amigos. Literalmente, para que la protección de mi cuenta pase de ser baja a ser alta lo único que tengo que hacer es darles mi número de móvil y configurar una pregunta de seguridad, opción que ya sabemos todos para qué vale. Casi que me voy a quedar con mi nivel de protección en bajo y me voy a releer el artículo que publicamos sobre 10 situaciones que quieres evitar en Facebook o cómo compartir fotos de forma segura. ¡Eres un cachondo...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad