Category: Redes sociales

«Redes sociales, un reto para la convivencia digital». Conferencia de PantallasAmigas en la jornada sobre «Redes sociales y violencia de género» el día 23 en Granada

En el marco de la jornada «Juventud, redes sociales y violencia de género» que el Instituto Andaluz de la Mujer organiza el día 23 en Granada, Jorge Flores director de PantallasAmigas ofrecerá la ponencia marco sobre «Redes sociales, un reto para la convivencia digital». Será en el Centro de la Mujer de Granada situado en la C/ San Matias, 17. Internet y las nuevas tecnologías nos han abierto una puerta al mundo, de manera que se ha generalizado el acceso a la información y el aumento de la comunicación a nivel mundial, pero esto ha venido aparejado de una serie de inconvenientes y preocupaciones. El mal uso de la información y una utilización inadecuada de las redes sociales está constituyendo un problema para algunas mujeres. Este problema se agrava si cabe cuando hablamos de juventud, redes sociales y violencia de género. Profundizar en el conocimiento de estas herramientas y eliminar el abuso de las mismas, cuando se trata de violencia de género, constituye el objetivo de estas jornadas. El programa completo de la jornada —dirigida a personal técnico, asociaciones de mujeres, jóvenes y demás personas interesadas en el tema— es el siguiente: 9:00: Recogida de documentación 9:30: Inauguración Dña. Ana Belén Palomares Bastida. Coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada D. Guillermo Quero Resina. Coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada 10:00: Ponencia...

Read More

Violencia en las redes sociales, intervención de PantallasAmigas en la jornada sobre violencia machista y TIC del Ayto. de Sevilla

Jorge Flores participará en la jornada de reflexión que con motivo del Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer organiza el ayuntamiento de Sevilla bajo el título “Las Nuevas Tecnologías en la violencia de género”. El director de PantallasAmigas participará con una ponencia sobre “Violencia sexual en las redes sociales”. El resto del programa de la jornada —que tendrá lugar el día 24 de noviembre entre las 16:30 y 20:30 en el Salón de actos de EMASESA (C/ Escuelas Pías, 1)— es el siguiente: Presenta: Mª Dolores de Pablo Blanco-Oliden, Teniente Alcalde delegada de familia, asuntos sociales y zonas de especial actuación. Modera: Macarena Smith Villechenous, Directora General de familia y salud. Ponentes: Jorge Flores Fernández , fundador y director de PantallasAmigas. Autor de diversas publicaciones y recursos didácticos. “La violencia sexual en las redes sociales”. Ofelia Tejerina Rodríguez, licenciada en Derecho y responsable de la sección “Defensor del internauta” de la asociación de internautas. “Acoso y género en Internet”. Joaquín Pérez Peña, jefe de sección de atención a la familia del Cuerpo Nacional de Policía. “El uso de las Nuevas Tecnologías en la violencia de género: actuación policial” La entrada será libre hasta completar aforo por orden de inscripción. Las inscripciones se realizarán mediante envío de la ficha de inscripción a la dirección de correo electrónico indicada en la misma. Programa de la jornada...

Read More

Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención

«Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención», será el título de la ponencia de Jorge Flores , fundador y director de PantallasAmigas, en las III jornadas para profesionales de intervención primaria en violencia sexual, que bajo el título «La violencia sexual en Internet: los retos que plantean las nuevas tecnologías» tendrán lugar el día 25 de noviembre —Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres— en Getafe. Internet ha pasado en pocos años de ser una herramienta utilizada de manera ocasional a constituir un canal de comunicación y un contexto de socialización de primera y creciente importancia, en especial, entre jóvenes y adolescentes. Algunas de las características de Internet y de las nuevas tecnologías en general (anonimato, inmediatez, alcance…) son aprovechadas por determinadas personas para violentar sexualmente a otras, especialmente a mujeres. Esta jornada, organizada por la Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Getafe en el marco de un Convenio de Colaboración con el Instituto de la Mujer, pretende capacitar a los y las profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes a identificar esta forma de violencia, tomar medidas preventivas y saber cómo actuar frente a este tipo de situaciones. Los actos de esta jornada tendrán lugar en el Centro Municipal de la Mujer de Getafe (Calle San Eugenio 8. 28902. Getafe) el 25 de noviembre de 2011 de...

Read More

VIII Curso Pantallas Sanas: Educación para la Salud y Web Social (Zaragoza, 25 y 26 de noviembre)

El Gobierno de Aragón, desde sus Direcciones Generales de Salud Pública y de Política Educativa y Educación Permanente, convoca el VIII Curso Pantallas Sanas, sobre TIC y Educación para la Salud, con la colaboración del Centro de Profesores y Recursos Juan de Lanuza de Zaragoza. Bajo el título “Educación para la salud y Web social”, esta edición tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en la Sala Amparo Poch de Salud Pública (Ramón y Cajal 68) en Zaragoza.     Objetivos Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias con las TIC y la Educación para la Salud. En el marco de la Web social actualizar la fenomenología de las pantallas y nuevos medios de comunicación: Internet, dispositivos móviles, videojuegos, televisión digital y publicidad viral. Analizar las posibilidades de la web social en el proceso de aprendizaje aplicado a las áreas curriculares específicas, interdisciplinares y transversales. Proporcionar orientaciones para abordar las TIC desde la Educación para la Salud, teniendo en cuenta: Actitudes, conductas y entornos saludables. Consumos y adicciones. Sociabilidad y hábitos. Pautas para la promoción de la salud. Intervenciones socioeducativas. Programa Viernes 25 de noviembre 17:00 horas. Inauguración, a cargo de JOSÉ FRANCISCO SANCHO CUARTERO, Director General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, y MANUEL MAGDALENO PEÑA, Director General de Política Educativa y Educación Permanente del Gobierno de Aragón. 17:15 horas. La Web social como...

Read More

El #ScarlettJohanssoning: una nueva y arriesgada moda que mezcla sexting y redes sociales

Todo comenzó a comienzos del pasado mes de setiembre cuando unas fotos íntimas que la actriz estadounidense Scarlett Johansson se había hecho desnuda de espaldas a un espejo y que guardaba en su smartphone, fueron divulgadas por crackers. Pronto dichas imágenes y el peculiar plano en el que fueron sacadas fueron objeto de parodia y ridiculización: mucha gente incluso se fotografiaba desnuda en planos y poses semejantes y divulgaba en blogs y redes sociales dicha autofotografía, además de su envío por MMS a conocidos. A día de hoy cientos de hombres y mujeres, algunos aparentemente menores de edad y bastantes de ellos españoles, envían estas imágenes de sexting (¿paródico o imitativo?) a un blog encargado de recopilarlas y las enlazan en Twitter bajo una hashtag específica. Chicas adolescentes o señores entrados en años (además de muñecos, animales de compañía o imágenes retocadas infográficamente) repiten la ya famosa pose de Johansson, voluntariamente y sin necesidad de que ningún cracker se las robe, mostrándose desnudos de espaldas ante toda la Red. Este curioso fenómeno de imitación de celebridades y de exhibicionismo digital expone, no obstante, a sus autores a numerosos riesgos del sexting, entre ellos la humillación, el ciberacoso, el ciberbullying, la sextorsión, la explotación pornográfica… además de quedar marcados indeleblemente en la Red, con las repercusiones que para la reputación online tendrán estas imágenes para cada una de esas personas,...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad