Tag: ciberacoso

Jorge Flores recomienda medidas contra el ciberbullying en el I Congreso Internacional Ciudadanía Digital

Alejar al menor del entorno en el que sufre el ciberacoso, suprimir del ordenador el software malicioso que pueda ayudar al agresor a lograr su objetivo y filtrar los amigos de las redes sociales online en la que participa son algunas de las medidas que -además de otras de tipo psicoeducativo- deben adoptarse ante un caso de bullying a través de Internet. Así lo recomendó ayer Jorge Flores, director técnico del Congreso Internacional de Ciudadanía Digital, que reúne hasta el sábado en San Sebastián a expertos internacionales para debatir, entre otros asuntos, el ciberbullying, considerado uno de los principales riesgos a los que deben hacer frente los menores en su relación con la Red. Durante este simposio se presentará el primer protocolo de actuación escolar ante este fenómeno en España, del que Flores avanzó que recogerá una serie de medidas técnicas (informáticas) y también de convivencia y psicoeducativas, las cuales se pueden acoplar a los protocolos del acoso tradicional. La diferencia con éste último es que el que se produce a través de internet se extiende más allá del propio centro escolar y para atajarlo es necesario «un gran consenso». El documento, elaborado por el EMICI y que será presentado hoy en el congreso por Rosario del Rey, del departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba, deberá ser «validado» por técnicos especialistas en convivencia y después perfeccionarse, detalló...

Read More

Expertos de varios países debaten en San Sebastián cómo atajar el ciberbullying

Alejar al menor del entorno en el que sufre el ciberacoso, suprimir del ordenador el software malicioso que pueda ayudar al agresor a lograr su objetivo y filtrar los amigos de las redes sociales online en la que participa son algunas de las medidas que -además de otras de tipo psicoeducativo- deben adoptarse ante un caso de bullying a través de Internet. Así lo recomendó ayer Jorge Flores, director técnico del Congreso Internacional de Ciudadanía Digital, que reúne hasta el sábado en San Sebastián a expertos internacionales para debatir, entre otros asuntos, el ciberbullying, considerado uno de los principales riesgos a los que deben hacer frente los menores en su relación con la Red. Durante este simposio se presentará el primer protocolo de actuación escolar ante este fenómeno en España, del que Flores avanzó que recogerá una serie de medidas técnicas (informáticas) y también de convivencia y psicoeducativas, las cuales se pueden acoplar a los protocolos del acoso tradicional. La diferencia con éste último es que el que se produce a través de internet se extiende más allá del propio centro escolar y para atajarlo es necesario «un gran consenso». El documento, elaborado por el EMICI y que será presentado hoy en el congreso por Rosario del Rey, del departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba, deberá ser «validado» por técnicos especialistas en convivencia y después perfeccionarse, detalló...

Read More

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, entrevistado en Onda 6 TV

El fundador y director de PantallasAmigas, Jorge Flores Fernández, fue entrevistado hace unos días por Minerva Piquero en el programa Madrid Hoy de Onda 6 TV. Seleccionamos algunas frases destacadas de la entrevista: Ante las estrategias de chantaje [que se pueden dar en las redes sociales] los adolescentes no tienen la suficiente capacidad de reacción para pedir ayuda, y entran en una dinámica que tiene graves consecuencias. (…) Hay que intentar no llegar hasta el punto en el que el chantajista tiene el control, pero si lo tuviera la principal misión de los adultos (los padres y las madres) es conseguir que sus hijos les pidan ayuda. (…) Se presupone que vamos a obtener una reacción adversa por parte de nuestro hijo cuando le preguntemos algo. Pero conocemos muchos casos de padres y madres que se han sorprendido cuando han interpelado a sus hijos (…) y resulta que han obtenido una respuesta positiva. (…) Tenemos que poner de nuestra parte. Yo creo que hay una oportunidad importante ahí que estamos dejando pasar. (…) En Internet hay de todo: todo lo que quizás no te encuentras en tu entorno inmediato. En Internet además los menores se socializan sin presencia y sin intervención, incluso sin el ejemplo de los adultos, y en ese sentido cuando entran en contacto con contenidos -como es el caso de pro-anorexia o pro-bulimia- que son nocivos...

Read More

Un nuevo peligro surge de la combinación de las redes sociales y los móviles

La nueva red social móvil Friends Around Me ha creado una aplicación para iPhone y iPad que combina Facebook, Twitter, FourSquare y la mensajería instantánea. Se han comenzado inmediatamente a oír voces que alerta de los peligros que entraña esta combinación de funciones. Esta mashup (combinación) de perfiles, imágenes y localizaciones aporta una información integral sobre los/las usuarios/as que se encuentran alrededor de uno/a, además de permitir chatear con ellos individualmente o en grupo. Una vez que se autoriza al terminal a difundir su ubicación vía GPS, el usuario está localizado en todo momento, lo que permite el seguimiento de la persona. Según advierten desde la fiscalía del distrito de Jefferson County, esto supone un riesgo evidente de acoso, secuestro o asalto sexual. Además algunos de los perfiles más puntuados de dicha red acostumbran a publicar fotos insinuantes o semidesnudos. Dicha fiscalía alerta de que muchos de esos perfiles aparentan ser de menores de edad. El propio web del servicio (creado por el ciberemprendedor ruso Egor Lavrov, que ha sido colaborador de campaña de Vladimir Putin, según informa la Wikipedia) anima a que se use con frases como “Open profiles for full access and no limits on who you can meet” (“Perfiles abiertos para un acceso completo y sin límites a quien puedas conocer/encontrarte”). Friends Around Me es actualmente la 3ª aplicación de tipo social más descargada de la...

Read More

El Gobierno de Canarias fomenta el uso responsable y seguro de internet entre los menores con la colaboración de PantallasAmigas

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información pone en marcha el web ‘Vive Internet’, que contiene información, consejos para el buen uso de internet y para evitar el ciber-acoso (ciberbullying) , recursos de control parental, comics para jóvenes etc. Juan Ruiz Alzola, director de la ACIISI, informó ayer lunes, 10 de mayo, sobre las distintas acciones que se están realizando desde el Gobierno de Canarias para fomentar el uso responsable y seguro de las nuevas TICs, principalmente entre menores, padres y docentes. En concreto, y con motivo de la celebración del Día de Internet el próximo 17 de mayo, el director de la Agencia presentó el web ‘Vive Internet’, que ofrece software de control parental, navegadores seguros, consejos e historietas para jóvenes, entre otras actuaciones para prevenir del uso inadecuado de internet y potenciar la alfabetización digital. Este portal web se quiere posicionar como punto de referencia en Canarias en temas de información, prevención y recursos sobre los riesgos de las TIC dirigido a menores, padres-madres y docentes. Este portal presenta además cinco Mobisodios realizados, en colaboración con Pantallas Amigas, sobre el Ciberbullying: Qué es, consecuencias y cómo prevenirlo en coordinación con la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, difundiendo el Servicio de prevención y ayuda contra el acoso escolar dirigido a las familias con el portal PodemosAyudarte.com y número de atención a las...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad