Tag: padres

Achacan a la pornografía online y al sexting el aumento de las violaciones entre menores

La ONG británica Family Lives publicó ayer un informe sobre sexualización e hipermasculinidad de los niños. Este estudio indica entre otros aspectos que existe un preocupante auge de violaciones entre niños. Los niños varones, según el estudio, perciben que las niñas con poca ropa merecen ser violadas, y que la violencia contra las mujeres es aceptable. El estudio también advierte de que niñas de 11 años participan en sesiones sexuales a través de la webcam, vinculadas con el uso de las redes sociales. Los autores del estudio achacan estos fenómenos al porno fácilmente accesible online, al sexting y a que los padres no hacen los suficiente para evitar que accedan a este tipo de contenido. Otros estudios centrados en el sexting entre menores y que analizan sus causas o motivaciones, han resaltado los posibles efectos de la actual cultura audiovisual presente en TV, en la música, etc. sobre estos fenómenos de machismo e hipersexualización, como ya hemos venido contando en este mismo web. El pasado mes un chico de 12 años fue juzgado por violar a una niña de 9 tras estar viendo porno duro en la Red; dijo a la policía que quería «sentirse mayor». En un caso citado en el estudio de Family Lives un padre se sorprendió al descubrir que su hija de 11 años intercambiaba imágenes y sesiones de webcam desnuda con un chico de...

Read More

Uno de cada tres menores españoles es ciberacosado, según un estudio de Microsoft

Según un estudio elaborado en 25 países y recién publicado por Microsoft, España se sitúa en cifras medias a nivel mundial en cuanto al ciberbullying. El análisis, realizado entre 7.600 chicos de entre 8 y 17 años, muestra que están muy sensibilizados en torno a este problema. Así, el estudio revela que un 63% de los niños españoles afirma saber mucho o algo sobre ciberacoso (conocimiento algo superior a la media de los 25 países analizados: 58%) y hasta un 81% se confiesa preocupado al respecto. El 19% de los encuestados admite acosar a alguien en la Red. Entre el 37% de los jóvenes españoles que son ciberacosados, un 17% admite recibir un trato poco amistoso, un 13% ser objeto de burlas y un 19% ser insultado. Además, las posibilidades de ser víctima de este bullying online se duplican cuando también se es acosador: la tasa de acoso entre quienes se burlan o amenazan a terceros escala hasta el 74% frente al 37% de quienes no. El 71% de los padres habla habitualmente con sus hijos sobre los riesgos que entraña Internet, y casi un 60% que les enseña cómo navegar de forma segura mientras que un 67% de los padres y madres controla directamente el uso que hacen sus hijos del ordenador. Este uso, si es intenso, expone al menor a mayores riesgos, según el informe: más de...

Read More

Cuando el ‘bullying’ llega a la Red [LaVerdad.es]

  (Artículo publicado en la versión online del diario La Verdad.) Aunque no es lo que más preocupa a los padres, el ciberacoso entre iguales es uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los menores Uno de cada diez adolescentes de la provincia de Albacete sufre acoso en internet Aunque el ‘ciberbullying’ o acoso en la Red entre iguales, es menos preocupante para los padres que otros delitos como la pornografía infantil o el abuso sexual, lo cierto es que el ciberacoso es una amenaza muy común entre adolescentes. El sindicato educativo Anpe sitúa la prevalencia de menores que sufren ‘ciberbullyin’ en la provincia en un 10%, «una cifra que se encuentra por debajo de la media estatal», como apunta Manuel Tébar, secretario de comunicación del colectivo en Albacete. Según un cuestionario realizado a padres por Pantallas Amigas – una iniciativa que vela por el buen uso de las nuevas tecnologías -, lo que más preocupa es el acceso a contenido no adecuado como pornografía y el acoso sexual, mientras que el ‘ciberbullying’ se posicionaría en tercer lugar. «Pero resulta que probablemente es lo que más afecta a los chavales» ya que es más fácil que se produzca ‘ciberbullying’ a que suceda un caso de acoso sexual porque cuando los jóvenes están conectados a Internet normalmente se relacionan con personas de su edad, explica Araiz...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad