Tag: pornografía infantil

Los riesgos aumentan y con ellos las tareas de los padres

Los riesgos de Internet crecen día a día debido a la mayor cantidad de conexiones a Internet que se multiplican a gran velocidad. Tan sólo un estudio realizado por la RCPI en Perú demostró que el 44 por ciento de los menores que accede a Internet se ha sentido acosado en alguna ocasión, al menos un 30 por ciento ha entregado su número de teléfono a un extraño a través de la red y el 16 por ciento reconoce que ha dado la dirección de su casa. Y eso no es todo, el 14,5 por ciento de los pequeños reconoce que ha concertado citas por medio de Internet con un desconocido. El Rol de los Padres Pero no sólo una normativa legal es necesaria para mantener a los niños a salvo. El papel de los padres es fundamental a la hora de prevenir que los menores mantengan contacto con personas extrañas. Los expertos recomiendan que el ordenador esté en un lugar visible dentro del hogar, para que los padres puedan vigilar qué hacen sus hijos mientras navegan por Internet. Jamás deben permitir que los pequeños “chateen” a puertas cerradas o después de las 22 horas, horario en que aumenta el número de pedófilos conectados a la red. Los padres siempre deben estar al tanto de los “contactos” de sus hijos y con quienes “chatean”. Otro consejo es evitar que...

Read More

Menores y ciberdelitos, una realidad evitable

La evolución de Internet, con nuevas aplicaciones y servicios y un ancho de banda adecuado para los contenidos audiovisuales, ha cambiado el papel de los “navegantes”. Ahora somos protagonistas activos y, como tales, responsables de nuestras acciones y ediciones. Artículo de Jorge Flores, coordinador de PantallasAmigas. Los ciberdelitos: una nueva realidad La actualidad cotidiana nos trae sucesos ilícitos que relacionan adolescentes y su actividad online. En muchos casos tienen que ver con el ciberbullying o ciberacoso (amenazas, injurias…) pero hay una abundante y variada casuística: delitos contra la intimidad, estafas, daños por intrusión en sistemas ajenos, distribución de pornografía infantil. Y si es bien cierto que siempre han podido darse conductas ilícitas entre los adolescentes, la forma, disponibilidad, variedad y alcance de las que ahora estamos presenciando poco o nada tienen que ver con realidades anteriores. Desde su propia habitación pueden cometer un delito grave, incluso sin pretenderlo o sin ser conscientes de ello, en apenas 20 segundos. Por ejemplo, las amenazas que se vertieron en el fotolog del menor supuestamente implicado en el asesinato de la adolescente de Ripollet. Tuve ocasión de acceder a él horas antes de su clausura, como hicieron miles de adolescentes que, soliviantados, cometieron el delito de amenazar, de muerte en muchos casos. Al delito de amenaza le acompañan en este caso dos agravantes: hacerlo por escrito y por un medio que dificulta su...

Read More

Se duplica la delincuencia sexual en Internet

La policía de Merseyside, en Liverpool, ha lanzado la primera de una serie de seminarios de capacitación a 100 maestros y otros adultos que trabajan con niños, tras constatar que el número de delincuentes sexuales que utilizan internet se ha duplicado en los dos últimos años. Para el sargento Geoff Conway, que trabaja en la unidad, es importante que los niños sean conscientes de los peligros potenciales de compartir información con extraños en línea. Redes Sociales Los acosadores utilizan cada vez más las redes sociales para persuadir a menores a contactos, bien a través de webcam o en persona. Los depredadores son capaces de localizar y explotar a sus víctimas a través de números de teléfono móvil, o acceder a información extraída de lso perfiles de las propias redes sociales. Para Conway, las redes sociales “no son un problema en sí, sino que el peligro está cuando los menores siguen a los...

Read More

Internet posibilita nuevas formas de abuso

Los expertos reunidos en el III Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, en Río de Jaineiro, coincidieron en que mientras se avanza lentamente en el combate contra las formas tradicionales de explotación sexual infantil, es preciso encarar otras hasta ahora no contempladas en la lucha contra estos delitos. Tecnologías como Internet que facilitan la acción de los pederastas añadidas al empobrecimiento provocado por fenómenos o catástrofes naturales exponen a los niños a nuevas formas de abuso, según la pediatra marroquí Najat M’jid, relatora especial sobre venta de niños y prostitución de la organización no gubernamental NGO Group. Según la filipina Amihan Abueva, directora ejecutiva de la ONG Ecpat Internacional, el aumento de la pederastia y la pornografía en internet y el crecimiento del turismo sexual son delitos que hasta ahora no están previstos en las convenciones internacionales de combate a la explotación sexual infantil. Entre los factores que generan nuevas formas de prostitución, tráfico y turismo sexual infantil los especialistas citaron el acceso no controlado de los menores a las nuevas tecnologías, la industria del sexo promovida por los medios masivos y el incentivo al consumo entre los adolescentes. “Internet es aprovechado cada vez más por complejas redes criminales que utilizan la red para transmitir pornografía infantil y atraer víctimas, especialmente en países sin regulación”, dijo M’jid. “La pobreza, agravada por los conflictos armados, los...

Read More

Piden 6 años por difundir pornografía de menores y hacer fotos pedófilas a su hija

Las redes de tipo p2p, como Emule, también albergan archivos peligrosos. La Fiscalía Provincial de Álava ha solicitado una pena de 6 años y nueve meses de prisión para un hombre acusado de dos delitos de corrupción de menores por divulgar contenidos pedófilos en Emule desde su domicilio, situado en el barrio vitoriano de Lakua. Según el relato de los hechos, A.V. guardaba también diversas fotografías y un vídeo «de la misma naturaleza» en las que aparecía su propia hijastra. Tras el escrito de acusación, el Juzgado de Instrucción Número 2 de Vitoria abrirá mañana el juicio oral contra el imputado. Según el escrito del fiscal, el material informático encontrado en el piso de Lakua incluía un total de 435 archivos «de naturaleza pornográfica en los que aparecían menores de edad». Según las investigaciones policiales, A.V. descargó de Internet parte de este material y después difundió 27 de los ficheros a través del programa de intercambio ‘Emule’. Una vez que los contenidos fueron accesibles, otros usuarios solicitaron su descarga en 317 ocasiones. El fiscal considera que el acusado ha incurrido en dos delitos de corrupción de menores. Por el primero solicita al juez que imponga una pena de 6 años de prisión y una orden de alejamiento entre A.V. y la niña a la que presuntamiente fotografió, con la que tampoco podrá comunicarse «por ningún medio», subraya.Por el segundo...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad