Tag: privacidad

Sextorsión: un ciberdelito en auge que afecta a cada vez más adolescentes

Este tipo de chantaje es facilitado por la posesión de imágenes y vídeos con contenido sexual de la víctima. Los teléfonos móviles e Internet posibilitan que prácticas imprudentes deriven en graves problemas. La sextorsión es un problema en aumento consecuencia última de prácticas de riesgo y conductas delictivas en torno a las nuevas tecnologías. Bastan dos elementos: unas imágenes con contenido erótico o pornográfico y una persona dispuesta a obtener algún tipo de beneficio de ellas mediante el chantaje. Por desgracia, estos dos ingredientes son demasiado abundantes y las posibilidades de que se mezclen son mayores de lo que podemos pensar en un principio. La publicación indiscriminada o el envío selectivo de esas imágenes a determinadas personas de nuestro entorno (parejas, padres, compañeros de trabajo o estudio, jefes… ¡enemigos!) pueden arruinar nuestra vida y, por lo tanto, es comprensible que accedamos a cualquier cosa para evitarlo. Aunque en realidad no sabemos si pueden estar ya circulando en la Red y, por supuesto, nunca sabremos si hay más copias, cuántas y dónde pueden estar. Es un verdadero atolladero. Internet actúa aquí en nuestra contra y a favor del chantajista: le facilita el anonimato e incrementa el impacto potencial de su amenaza. Un novio despechado que coacciona a su exnovia para que vuelva con él amenazándola con publicar imágenes íntimas obtenidas durante su relación; un pederasta que consigue engañar a una...

Read More

1 de cada 5 internautas se arrepiente de algo que hizo online

Según un informe de la empresa de seguridad Norton el 25% de los usuarios utiliza nombres falsos a la hora de inscribirse en redes sociales o cuando rellena formularios en Internet. El 9% miente sobre su estado civil y el 7% sobre su apariencia física. En el estudio, que ha analizado los impactos psicológicos y de conducta que tiene en los usuarios la vida online, también se destaca que más del 20% de los internautas se arrepiente de algo que ha hecho en Internet. Otros descubrimientos del mismo son que 1 de cada 3 internautas ha mandado correos electrónicos (o publicado en redes sociales) con fotos sin permiso de las personas que aparecen en las imágenes. Además, el 25% de los internautas reconoce que ha espiado perfiles de otros usuarios para cotillear sus imágenes. Fuente:...

Read More

Denuncian a Facebook por usar fotos de menores para publicidad sin consentimiento paterno

Si un(a) menor hace click en el conocido minibotón de “Me gusta” que se asocia en multitud de páginas con una cuenta en Facebook, su rostro puede ser utilizado con fines lucrativos sin su consentimiento ni el de sus padres. Al parecer la red social online ha realizado esta difusión de imágenes de menores al menos en un millón de ocasiones. En una demanda judicial recientemente presentada contra Facebook por este motivo, se reclama que sean los padres los que den su consentimiento para evitar que los menores queden expuestos y aporten lucro a terceros mediante una clara explotación infantil. Facebook se defiende alegando que “no permitimos que nuestros motores de búsqueda incluyan los perfiles de menores”. Fuente: La...

Read More

Advierten de que están aumentando los casos de chantaje sexual a partir del sexting

Una adolescente de Indiana (EE.UU.) sufrió el chantaje de una persona que había capturado una imagen suya mostrando los pechos durante una emisión de webcam que había realizado como un juego junto a dos amigas mientras visitaban un web de chats, como respuesta a una solicitud de una persona que charlaba con ellas. Una semana después, la chica comenzó a recibir correos electrónicos de un extraño con amenazas de colocar dicha captura en la red social MySpace para que la vieran sus amigos, si no posaba frente a la webcam para obtener nuevas fotos y vídeos de ella. La adolescente cedió al chantaje y accedió al menos en dos ocasiones a lo que le pedía. Finalmente, la policía detuvo a un joven de 19 años de Maryland bajo cargos de explotación sexual. Los fiscales en EE.UU. y los defensores de la seguridad online de los menores advierten de un aumento en los casos de chantaje sexual por internet, ante los que son especialmente vulnerables los adolescentes porque la vergüenza los expone más a la intimidación. Hay quien denomina en inglés a este tipo de delito sextortion. Parry Aftab, abogada y activista por la seguridad de los menores de edad en Internet explicó que las personas que incurren en este tipo de comportamientos arriesgados en la Red “se convierten en personas a la que se puede chantajear y que harían...

Read More

Facebook incorpora una alarma para avisar a los usuarios de posibles acceso ilícitos a sus cuentas

Facebook ha incorporado una nueva opción (deshabilitada por omisión) en la configuración de la cuenta de sus usuarios que le permitirán saber si ha habido un acceso sospechoso desde un equipo no habitual. Al parecer es una respuesta paliativa ante los sucesivos problemas de seguridad que afectan a millones de usuarios de usuarios de dicha red social online. Una vez habilitada la nueva opción el usuario o la usuaria recibirá notificaciones vía e-mail o SMS cuando se entre en sus cuenta desde un equipo no habitual. Aunque esto no evita los accesos ilícitos se supone que permitirá al propietario legítimo de la cuenta actuar lo antes posible para tomar contramedidas o avisar a los administradores si efectivamente ha sufrido un acceso por parte de otra persona. Esta nueva opción implica que Facebook registra desde qué IPs nos conectamos habitualmente y otros datos acerca de nuestros equipos. Fuente: La...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad