Tag: redes sociales

Los padres han de dar confianza a los menores navegando con ellos

Los padres reclaman cada vez más materiales útiles para comprender y evitar los riesgos de la red. Es lo que pretende la guía Ventanas, editada por el y PantallasAmigas. Preguntado en Radio Euskadi, Jorge Flores, coordinador de la iniciativa PantallasAmigas desgranó las tres elementales medidas que incluyen la guía: situar el ordenador en un lugar común, restringir el uso de la webcam – “pues ofrece demasiada información sobre el menor y nunca se sabe quién está al otro lado” -, y acompañar la navegación con alguno de los diferentes programas de control parental. Pero el factor que puede resultar más efectivo es “darles confianza a los menores, para que cuando surga algún problema acudan cuanto antes a nosotros, porque lo que nos dicen las encuestas es que ante cualquier tipo de problema, los menores lo último que hacen es acuder a sus padres y esto significa que el riesgo o chantaje aumenta el daño”. Como método cotidiano de confianza es útil que los padres naveguen con los menores. Así se rompería la barrera que separa a adultos y menores respecto a Internet, según Jorge Flores: “a veces los adultos criminalizamos internet, los peligros y el escesivo tiempo y los menores nos ven al otro lado y se establece una barrera difícl de salvar para hablar de estos temas”. Redes sociales y acoso En las redes sociales y cada vez...

Read More

Lo que los padres debieran saber

Según el informe “Niños en mundos virtuales, lo que los padres deberían saber” de la Agencia Europea para la Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) donde se estudian los webs más visitados por los menores, es el sentido común el mejor protocolo a seguir por los padres. Aquí estan algunas de sus recomendaciones:   * Que los niños tengan el ordenador en su cuarto es una barbaridad, especialmente si cuentan con conexión a Internet. Es importante instalar el equipo en una habitación de uso común, como el salón o la sala de estar, y estar presentes mientras los chavales navegan. * Evidentemente, con niños de por medio el antivirus se convierte en una prioridad. En mi casa tengo instalado el AVG Free: muy completo, ¡y gratis! * Crear un usuario para cada uno de nuestros hijos es una buena idea, en especial si limitamos sus funcionalidades. ¿Han oído hablar de Windows SteadyState? * En cuanto a la navegación por Internet, la prevención no está de más. Microsoft cuenta con una aplicación gratuita de uso bastante sencillo: Windows Live One Care Protección Infantil, que permite desde controlar los usuarios del Messenger hasta marcar aquellas páginas que no queremos que nuestros hijos visiten. * Por otra parte, verificar a posteriori la actividad de nuestros hijos en la Red no tiene por qué ser malo, siempre que ellos sepan...

Read More

El mayor peligro en Internet es la ciberdelincuencia

El mayor peligro en Internet es la ciberdelicuencia, según un estudio realizado por Trend Micro, una de las principales empresas de seguridad de contenidos en Internet y a la ONG Common Sense Media. “Aunque los padres no sean usuarios de las redes sociales (MySpace, Messenger, Facebook), deben saber cómo funcionan y cuáles son sus riesgos para saber cómo reaccionar y qué decisiones tomar ante los usos que sus hijos hagan de las mismas”, advierte Gabriel Agatiello, ingeniero y experto en seguridad de tecnologías de la información. En su opinión, una gran mayoría de padres no controlan a sus hijos cuando acceden a contenidos online porque no saben cómo hacerlo, ya que tienen menos dominio o conocimientos que sus niños sobre la navegación por Internet. Agatiello considera esta situación “muy preocupante” porque cada vez son más las páginas de confianza (como las citadas redes sociales, portales gubernamentales o web educativas) que pueden tener un código malicioso oculto -instalado por un tercero o ‘hackers’- para infiltrarse en los equipos de los usuarios y robar información confidencial como números bancarios o datos de la seguridad social. Panda Security (compañía multinacional de seguridad informática), correspondiente al tercer trimestre de este año, sitúa a España junto con EEUU como los países del mundo con un porcentaje más alto de malware activo (códigos informáticos maliciosos). Gatiello asegura que “un antivirus es indispensable”, pero también hay...

Read More

Los peligros de la redes sociales en Internet

¿Seríamos capaces de dar nuestra dirección o datos personales a cualquier desconocido en la calle? ¿Y en Internet? Un estudio sobre las redes sociales en (Facebook, por ejemplo es sólo una de ellas y objeto del estudio por su enorme difusión en la red) realizado por Segu-Info.com.ar destaca lo fácil que resulta crear un perfil falso y conseguir que otros usuarios lo acepten como nuevo contacto, permitiendo acceder a información de sus perfiles (fecha de nacimiento, sus intereses, correo electrónico, sitio web personal (un blog con fotos), teléfono móvil…) Actualmente, el éxito de Facebook y de la mayoría de las redes sociales, se da entre los adolescentes y los jóvenes y por lo tanto no debe pasarse por alto que dentro de estos grupos también se encuentran incluidos los menores de edad, de 13 a 17 años. El objetivo del estudio no es poner en tela de juicio la forma en que las redes sociales administran la privacidad de sus usuarios, sino demostrar que si una herramienta es utilizada en forma incorrecta, la misma puede ser empleada para poder perjudicar a otros u obtener información adicional. El estudio concluye que las redes sociales son un medio de comunicación invaluable que crecen cada día y cuyos límites aún son desconocidos pero, la cantidad de información manipulada por cada una de estas redes podría ser utilizada de forma malintencionada. Extraído de:...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad