Category: Ciberviolencia de género

PantallasAmigas lanza un vídeo que anima a luchar de forma activa contra la difusión no consentida de imágenes íntimas

Se trata de un delito pero, sobre todo, de la victimización de una persona, casi siempre mujer. Tener una imagen, fotografía o vídeo en el móvil, por voluntad propia o por el envío de un tercero, no significa poder hacer uso de ella.   El respeto por las imágenes íntimas es una cuestión de reflexión y de empatía, pero también de igualdad. Las imágenes que más circulan y que peores consecuencias tienen para quienes las protagonizan son de ellas, niñas, chicas adolescentes o mujeres. Esto es así porque, entre otras cosas, los hábitos sociales y culturales impuestos someten a restricciones el ejercicio de su libertad sexualidad femenina. No abordamos en este caso las imágenes relacionadas con depredadores sexuales, ciberviolencia de género, sextorsión… Cada caso es distinto y tienen todos gravedad máxima. Tampoco, siquiera, hacemos incidencia en la minoría de edad, que desde luego no es cosa desdeñable. Queremos poner el foco en el hecho de hacerlas propias, de enviarlas, de verlas siquiera. Vídeo como recurso didáctico para la reflexión Para tomar conciencia sobre esta situación y prevenir estas conductas que vulneran el derechos a la intimidad el honor y la propia imagen de la víctima y que pueden generar gravísimas consecuencias PantallasAmigas ha lanzado un vídeo para los más jóvenes. Este vídeo está recompuesto del proyecto que fue lanzado en enero de 2018. Si bien quien suele ser víctima de...

Read More

Jornada sobre ciberviolencia contra niñas y mujeres en la Universidad San Pablo CEU

El próximo jueves día 25 de abril tendrá lugar una jornada sobre ciberviolencia contra niñas y mujeres en el que se pretende abordar la violencia machista ejercida por el medio digital. Organizado por la Universidad San Pablo CEU, en el evento se sucederán diferentes sesiones que aportarán al lo largo de la mañana una vista panorámica de esta realidad cada vez más latente en nuestra sociedad. Más allá del ciberacoso y otras formas de violencia sexual digital, la victimización online de las mujeres cobra especial relevancia impulsada por dos características adicionales que presenta la Red. Por un lado, la facilidad para hacer daño, ayudada por un alto grado de impunidad y las dificultades para mantener la privacidad; y por otro, el contacto permanente del agresor con la víctima en forma de control, potenciado de manera especial con la popularización de smartphones, redes sociales y ‘apps’ de mensajería instantánea. La jornada versará sobre este fenómeno de la mano de profesionales del sector, que aportarán su experiencia y visión en este campo. El acto se celebrará en la Facultad de Derecho de la propia Universidad y la primera intervención dará comienzo a las 10.00 horas. Información del evento ¿Qué? Jornada sobre ciberviolencia contra mujeres y niñas ¿Cuándo? Jueves 25 de abril ¿Dónde? Sala de Audiencias de la Facultad de Derecho, Universidad San Pablo CEU (Madrid)   Programa 10.00 “Formas de manifestación de la ciberviolencia de género”. Ponente:...

Read More

Revenge porn: una violación explícita de la privacidad y gravísima forma de ciberviolencia de género

El Ayuntamiento de Gran Canaria, Injuve, Twitter y PantallasAmigas instan a denunciar esta práctica machista en el Día de la Privacidad La publicación no consentida de imágenes íntimas en Internet con la única finalidad de hacer daño supone una forma de violencia machista ejercida por hombres contra sus parejas o ex parejas. Se trata de una práctica muy extendida que afecta también a mujeres adolescentes y a jóvenes de cada vez menor edad. Las víctimas de este delito sufren una violación de derechos tan vulnerables como la imagen y la intimidad. Por ello, con motivo de la celebración del...

Read More

Pornovengaza o revenge porn, ni es porno ni es venganza, es violencia contra las mujeres

La publicación, sin consentimiento, de imágenes íntimas de una pareja o expareja femenina por parte hombres de todas las edades e incluso adolescentes es una práctica que se ha disparado en los últimos tiempos. La cultura machista, que está en el fondo de este tipo de violencia contra las mujeres, adopta incluso el eufemismo “pornovenganza” o “porno vengativo” para identificar este delito.   Que un chico adolescente o joven tenga imágenes íntimas (fotografías o incluso vídeo) de su pareja es algo cada vez más frecuente. El origen de esas imágenes puede ser diverso: ella se las puede haber enviado,...

Read More

El acoso escolar hacia menores LGTB sigue siendo el principal en España. Día Mundial Contra el Acoso Escolar.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y PantallasAmigas lanzan un nuevo vídeo de sensibilización dirigido a estudiantes para combatir el acoso hacia menores LGTB con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de mayo. FELGTB recuerda que −según los datos que maneja la organización fruto de su trabajo de intervención en colegios e institutos− casi un 60 por ciento del alumnado ha sido testigo de ciberacoso hacia estudiantes del colectivo LGTB o por ser percibidas como tales. “Queremos trasladar nuestro compromiso con todas las formas de ciberacoso, especialmente entre...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad