Category: Ciberviolencia de género

IX. Jornada Mungialde. La salud en la diversidad sexual y de género

El servicio de Prevención de adicciones Mungialde organiza la IX. Jornada de la salud que tratarán la salud en la diversidad sexual y de género. El acto esta dirigido a profesionales de la educación, del ámbito de la igualdad, de los servicios sociales y de la sanidad, educadoras, monitores, asociaciones, madres y padres como también a la población en general.     La sesión contará con la presencia de los siguientes ponentes: Asier Larrabe, presidente de la Mancomunidad Mungialde de Servicios Sociales, Mª Luz Marqués, directora Gerenta de la Comarca Uribe de Osakidetza, Inmaculada Múgica, psicóloga y directora de...

Read More

Jornada sobre Violencia de Género de la UNED: Pacto de Estado, vientres de alquiler, ciberviolencia …

En la 28ª Jornada, enmarcada en los cursos y máster “Malos tratos y violencia de género” de la Facultad de Derecho se abordarán cuestiones de actualidad enfocadas desde las más diversas perspectivas. La jornada contará con expertos en la materia como Dra. Teresa San Segundo, Directora Centro de Estudios de Género en la UNED,  Dr. Jorge Cardona, Miembro del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, Dª Carmen Adán del Río, Fiscal Superior del País Vasco, Dra. Carmen Lázaro, Dra. Carmen Delgado Álvarez, Catedrático de Psicometría, D. Jorge Flores, Directo de PantallasAmigas y D. David Pérez, Escritor,...

Read More

LGTBfobia en Internet, ciberacoso evidenciado en informe de UNICEF sobre riesgos y oportunidades en la Red

 El informe titulado “Los niños y niñas de la brecha digital en España” muestra, entre otros retos, el desalentador impacto del ciberacoso LGTBfóbico en la adolescencia. Internet es un espacio donde el desequilibrio entre quien victimiza y la víctima se manifiesta en su mayor expresión.   Bajo la perspectiva de los derechos de la niñez, y teniendo en cuenta la realidad del mundo digital en España, Unicef Comité Español ha publicado este informe sobre las oportunidades y los riesgos de la Red. En el mismo profundiza sobre su impacto entre los colectivos que se encuentran en una mayor situación...

Read More

Twitter refuerza su política para combatir la distribución no consentida de imágenes íntimas

Twitter ha comenzado a implementar una serie de cambios en sus Reglas y Políticas de Uso para combatir distintas formas de ciberacoso. Esta semana activan el nuevo protocolo para luchar contra la distribución no consentida de imágenes íntimas. Conocido inicialmente como “revenge porn” o porno de venganza, los cambios propuestos por Twitter implican ampliar la definición para que también se consideren como imágenes íntimas otro tipo de instantáneas y vídeos. Hasta ahora twitter trataba de la misma forma tanto a quienes publicaban por primera vez imágenes o vídeos de desnudos sin pedir consentimiento, como quienes los tuiteaban sin saberlo....

Read More

Patronato Nacional de Infancia de Costa Rica aumenta su capacitación para la protección de la infancia en Internet

PantallasAmigas, con el apoyo de Movistar, ha impartido una sesión de formación a personal técnico del PANI con la finalidad de conocer mejor los retos que afrontan niñas, niños y adolescentes en Internet. Las personas de menor edad están sufriendo de manera creciente los riesgos que van parejos a las grandes oportunidades que para ellas significa la Red. La prevalencia de los daños que sufren en el uso y disfrute de la tecnología es creciente, como lo es la penetración de Internet en los hogares y la disminución de la edad de inicio de uso de Internet y smartphones....

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad