Category: Ciudadanía Digital

Ciudad Real impulsa cursos sobre riesgos en la red

No hay duda de que Internet supera como realidad el ámbito urbanita y es hoy una realidad global que lleva a cualquier municipio sus ventajas y sus riesgos. El municipio de Daimiel (Ciudad Real) lleva desarrollando dentro de la celebración el 20 de noviembre, día internacional de los derechos de la infancia, unos talleres sobre los peligros de la red. Elisabeth López, monitora del último curso “Los derechos y la red” orientado a padres, destaca que el objetivo es explicar “los consejos para comunicarse correctamente con sus hijos a la hora de conectarse a internet”. Es preciso “saber qué páginas no se deben visitar, filtrar ciertos contenidos o instalar un programa que les límite el tiempo de conexión”. La monitora afirma que “es más fácil conocer cuales son las páginas más seguras que intentar filtrar los contenidos”. La gran variedad de portales web así como la continua actualización hace que lo más eficiente sea aconsejar sobre aquello que sí podemos visitar. El control parental más efectivo quizá sea “navegar con ellos porque es más fácil saber por donde podemos navegar que filtrar los contenidos. Nunca existirá una herramienta 100% eficaz” añadió. La animadora sociocultural Alicia Fernández de Simón explica que a diferencia de los problemas de explotación laboral que padecen los niños en el tercer mundo, en las sociedades avanzadas los niños se ven expuestos a amenazas como las...

Read More

Los peligros de la redes sociales en Internet

¿Seríamos capaces de dar nuestra dirección o datos personales a cualquier desconocido en la calle? ¿Y en Internet? Un estudio sobre las redes sociales en (Facebook, por ejemplo es sólo una de ellas y objeto del estudio por su enorme difusión en la red) realizado por Segu-Info.com.ar destaca lo fácil que resulta crear un perfil falso y conseguir que otros usuarios lo acepten como nuevo contacto, permitiendo acceder a información de sus perfiles (fecha de nacimiento, sus intereses, correo electrónico, sitio web personal (un blog con fotos), teléfono móvil…) Actualmente, el éxito de Facebook y de la mayoría de las redes sociales, se da entre los adolescentes y los jóvenes y por lo tanto no debe pasarse por alto que dentro de estos grupos también se encuentran incluidos los menores de edad, de 13 a 17 años. El objetivo del estudio no es poner en tela de juicio la forma en que las redes sociales administran la privacidad de sus usuarios, sino demostrar que si una herramienta es utilizada en forma incorrecta, la misma puede ser empleada para poder perjudicar a otros u obtener información adicional. El estudio concluye que las redes sociales son un medio de comunicación invaluable que crecen cada día y cuyos límites aún son desconocidos pero, la cantidad de información manipulada por cada una de estas redes podría ser utilizada de forma malintencionada. Extraído de:...

Read More

Campaña en Andalucía contra los riesgos en Internet

La manera más directa de evitar los riesgos en el uso de Internet es la prevención. Dos son los principios básicos que deberíamos tener en cuenta, según la última campaña informativa de la Junta de Andalucía “Uso seguro de Internet”: Las familias han de confiar en los centros y en los docentes e informar a los tutores y tutoras de las incidencias que les parezcan sospechosas. Los padres y las madres han de confiar también en sus hijos, propiciando un ambiente familiar de comunicación confianza y libertad, utilizando conjuntamente Internet, hablando de ello, no culpabilizando siempre a los menores o no convirtiendo Internet en una nueva niñera, con la que tener a nuestros hijos e hijas ocupados. Los riesgos que destaca la campaña de la Junta de Andalucía son: 1- La pérdida de la privacidad 2- El phishing o fraude 3- El correo masivo 4- Las compras por Internet 5- Los juegos de azar 6- Acoso on-line 7- Los contactos a través de Internet 8- Los propios contenidos de Internet Consejos: 1- No use siempre el mismo nombre de usuario y contraseña en todos los servicios 2- No proporcione absolutamente ningún dato personal 3- Utilice algún programa de protección contra virus y anti spam informáticos, y manténgalo actualizado 4- Haga saber a sus hijos o hijas que no están autorizados a comprar por Internet, sin su permiso y consentimiento....

Read More

Las amenazas crecen “de año en año”, según Panda Security

Según un estudio de Panda Security, las amenazas informáticas van creciendo de año en año. En 2007 crecieron un 800% respecto al año anterior. Destacan el robo de datos personales, páginas web con contenidos inapropiados, robo de identidad, control a distancia del ordenador, acceso a cuentas bancarias y ciberacoso. Mientras en la actualidad “existe una mayor falta de seguridad en la red”, los usuarios perciben “todo lo contrario: existe más seguridad y que estamos realmente protegidos”. El daño que puede provocar la falta de seguridad que constata Panda Security es cada vez mayor: El 72% de los menores entre 10 y 14 años usan Internet en España. (Informe “Penetración regional de la nueva economía”, llevado a cabo por N Economía.El 90% de los menores entre 14 y 17 años acude a la Red para comunicarse con su entorno El 28% de los menores entra en páginas web pornográficas, según el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. El 44% de los menores se ha sentido acosado sexualmente por Internet (Estudio “Seguridad infantil y costumbres de los menores en Internet”, divulgado en España por el Defensor del Menor en el año 2002). El 14,5 % de los menores encuestados ha concertado una cita con un desconocido a través de Internet. Un 10% de estos jóvenes se presentaron solos a estas citas (Estudio “Seguridad infantil y costumbres de los menores...

Read More

Las operadoras y las medidas de seguridad

Según un estudio de los centros de tratamiento Caron, realizado por Nielsen BuzzMetrics y publicado en 2007, de los 10,3 millones de mensajes colocados por adolescentes en comunidades virtuales, más de 160.000 trataban sobre drogas o alcohol. Los operadores son conscientes de la necesidad de establecer controles a los contenidos accesibles a través de sus redes. Aunque el hogar o el colegio son los lugares donde los menores acceden habitualmente a Internet, en menor medida también utilizan los cibercentros o cibersalas, lugares donde el control sobre el acceso de los menores ha sido hasta ahora menos riguroso, ya que es frecuente que accedan a Internet con ordenadores sin filtros de seguridad o bien al lado de adultos. La sociedad está demandando más medidas protectoras y de seguridad en estos espacios y diferentes compañías han comenzado a ofrecer servicios de filtrado que permiten limitar los accesos a páginas web según su contenido. En febrero de 2007, varias compañías ratificaron un acuerdo marco con la Unión Europea destinado a incrementar las medidas de protección a los menores en su acceso a contenidos a través del móvil. En particular se dedicarán esfuerzos al control de acceso a contenidos para adultos, la concienciación de padres y niños, y la lucha contra contenidos ilegales. Más del 90% de los niños estudiados de entre 7 y 12 años juega con algún tipo de videojuego, y...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad