Category: Ciudadanía Digital

El ciberbullying ya afecta a la mayoría de la población joven estadounidense, mientras el sexting con desconocidos se reduce

Más de la mitad de los adolescentes y adultos jóvenes estadounidenses dicen haber sido intimidados o acosados en línea, de acuerdo con una encuesta sobre el comportamiento en Internet. Los resultados de la encuesta realizada por Associated Press y el canal de televisión MTV, revelan que el 56% de los encuestados, que tenían entre 14 y 24 años de edad, dijo que había “sufrido abusos” a través de los medios digitales. En 2009 una encuesta similar registraba 50%. Este abuso es conocido como cyberbullying. Algunas de las formas más comunes de ciberacoso incluyen la publicación de información falsa, comentarios crueles y la exposición de mensajes privados. El estudio indica que en la mayoría de los casos los ciberabusadores son personas que sus víctimas conocen. Uno de cada tres encuestados dijo también que ha tomado parte en el llamado sexting: el envío y recepción de fotos o videos de desnudos o textos sexuales. El 61% de ellos reconoció que el sexting es “un problema” para los internautas su edad. En tanto 10% de los encuestados que dijeron que habían intercambiado mensajes sexuales aseguraron que lo habían hecho con personas que sólo conocen de Internet. En 2009 esa cifra era del 29%. La encuesta es parte de la campaña plurianual de MTV A Thin Line para acabar con el abuso digital. Se entrevistaron 1.355 adolescentes y adultos jóvenes entre el 18...

Read More

Menores: en las redes sociales de Internet desde los 9 años

La empresa Trend Micro presentó los resultados de su “Estudio Global de Seguridad y Uso de la Tecnología de Consumo”, una investigación entre padres y niños de diversos países en torno a la seguridad de estos en Internet. Entre los resultados obtenidos llama la atención la edad en la que se inician los menores en las redes sociales. De media los niños comienzan a participar en las redes sociales a partir de los 12 años. Esta edad de iniciación baja cuando se trata de Brasil, país en el que los chicos lo hacen a partir de los nueve. Más de la mitad de los padres reconocen estar preocupados por la privacidad de sus hijos en los webs de redes sociales. En Brasil, la preocupación es mayor aun. “Debemos destacar que la edad mínima marcada por Facebook para acceder a sus servicios es de 13 años, cosa que claramente no se respeta. Incluso, de acuerdo al Consumer Reports presentado en USA en mayo de este año, se calcula que 20 millones de usuarios de la red social son menores, 7,5 millones aún no tienen 13 años y más de 5 millones no llegan a una década de vida” añade Gabriel Calbosa, de EDSI Trend Argentina. El 76% de los padres que han participado en la investigación afirma que son amigos de sus hijos en las redes sociales y cerca de...

Read More

BitDefender publica estudio sobre riesgos en Internet de los menores y su percepción por parte de sus padres

Según un reciente estudio realizado por la empresa BitDefender en varios países, incluida España, el 89% de los padres reconoce que sus hijos han sido amenazados, acosados o humillados en Internet alguna vez. Además, más de la mitad (54%) creen que sus hijos se han sentido “muy afectados” por ese acoso. Como consecuencia de este acoso cibernético, los niños se pusieron tristes, enojados, violentos, o apáticos. El 19% de los padres tuvieron que buscar ayuda especializada para sus hijos. La amenaza más generalizada según dicho estudio parece ser el acoso cibernético (conocido como ciberbullying): amenazas, humillaciones, hostigamiento, etc. a través de tecnologías como mensajes de texto, correo electrónico o mensajería instantánea. Otros problemas analizados especialmente peligrosas para los menores son el malware, ataques de phishing, pornografía o contenidos que promueven el consumo de drogas o la violencia. una muestra de 1.740 padres de cinco países, incluido España. Los padres fueron entrevistados acerca de los hábitos de sus hijos en Internet, especialmente los que reflejan el contacto con los amigos virtuales. El 87% de los padres dijo conocer sólo al 65% de los amigos de sus hijos. El otro 35% son amigos virtuales y los padres no les conocen en la vida real (no han hablado nunca con ellos). La mayoría de los amigos de sus hijos son compañeros de escuela y familiares, mientras que otros son personas que conocen...

Read More

Omegle, otro peligro potencial en la línea de Chatroulette

Omegle es un web que pone en contacto a desconocidos sin la necesidad de registrarse. Inicialmente fue creado como un servicio de chat en modo texto pero ahora ofrece la posibilidad de comunicarse mediante webcam, al estilo de Chatroulette, del que ya advertimos desde PantallasAmigas en abril de 2010. Esta web creada por un joven estadounidense de 18 años, está también disponible como aplicación para móviles en la tienda online de Apple, con lo cual sus riesgos —similares a los de Chatroullete— se pueden extender ahora a los servicios móviles. En el web se afirma: Omegle es una manera genial de hacer nuevos amigos. Cuando usas Omegle, elegimos otro usuario al azar y dejamos que tengáis una charla entre vosotros. Los chats son completamente anónimos, aunque no hay nada que impida que reveles información personal si quieres. Omegle peligro online Ofrece un modo espía en el cual se pueden lanzar cuestiones anónimamente y ver cómo las debaten dos completos desconocidos. Omegle no ofrece ninguna advertencia a menores de edad ni tan siquiera unos términos legales de uso, con lo cual se entiende que todo está permitido. Expertos en seguridad en Internet han advertido de que este tipo de servicios pueden ser peligrosos para los niños y los jóvenes (noticia bbc.co.uk). Cada día puede haber más de 10.000 extraños conectados usando el servicio. Por lo que no es desacertado calificar...

Read More

Jornada sobre la sexualidad de los jóvenes en Internet, el día 19 de marzo en Tenerife

El próximo día 19 de marzo tendrá lugar el V Encuentro sobre Juventud y Sexualidad organizado por el Cabildo Insular de Tenerife, que en esta edición se centrará sobre diversos aspectos de la vida sexual online de nuestra juventud: Los nuevos modos de relaciones afectivas y sexuales de los jóvenes a través de las redes sociales. Webs sobre relaciones personales y sexualidad de referencia para los jóvenes: ¿qué hacen cuando están navegando? Ejemplos de buenas prácticas en el uso de Internet y Juventud Estrategias metodológicas para la formación en el uso seguro de Internet, prevención del grooming (acoso sexual a través de Internet por parte de adultos hacia menores) y ciberbullying (acoso escolar mediante NTIC). Análisis critico del rol de la mujer joven en los medios digitales. La jornada contará con la participación de Jorge Flores , director de PantallasAmigas, que intervendrá con una conferencia sobre Redes sociales online: identidad digital, privacidad y otros retos, quien además dirigirá uno de los talleres prácticos de la jornada, sobre ciberbullying. El evento será inaugurado con una ponencia de Simone Belli, sobre Educación y sexualidad en las NTIC: sexo y emociones delante de la pantalla plana. Programa completo de la jornada (Descárgalo en PDF) 9:00: Inauguración Josefa García Moreno Consejera de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo Insular de Tenerife 9:30-11:00. Ponencia inaugural: LA EDUCACION Y SEXUALIDAD EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad