Category: Ciudadanía Digital

Redes Sociales, Educación y Adolescencia: Jornada en Elche (22 y 23 de Octubre)

Los riesgos y su prevención, la privacidad y la reputación digital son junto con la empleabilidad y las oportunidades de negocio son los temas abordados Organizadas por la Secretaría de Juventud de la Federación de Enseñanza de la UGT-PV tienen lugar en la Universidad Miguel Hernández los días 22 y 23 de Octubre en Elche En estos dos días se abordarán tres temas: Los riesgos de las redes sociales y su prevención, con la intervención de Jorge Flores (@JorgeFloresPPAA) de PantallasAmigas (@PantallasAmigas) y José Luis Orihuela de la Universidad de Navarra. La privacidad, con la participación de Enrique Rodríguez (BIT, Brigada de Investigación Tecnológica), Ofelia Tejerina (coautora de la Guía e-Legales), y Ricard Martínez (AEPD). Reputación digital, empleabilidad y oportunidades de negocio, de la mano de Mar Monsoriu, escritora y consultora tecnológica. En estas jornadas la FETE-UGT PV desea plantear un análisis, un debate y una reflexión sobre el uso actual de las redes sociales en los adolescentes, exponer las consecuencias positivas y negativas a todos los integrantes de la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, instituciones, etc.). Programa de las Jornadas “Redes sociales, educación y adolescencia” (PDF) Fuente:...

Read More

Seminario Internacional “Niñas, Niños, Adolescentes y las Redes Sociales en Internet”

Celebrado el día 13 de octubre en Buenos Aires, y organizado por el Ministerio de Desarrollo Social – Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- ha contado con la presencia de PantallasAmigas para la presentación de sus experiencias en la educación y protección de los menores en la Red. El objetivo de la jornada es promover la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en las redes sociales en Internet, poniendo en valor sus aportes y potencialidades y señalando sus riesgos y peligros. En América Latina y el Caribe – así como en otras regiones-, se están realizando valiosos esfuerzos para establecer un equilibrio entre la garantía de los derechos de acceso a la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la protección ante los riesgos inherentes al uso de tecnologías de la información. La presentación en Argentina del Memorándum de Montevideo sobre la protección de los datos personales y la vida privada en las Redes Sociales en particular de niños, niños y adolescentes se enmarcó en esta jornada.   Agenda 9:00 hs. Acreditación y café de bienvenida   9:30 a 10:30 hs. Apertura Alberto Sileoni. Ministro de Educación   Roberto Ghetti. Secretario de Economía Social. Ministerio de Desarrollo Social.   Arq. Carlos Lisandro Salas. Secretario de Comunicaciones. Ministerio de Planificación Federal.   Claudio Morgado. Presidente INADI   Ennio Cufino. UNICEF   Presentación de la...

Read More

Seminario Internacional “Niñas, Niños, Adolescentes y las Redes Sociales en Internet”

Celebrado el día 13 de octubre en Buenos Aires, y organizado por el Ministerio de Desarrollo Social – Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- ha contado con la presencia de PantallasAmigas para la presentación de sus experiencias en la educación y protección de los menores en la Red. El objetivo de la jornada es promover la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en las redes sociales en Internet, poniendo en valor sus aportes y potencialidades y señalando sus riesgos y peligros. En América Latina y el Caribe – así como en otras regiones-, se están realizando valiosos esfuerzos para establecer un equilibrio entre la garantía de los derechos de acceso a la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la protección ante los riesgos inherentes al uso de tecnologías de la información. La presentación en Argentina del Memorándum de Montevideo sobre la protección de los datos personales y la vida privada en las Redes Sociales en particular de niños, niños y adolescentes se enmarcó en esta jornada. Agenda 9:00 hs. Acreditación y café de bienvenida 9:30 a 10:30 hs. Apertura Alberto Sileoni. Ministro de Educación Roberto Ghetti. Secretario de Economía Social. Ministerio de Desarrollo Social. Arq. Carlos Lisandro Salas. Secretario de Comunicaciones. Ministerio de Planificación Federal. Claudio Morgado. Presidente INADI Ennio Cufino. UNICEF Presentación de la Jornada: Adrián Rozengardt. Secretaría Nacional de Niñez,...

Read More

Un nuevo suicidio relacionado con una webcam

Tyler Clementi, alumno de primer curso en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, EEUU), murió tras saltar del puente de George Washington después de que unos compañeros grabasen con una webcam y emitiesen por Internet un encuentro sexual de este chico de 18 años con otro hombre. Los presuntos autores, el compañero de cuarto y otro compañero de clase, han sido acusados de atentar contra la intimidad y se enfrentan a posibles penas de hasta 5 años de prisión, con posible agravante como crimen de odio contra los homosexuales. Uno de ellos incluso intentó realizar una nueva trasmisión de otro encuentro sexual de Clementi justo el día antes del suicidio. Este chico escribió en su cuenta de Twitter: “Mi compa de cuarto me ha pedido que le deje la habitación hasta medianoche. Fui al cuarto de Molly y encendí mi webcam. Le vi haciéndoselo con un tío!” Anteriormente había contado a sus amigos vía chat que en la universidad le iba bien y que su compañero de cuarto era guay. El caso ha conmocionado especialmente a la comunidad homosexual: “Si hubiese tenido relaciones con una mujer esto no hubiese pasado”, afirmó una compañera de la universidad. Según datos recopilados por Associated Press, ha habido al menos 12 casos en los EEUU desde 2003 en los que muchachos de entre 11 y 18 años se han suicidado a causa de...

Read More

1 de cada 5 internautas se arrepiente de algo que hizo online

Según un informe de la empresa de seguridad Norton el 25% de los usuarios utiliza nombres falsos a la hora de inscribirse en redes sociales o cuando rellena formularios en Internet. El 9% miente sobre su estado civil y el 7% sobre su apariencia física. En el estudio, que ha analizado los impactos psicológicos y de conducta que tiene en los usuarios la vida online, también se destaca que más del 20% de los internautas se arrepiente de algo que ha hecho en Internet. Otros descubrimientos del mismo son que 1 de cada 3 internautas ha mandado correos electrónicos (o publicado en redes sociales) con fotos sin permiso de las personas que aparecen en las imágenes. Además, el 25% de los internautas reconoce que ha espiado perfiles de otros usuarios para cotillear sus imágenes. Fuente:...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad