Category: Ciudadanía Digital

Un nuevo peligro surge de la combinación de las redes sociales y los móviles

La nueva red social móvil Friends Around Me ha creado una aplicación para iPhone y iPad que combina Facebook, Twitter, FourSquare y la mensajería instantánea. Se han comenzado inmediatamente a oír voces que alerta de los peligros que entraña esta combinación de funciones. Esta mashup (combinación) de perfiles, imágenes y localizaciones aporta una información integral sobre los/las usuarios/as que se encuentran alrededor de uno/a, además de permitir chatear con ellos individualmente o en grupo. Una vez que se autoriza al terminal a difundir su ubicación vía GPS, el usuario está localizado en todo momento, lo que permite el seguimiento de la persona. Según advierten desde la fiscalía del distrito de Jefferson County, esto supone un riesgo evidente de acoso, secuestro o asalto sexual. Además algunos de los perfiles más puntuados de dicha red acostumbran a publicar fotos insinuantes o semidesnudos. Dicha fiscalía alerta de que muchos de esos perfiles aparentan ser de menores de edad. El propio web del servicio (creado por el ciberemprendedor ruso Egor Lavrov, que ha sido colaborador de campaña de Vladimir Putin, según informa la Wikipedia) anima a que se use con frases como “Open profiles for full access and no limits on who you can meet” (“Perfiles abiertos para un acceso completo y sin límites a quien puedas conocer/encontrarte”). Friends Around Me es actualmente la 3ª aplicación de tipo social más descargada de la...

Read More

El Gobierno de Canarias fomenta el uso responsable y seguro de internet entre los menores con la colaboración de PantallasAmigas

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información pone en marcha el web ‘Vive Internet’, que contiene información, consejos para el buen uso de internet y para evitar el ciber-acoso (ciberbullying) , recursos de control parental, comics para jóvenes etc. Juan Ruiz Alzola, director de la ACIISI, informó ayer lunes, 10 de mayo, sobre las distintas acciones que se están realizando desde el Gobierno de Canarias para fomentar el uso responsable y seguro de las nuevas TICs, principalmente entre menores, padres y docentes. En concreto, y con motivo de la celebración del Día de Internet el próximo 17 de mayo, el director de la Agencia presentó el web ‘Vive Internet’, que ofrece software de control parental, navegadores seguros, consejos e historietas para jóvenes, entre otras actuaciones para prevenir del uso inadecuado de internet y potenciar la alfabetización digital. Este portal web se quiere posicionar como punto de referencia en Canarias en temas de información, prevención y recursos sobre los riesgos de las TIC dirigido a menores, padres-madres y docentes. Este portal presenta además cinco Mobisodios realizados, en colaboración con Pantallas Amigas, sobre el Ciberbullying: Qué es, consecuencias y cómo prevenirlo en coordinación con la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, difundiendo el Servicio de prevención y ayuda contra el acoso escolar dirigido a las familias con el portal PodemosAyudarte.com y número de atención a las...

Read More

Una nueva red social permite insultar anónimamente a otras personas en Internet

Cuando la policía de Long Island (Nueva York), descubrió la relación que existía entre el suicidio de una joven de 17 años y los mensajes que recibía a través de la red social online Formspring, lanzó una alerta a las escuelas de Estados Unidos y comenzó a investigar el origen de esta comunidad virtual creada en 2009, que cada vez tiene más usuarios y está siendo utilizada por los jóvenes para ciberacosar a sus compañeros. Formspring (más de 135 millones de visitantes, 100 millones de mensajes cada mes) invita a los usuarios a decirle a alguien de manera anónima cosas que no se atrevería a comentarle personalmente. John Wechsler, uno de los creadores del web, explica que su intención es la de abrir un espacio para que la gente diga lo que realmente piensa. Sin embargo, desde que fue abierta se han detectado varios casos de ciberbullying de tal manera que padres y educadores ya han pedido que se bloquee de alguna manera el acceso a dicho web. Ante la fuerte oleada de críticas Wechsler y sus socios publicaron un comunicado en el que reconocen que esta red social puede promover el ciberbullying, “pero gracias a Dios el porcentaje de usuarios que recurre a esta práctica es muy bajo. Además, lo que se quiere es impulsar el diálogo en situaciones donde la persona tal vez no se decidiría a...

Read More

Aún puedes inscribirte en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital (Donostia, 20-22 de Mayo)

Aún está abierta la inscripción en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital. Este congreso pretende convertirse en un punto de encuentro anual en torno al concepto de ciberciudadanía, en el que debatir, reflexionar, conocer y superar las nuevas situaciones que la sociedad-red nos presente, contando con la presencia de expertos de primer orden a nivel internacional. El tema seleccionado para esta primera edición del Congreso Internacional Ciudadanía Digital es el Ciberbullying y otros retos de Internet para el menor en la escuela y la familia. El Congreso tendrá lugar en el Palacio de Congresos del Kursaal de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa, España) del 20 al 22 de mayo de 2010. Resumen del programa El Congreso contará entre sus ponentes con Parry Aftab, fundadora y directora de Wired Safety, y Tanya Byron reconocida experta europea en Internet y menores, autora del Informe Byron. Niños más seguros en un mundo digital. El programa de los días 20 y 21 de mayo está dirigido al ámbito profesional e incluirá tanto conferencias como talleres profesionales. En estas dos jornadas está previsto realizar también una actividad ofrecida por PantallasAmigas bajo el título de Animasodios, dirigida a escolares de 4º a 6º de primaria, con pequeños episodios animados relacionados con aspectos como la privacidad y la protección de datos, la seguridad en el ordenador o el ciberbullying, todo ello centrado en el uso seguro y responsable de...

Read More

Reino Unido: el 25% de los menores de 13 años usan redes sociales online

En un informe que se hizo público hace unas semanas, el organismo regulador de las comunicaciones en el Reino Unido advirtió de ciertos datos alarmantes: Uno de cada cuatro menores de entre 8 y 12 años tiene perfiles en las redes sociales Facebook, Bebo o MySpace, aunque la edad mínima para inscribirse en dichos webs es de 13 años. El 17% de estos menores tenía configurada la privacidad de tal manera que otros usuarios podían ver sus detalles personales. Sólo el 4% tenía perfiles completamente privados. El 17% de sus padres no tenían conocimiento de ello. De los que sí lo sabían, el 10% no controlaba qué hacían sus hijos en dichas redes. El 37% de los menores internautas de entre 5 y 7 años habían visitado Facebook. El 70% de los usuarios más jóvenes creían todo o casi todo lo que leían en webs como la Wikipedia o los blogs. También reveló ciertos datos acerca de las opiniones de estos jóvenes ciberciudadanos: el 44% de los chicos entre 12 y 15 años opinaron que descargar copias de películas o música mediante P2P no debería ser ilegal, siendo mayoritariamente varones quienes opinaban así. El 38% opinaba que sí debería ser considerado ilegal. Fuente: The...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad