Category: Ciudadanía Digital

Sensibilización sobre los riesgos de las redes sociales, de la mano de PantallasAmigas en Agüimes (Gran Canaria)

Las VIII Jornadas Familia y Comunidad del municipio grancanario de Agüimes organizadas por la Concejalía de Servicios Sociales bajo el título “Actualidad y Familia” y que tendrán lugar los días 24 y 25 de Marzo contarán con la participación de PantallasAmigas que pondrá sobre la mesa la ciudadanía y la socialización digital. Las prestigiosas jornadas Familia y Comunidad de Agüimes alcanzan ya su octava edición, confirmando su apuesta firme y decidida por proporcionar estrategias educativas novedosas que impulsen y fomenten en la población un estilo de vida saludable. Los factores de protección ante la violencia escolar y el consumo de drogas; el ocio familiar como espacio de cohesión; la nueva ciudadanía digital y sus redes sociales o la importancia de la colaboración en red entre las familias, los centros docentes y las entidades comunitarias son los principales temas abordados en la edición de este año.   PantallasAmigas colabora durante las dos jornadas matutinas realizando labores de sensibilización en 5 centros escolares (cuatro EIS y un CEIP) del municipio, donde tomará contacto con los adolescentes para sensibilizarles sobre la verdadera realidad y alcance de sus acciones online, en especial, en el marco de las denominadas redes sociales. Gonzalo Musitu Ochoa abre las jornadas con la ponencia “Consumo de sustancias y violencia escolar en adolescentes: factores de protección”. Anna Muñoz de la Fuente hablará de “Las inteligencias múltiples: una teoría útil...

Read More

‘Las nuevas tecnologías contribuyen a aumentar la oportunidad para el delito’

Según el Ministerio del Interior, los delitos contabilizados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en 2009 sufrieron un aumento drástico en en áreas como la pornografía y la corrupción de menores. Algunos expertos señalan que esto puede deberse a dos factores: 1) la creación de brigadas dedicadas a investigar en exclusiva este tipo de infracciones hace que se estén conociendo más; 2) algunos han aumentado porque ahora son más fáciles de cometer. El experto en criminología Santiago Redondo explica que por ejemplo los delitos de pornografía infantil «son facilitados por el acceso a las nuevas tecnologías», ya que alguien a quien le guste este tipo de material tenía más difícil conseguirlo o compartirlo antes de la llegada de Internet. «Una parte de la delincuencia depende de la oportunidad, y en la actualidad hay herramientas que permiten tener esas oportunidades», asegura. Fuente: La Voz de...

Read More

El Defensor del menor de Madrid se introduce en Tuenti para comprobar personalmente su seguridad

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, explicó la semana pasada un experimento que había realizado: se había dado de alta con una identidad falsa en la popular red social online Tuenti para controlar qué imágenes se suben o con qué personas contactan, antes de decidir si permitía a su propia hija utilizar dicha red. Su intención era comprobar el funcionamiento de la Red antes de darle permiso. Junto a ella, y con el perfil falso, Canalda estuvo varios días como espectador, sin participar en las conversaciones de sus hijos, pero viendo lo que hacían como si fuera un chico más, ha explicado. Según el Defensor ese control es “algo necesario a pesar de que puede resultar controvertido, porque alguien puede entender que es vulnerar la intimidad de los hijos” aunque aseguró que había entrado en Tuenti precisamente invitado por su hija. El perfil ya está borrado, y aunque Canalda asegura que su hija conocía el experimento, su actuación ha dado pie a un debate sobre si es lícito y adecuado entrar en la intimidad de los menores para garantizar su seguridad en Internet. Canalda ha explicado que no le gustaron las informaciones que vio intercambiar alegremente a los chicos –“Suben información por un tubo, tanto ellos como sus amigos, información que puede ser accesible a personas como yo, que soy un amigo que nadie...

Read More

PantallasAmigas participará en una jornada sobre ciberbullying el lunes 22 en Córdoba

La jornada “Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías” es una iniciativa de la Consejería de Administración Pública de la Junta de Andalucía y aborda el ciberbullying como un nuevo reto para la comunidad educativa. La Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública consciente de la problemática del ciberacoso, a través del Instituto Andaluz de Administraciones Públicas quiere proponer actuaciones dirigidas a profesionales, trabajadores sociales, educadores y Asociaciones de Madres y Padres pensando que su participación es imprescindible para trabajar en la protección del adolescente y favorecer una cultura de la convivencia. La jornada se articula en torno a tres ponencias complementarias: Jorge Flores Fernández, Director de PantallasAmigas, abre la jornada con la ponencia “Ciberbullying: claves para conocerlo y prevenirlo”.   Juan Carlos López Pérez, guardia civil especialista en delitos tecnológicos de la Policía Judicial, habla sobre “Prevención y ayuda en torno al ciberbullying”.   Nora Rodríguez Vega, reconocida especialista en materia de convivencia escolar, centra su intervención en “El ciberbullying: un nuevo reto para la comunidad educativa”.   Disminuir la incidencia de la violencia psicológica ejercida por medio de las nuevas tecnologías y la promoción de la ciberconvivencia escolar son dos objetivos que entran a formar parte de las prioridades en el ámbito escolar y de protección del menor. Para más información consúltese el programa de la jornada (PDF): Violencia entre iguales por medio de las...

Read More

PantallasAmigas abordará la violencia entre iguales mediante las TIC el lunes 22 en Córdoba

La jornada “Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías” es una iniciativa de la Consejería de Administración Pública de la Junta de Andalucía y aborda el ciberbullying como un nuevo reto para la comunidad educativa. La Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública consciente de la problemática del ciberacoso, a través del Instituto Andaluz de Administraciones Públicas quiere proponer actuaciones dirigidas a profesionales, trabajadores sociales, educadores y Asociaciones de Madres y Padres pensando que su participación es imprescindible para trabajar en la protección del adolescente y favorecer una cultura de la convivencia. La jornada se articula en torno a tres ponencias complementarias: Jorge Flores Fernández, Director de PantallasAmigas, abre la jornada con la ponencia “Ciberbullying: claves para conocerlo y prevenirlo”. Juan Carlos López Pérez, guardia civil especialista en delitos tecnológicos de la Policía Judicial, habla sobre “Prevención y ayuda en torno al ciberbullying”. Nora Rodríguez Vega, reconocida especialista en materia de convivencia escolar, centra su intervención en “El ciberbullying: un nuevo reto para la comunidad educativa”. Disminuir la incidencia de la violencia psicológica ejercida por medio de las nuevas tecnologías y la promoción de la ciberconvivencia escolar son dos objetivos que entran a formar parte de las prioridades en el ámbito escolar y de protección del menor. Para más información consúltese el programa de la jornada (PDF): Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías. Fuente:...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad