Category: Habilidades para la vida digital

El peligro de las redes sociales para los menores

Bajo la presión de los medios y de la opinión pública, redes sociales como Orkut, MySpace y Bebo están aplicando medidas de seguridad para frenar el abuso por gente que se acerca a estos sitios con turbias intenciones. La mayoría de estas medidas consiste en mecanismos de denuncia atendidos por una oficina central propia, o incluso desviados hacia las autoridades competentes. La denuncia puede ser efectuada por víctimas o testigos de abusos, con una respuesta en alrededor de 24 horas. Pero los hechos han demostrado por ahora que no siempre se llevan a cabo las respuestas adecuadas a estos problemas o no son lo suficientemente expeditivas. Se plantea la necesidad de ofrecer mecanismos más restrictivos para disminuir el uso entre los más pequeños (Bebo limita la edad a los 13 años, Orkut y MySpace a los 14) e impedir la falsificación de la edad, tanto por parte de esos menores como por parte de pederastas que se hagan pasar por jóvenes. Por ahora no hay manera de confirmar la edad real del usuario que se suscribe. Sin embargo, por numerosos que sea los parches y las precauciones, parece que la mejor manera que tienen los padres de enfrentarse a los riesgos de las redes sociales de Internet es conocerlas y enseñar a los menores a usarlas responsablemente. Porque, en cualquier caso, los mayores riesgos proceden no de la difusión...

Read More

Los adolescentes saben de los riesgos de Internet, aunque se hallan enganchados a la red

En su último libro La voz de los adolescentes (Editorial PPC), el sociólogo Javier Elzo destaca que aunque están enganchados a Internet y los videojuegos, los jóvenes son conciestes de los riesgos de la red. Enganchados al messenger y los blogs, donde cuelgan “fotos, canciones y vídeos”, todos son conscientes de que en internet pueden encontrar amistades peligrosas. “Si pones tus fotos, igual luego te raptan”, plantea uno de ellos temeroso, mientras que Janire, todo un torrente de vitalidad, cree que lo verdaderamente arriesgado es “quedar con desconocidos”. “La mayoría de veces, cuando te agrega en el messenger alguien que no conoces, empieza a decir chorradas, pero le borras y ya está”, zanja, sabedora de que está a salvo con sólo cliquear el ratón. Con las amigas, dice, habla de “cotilleos o de a qué hora quedamos”. “O de qué me pongo para mañana”, hace de apuntador un chaval, mientras ellas se rinden a la evidencia y sonríen. Pese a los temores paternos -que, como algunas variables, suelen tender a infinito-, los aficionados a los videojuegos aseguran saber distinguir perfectamente ficción y realidad. “Y el que no sepa, qué tonto es, porque no vas a empezar a matar a gente por la calle creyendo que son marcianos”, señala Urtzi, antes de ser poseído de nuevo por la risa floja. Txomin, en cambio, reconoce que algunos chavales sí que imitan...

Read More

Los riesgos de las redes sociales en Internet

Las redes sociales Facebook o MySpace informan a todo el mundo de los hábitos de cada usuario, su dirección. Si cualquier usuario no pone filtros o restricciones es como si dejara abierta la puerta de su casa o la de su buzón. “Si no conoces a la persona en la vida real, no establezcas ningún contacto amistoso”, aconseja Parry Aftab, abogada especializada en temas de privacidad y seguridad. Y cuidado con ser demasiado abierta con alguien que apenas conoces, como el chico con el que a veces “chateas”. “Puede copiar tu información en su website o distribuirla por e-mail”, añade Aftab. ¿La ventaja de restringir tu página? Te creerán misteriosa Contraseña fácil de adivinar la mayoría de la gente elige como clave su segundo nombre, el nombre de su mascota o cualquier otra contraseña común para registrar su página. Si lo hace, cualquier conocido que los sepa o adivine podría entrar haciéndose pasar por él y enviar mensajes que podrían herir a otras personas o dañar su reputación, dice Aftab. Fotos bebiendo o festejando “Hoy, casi todas las grandes compañías de empleadores buscan a sus solicitantes jóvenes en Facebook o MySpace, para ver si encuentran algún indicio de que la persona no es buena candidata para el empleo”, dice Aftab. Así que es aconsejable limitar el acceso a cualquier foto comprometedora. “Aunque uses el control de privacidad, las fotos...

Read More

Reducir los riesgos de Internet cambiando el mundo

Uno de los mayores riesgos en Internet es la “fragilidad” de las redes sociales, en las que navegan cada día millones de adultos y menores. Para un creciente número de internautas, como apunta Gregorio Verdugo, “la red será lo que quieran los propios internautas y ésa, y no otra, es su principal responsabilidad”. Para combatir estos inconvenientes – falta de privacidad, acoso… – Verdugo apuesta por la educación orientada a conseguir la construcción de un mundo más justo y solidario. “De nada serviría dotarnos de unas herramientas de comunicación tan potentes si no conseguimos hacerlas útiles para cambiar las cosas. Y eso sólo se consigue si somos capaces de apropiarnos de tales herramientas, hacerlas nuestras y conseguir que se usen para lo que nosotros queremos”. “Pero, cómo efectuar ese tránsito, ese ejercicio de apropiación de algo que es de dominio público y está al alcance de todos: (…) aprendiendo a interpretar los lenguajes, las intenciones, los medios y los contextos. Discerniendo “quién dice qué, a quién, porqué, cómo, cuándo y para qué”. “En otras palabras, llevando a cabo un ejercicio de análisis del discurso que nos permita reflexionar de manera crítica para lograr el “uso libre y responsable” que nos ayude a cambiar el mundo”. Fuente:...

Read More

Los falsos dibujos animados y la pornografía en Internet

Los falsos Simpson manteniendo relaciones sexuales en la red están tipificados como pornografía infantil. Un juez australiano ha multado con 3.000 dólares australianos a un adulto sentenciado a un hombre que almacenaba en su ordenador dicho material. El juez dictamina que cualquier dibujo o animación “representa a personas reales”, rechazando así el argumento de la defensa. La difusión de material animado de corte pornográfico en Internet supone, en opinión del juez, un grave riesgo para los menores que pueden acceder a él pensando que se trata de animaciones inicuas. Fuente:...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad