Category: Nota de prensa

[Nota de prensa] Información, sensibilización y educación para vencer la moda del sexting

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”9″] PantallasAmigas ha creado un recurso online para la prevención del sexting que incluye información, consejos y animaciones didácticas para adolescentes. El fenómeno del sexting se extiende como una mancha de aceite. Menores de edad, en su mayoría adolescentes, crean y difunden imágenes de alto contenido sexual de sí mismos o de terceros por medio de su teléfono móvil. Cuando esas imágenes salen del contexto privado y llegan a ser de dominio público o incluso aparecen colgadas en Internet, el daño es irreparable. La intimidad de la persona que protagoniza las fotografías o vídeos se ve seriamente afectada y, con ello, suelen llegar otras cuestiones como el linchamiento social del entorno próximo en forma de ciberbullying. Por otro lado, estos acontecimientos tienen no poca trascendencia legal, puesto que son imputables como delitos relacionados con la pornografía infantil ya que, al fin y al cabo, se trata de un menor de edad en situación pornográfica. Una actividad peligrosa ligada a la adolescencia La etapa vital de los adolescentes se caracteriza, entre otras cosas, por un elevado nivel hormonal y por una escasa percepción del riesgo en términos generales. De esta forma, el sexting es observado como algo divertido y sensual, sin tener en cuenta sus potenciales consecuencias. La inmediatez del teléfono móvil y sus posibilidades audiovisuales hacen el resto, con lo que...

Read More

[Nota de prensa] Alerta ante el aumento de casos de sexting entre adolescentes

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”10″] PantallasAmigas ha detectado en diversos países una incidencia y preocupación creciente por este fenómeno que supone un grave riesgo para los menores. El Sexting es la transmisión de imágenes o vídeos de alto contenido erótico o pornográfico a través de mensajes de móvil. Cuando las imágenes cedidas a un entorno privado saltan el cerco y se hacen públicas (pasando de móvil a móvil o incluso acabando en Internet) surgen, entre otros, problemas para la intimidad y el honor de las personas implicadas y, en ocasiones, pueden suponer el inicio de graves situaciones de ciberbullying. Si además existen menores implicados, la situación es especialmente delicada tanto para la víctima como para quienes intervienen de alguna manera al participar en la creación, tenencia o distribución de pornografía infantil: en diversos países, como Estados Unidos, se están juzgando incluso a menores de edad por este delito que, casi seguro, desconocían que estuvieran cometiendo. Una moda con gran impacto Los adolescentes se divierten y coquetean con esta práctica. Nos son conscientes de lo que puede suponer o bien creen que lo pueden controlar y, por lo tanto, lo hacen. Y en esto, no hay grandes diferencias entre países. Si bien en España no se puede constatar con datos concretos y mucho menos hablar de evolución, en el contexto mundial aparecen de forma recurrente indicios...

Read More

[Nota de prensa] Un estudio nos cuenta cómo viven la Red los nuevos alumnos de la ESO

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”11″] YouTube sería la página que más mencionan como visitada habitualmente (44%) seguida de Minijuegos (41%). Con el 21% está Tuenti y con el 10% la Wikipedia. Usar juegos en línea y desarrollar blogs y páginas web personales son las actividades de los menores menos conocidas por los padres, quienes sobreestiman el uso que sus hijos hacen de la Red para buscar información. El 75% de los padres consideran que sus hijos no podrían realizar ninguna acción ilegal a través de la Red. El estudio “Hábitos de uso de Internet entre alumnos de 6º de Primaria en Castilla y León” realizado recientemente entre 2.000 escolares, 1.579 padres y 58 profesores arroja unos datos que, dada la extensión de la muestra y las escasas diferencias en este ámbito que existen entre Comunidades Autónomas, resultan reveladores respecto al uso que hacen de Internet los chavales y chavalas que el próximo curso inician la ESO en España. Realizado para AETICAL por la consultora asociada Tolten GDP con el apoyo técnico de PantallasAmigas revela que queda todavía mucho trabajo por hacer en cuanto a formación y sensibilización. “Existen algunos datos muy positivos”, señala Jorge Flores desde PantallasAmigas, “en todos los centros escolares siempre hay un docente supervisando el uso de Internet. Por otro lado, que el 44% de los menores digan que sus padres conocen...

Read More

[Nota de prensa] Al menos uno de cada 10 niños sufre el robo de su clave de email o Messenger

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”12″] El robo de las claves de acceso a diversos servicios online como el Messenger, el correo electrónico o las redes sociales puede conllevar situaciones muy comprometidas. Según un estudio realizado para el proyecto Dédalo llevado a cabo por AETICAL (Federación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León) entre 2.000 alumnos de 6o curso de primaria (11-12 años) el 10,86% de los menores entrevistados manifiestan que les han robado su clave de acceso al Messenger o al correo electrónico. A este porcentaje habría que añadir el de aquellos que no son conscientes de que su contraseña ha sido sustraída por otra persona. Estos robos se pueden realizar de una manera bastante sencilla y suele usarse para ello algún tipo de software malicioso como virus, spyware, troyanos o gusanos… El inicio de una situación peligrosa Cuando a una persona le roban su clave de acceso (lo cual es algo ilegal de por sí) su información privada puede ser vista: conversaciones, relación de contactos, información sensible… y además quien la usurpó puede usarla y hacerse pasar por ella, con lo que el abanico de problemas se amplía. Según manifiesta Jorge Flores, experto de PantallasAmigas consultado para la confección del estudio: “se trata de una cuestión de máxima importancia puesto que es una estrategia muy común utilizada...

Read More

[Nota de prensa] Decálogo de Ciberderechos de la Infancia, según los adolescentes en el contexto de INTERNETamiga

Descarga la nota de prensa en PDF: INTERNETamiga Decálogo Ciberderechos Infancia INTERNETamiga, proyecto impulsado en su origen por PantallasAmigas con motivo del Día de Internet, y desarrollado por 25 organizaciones en 10 países de habla hispana, ha permitido a los adolescentes manifestar su opinión sobre cuáles son los ciberderechos de la infancia en el nuevo “contexto Red”. INTERNETamiga ha conseguido reunir un Decálogo sobre los Ciberderechos de la Infancia en Internet, en el marco de una de sus tres iniciativas llamada “OPINA sobre tus e-derechos”. Los adolescentes han podido hacer oír su voz y decir qué derechos consideran imprescindibles para ellos en la Red. En el año en que se celebre el vigésimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y en el marco del Día de Internet, donde las Naciones Unidas por medio de su Secretario General destaca la necesidad de “proteger a la infancia en el ciberespacio”, se ha creado un decálogo de e-derechos de la infancia, con la participación necesaria de sus protagonistas. Había un único antecedente cuando en 2004 Unicef reunió los “e-derechos de los niños y las niñas”, pero desde un punto de visto más simbólico que operativo, puesto que Internet era diferente, escasa e incipiente para este colectivo. Este año han sido cuestiones concretas, aunque abiertas, las que se han sometido a la valoración de los propios protagonistas, los menores....

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad