Category: Privacidad y datos personales

PantallasAmigas ofrece a los adolescentes la posibilidad de elegir su Decálogo de Ciber-derechos

INTERNETamiga, proyecto impulsado en su origen por PantallasAmigas con motivo del Día de Internet, y desarrollado por 25 organizaciones en 10 países de habla hispana, ha permitido a los adolescentes manifestar su opinión sobre cuáles son los ciberderechos de la infancia en el nuevo “contexto Red”. Ha conseguido reunir un Decálogo sobre los Ciberderechos de la Infancia en Internet, en el marco de una de sus tres iniciativas llamada “OPINA sobre tus e-derechos”. Los adolescentes han podido hacer oír su voz acerca de qué derechos consideran imprescindibles para ellos en la Red. En el año en que se celebre...

Read More

Expulsados por colgar en Tuenti fotografías de sus profesores

Colgaron en Tuenti fotografías y montajes de varios profesores de su instituto en Puente Genil (Córdoba). Tras los comentarios jocosos de otros usuarios, finales de enero agentes de la Guardia Civil remitieron el expediente a la Fiscalía de Menores, que ya ha abierto una investigación. El responsable del centro, José Espejo, reconoció que a dos chicos de 14 años -los que supuestamente tomaron las fotografías y las hicieron públicas-, se les ha expulsado diez días. Otros jóvenes han sido amonestados por participar en el foro con comentarios burlescos. Fuente:...

Read More

Si los menores violan su propia intimidad en Internet

En México hay 23,7 millones de internautas, de los cuales el 35 por ciento tiene entre 12 y 19 años. El político mexicano Emilio Zebadúa analiza los principales riesgos de Internet: “El riesgo en Internet se agudiza cuando en redes sociales como “Hi5”, “Facebook” y “Myspace”, los menores difunden sus datos personales (nombre, edad, dirección, teléfono, escuela)”. “La XXX Conferencia Internacional de protección de datos y vida privada, en ese sentido ha expresado su preocupación por la vulnerabilidad de los menores y los riesgos que corren cuando se conectan a internet. En primer lugar, porque al navegar en la red lo hacen sin preservar sus derechos a la privacidad y en segundo lugar porque los operadores de las redes sociales no han adoptado políticas de protección de la vida privada a las necesidades de los menores, una tarea en la que además se requiere —en nuestro país— de un marco jurídico además de la participación de los padres de familia y las autoridades educativas para evitar que los menores de edad se expongan al acoso en la red o sean víctimas de delitos como explotación o pornografía infantil”. Fuente:...

Read More

Suplantar la identidad de otro es muy fácil en Internet

Si la red tiene riesgos, entre ellos se halla la facilidad con cualquiera puede hacerse pasar por otro. El futbolista italiano Alessandro Del Piero amenza con poner una demanda a Facebook tras descubrir que hay en esta Red Social un perfil con su nombre que incluye vínculos a organizaciones neonazis en Italia. El debate sobre la seguridad en las Redes Sociales se ha reabierto. Incluso si el cibernauta decide cerrar la cuenta, sus datos, entre los que pudieran estar múltiples fotos, direcciones personales y correos electrónicos, no desaparecen: quedan a disposición de los directivos de Facebook; aunque en los términos del contrato inicial se especifica que esa información es privada. De acuerdo con el destacado investigador español Manuel Castells, autor del libro “La era de la información: economía, sociedad y cultura”, las redes tradicionales han adoptado una nueva forma al transformarse en redes de información revitalizadas por Internet que imprimen una dinámica social diferente a los sistemas económicos y políticos, proporcionando una nueva “morfología social” de la emergente sociedad en red. Solo en 2008 la utilización de estas redes aumentó en Europa en un 35% y, según estimados, es posible que en ese continente la cifra de usuarios sobrepase los 100 millones en 2012. Recientemente las principales redes sociales como la propia Facebook, MySpace—su gran rival—, Netlog, Dailymotion, Google/YouTube, Microsoft Europe, Bebo y Hyves, entre otras, firmaron un acuerdo...

Read More

La Policia Nacional difunde plan escolar contra los riesgos en Internet

Durante esta semana y parte de la próxima, Raquel Martínez, coordinadora de Participación Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía de El Ejido difundirá en 11 centros escolares el Plan Director para la Mejora de la Convivencia y Seguridad Escolar, destinado a padres y madres de alumnos, profesorado y estudiantes de distintas edades. Según la coordinadora de Participación Ciudadana, «la principal duda que presentan los padres es qué pasa si a mi hijo lo graban con el móvil y lo cuelgan en Internet. El ciberbullying está a la orden del día, por desgracia, y a la Policía casi no nos dan tiempo a prevenir y cuando preguntan es porque ya les ha pasado». La mayoría de los niños «no son conscientes en absoluto de todos los riesgos que corren. No controlan hasta qué punto dejan ver su privacidad a los demás y, al fin y al cabo, Internet es una ventana a su intimidad y si cuelgan una foto, en muchas ocasiones ya no hay forma de corregir ese error». Chat y redes Según los estudios que presenta la coordinadora, sólo uno de cada tres niños accede a Internet a buscar información y hasta el 28% visita páginas porno y el 38% ve páginas de violencia. La mayoría de esos alumnos visitan chat (donde el 38% llega a dar su número de teléfono y el 14% se cita con desconocidos)...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad