Category: Uncategorized

«Nadie está a salvo de sufrir el acoso del ciberbullying en las redes sociales» [ElCorreo.com]

(Entrevista de Francisco Góngora publicada en la edición de Álava de ElCorreo.com) Jorge Flores, Responsable de la organización Pantallas Amigas «Nadie está a salvo de sufrir el acoso del ciberbullying en las redes sociales» «Con Facebook o Tuenti perdemos privacidad y aumentan los conflictos», afirma este experto en ciberacoso Uno de cada seis niños sufre ciberbullying, según encuestas españolas. Los casos de adolescentes que se quitan la vida tras haber sufrido un pertinaz acoso en las redes sociales son más comunes de lo que se cree. Hay personas que se hacen pasar por otras, utilizan su perfil para insultarlas y crear rumores falsos o un ambiente en su contra. O cuelgan una foto de alguien y hacen comentarios hirientes. Jorge Flores (Portugalete, 1968), fundador y director de la organización Pantallas Amigas, es uno de los expertos que estos días reflexiona con educadores y padres sobre el alcance de este nuevo fenómeno, el acoso escolar de siempre ampliado a las redes sociales. Las jornadas han sido organizadas por la Caja Vital y el Centro de Innovación Urkide en Dendaraba, alas 19.00 horas. -¿Por qué ha crecido tanto este fenómeno en los últimos años? -Llevamos trabajando desde 2004 y la primera guía la hicimos en 2006. Aumenta por simple probabilidad. Hay más personas interactuando en el ciberespacio, y por lo tanto más ocasiones para el conflicto. Los chavales usan internet desde...

Read More

Aumentan los casos de “sextorsión” [Electro-imagen.com]

(Artículo publicado en Electro-imagen.com.) A mediados de 2010 los medios de comunicación estadounidenses comenzaban a hacerse eco de un aviso lanzado por fiscales, expertos en seguridad en Internet y diversas agencias policiales: se había detectado un auge importante en el número de casos de un nuevo delito online que denominaban “sextorsión”. Ante estos mensajes, PantallasAmigas activó una acción específica de… prevención y detección. Un año después constata un aumento exponencial en las denuncias recibidas desde España y otros países iberoamericanos. La “sextorsión” es un acto de chantaje que se inicia cuando una persona posee o dice poseer imágenes íntimas de otra a la que amenaza con hacerlas públicas o con enviárselas a sus contactos si no accede a sus pretensiones. “Durante el pasado mes de agosto nos han llegado siete casos de este tipo», ha declarado Jorge Flores, director de PantallasAmigas. Fiscalías españolas han comenzado a lanzar también la voz de alarma: «No tenemos datos estadísticos todavía y no hay una denuncia en masa de casos de este tipo —entre otros motivos porque la víctima se siente avergonzada por lo sucedido— pero es un delito que relaciona menor y nuevas tecnologías que estamos empezando a registrar», afirmó a los medios el mayo pasado Gema García, fiscal delegada de Menores de Valencia. Según informó García la edad a la que se empieza a ser vulnerable a este delito es la...

Read More

Un estudio relaciona el uso excesivo de redes sociales y la depresión

«El uso excesivo de redes sociales puede causar depresión». Lo afirma una investigación de la Academia Estadounidense de Pediatría, y lo han bautizado como la depresión Facebook. Según el profesor W. Gabriel Oliveira es necesario imponer un límite a su uso, en especial a los adolescentes, pero hay beneficios (como la socialización y el ciberactivismo) en las redes sociales que también deben ser tenidos en cuenta. De acuerdo con la investigación, el uso sin moderación podría exponer a los adolescentes al cyberbullying, ansiedad social y aislamiento severo. En ese sentido, señalan como esencial que los padres acompañen la vida virtual de sus hijos. En opinión de Gabriel Oliveira las identidades de los jóvenes son reforzadas por medio de las redes sociales, a partir de la imagen que se desea trasmitir. Según la investigación, los jóvenes que desarrollan depresión, manifiestan previamente una tendencia al aislamiento o ansiedad y buscan en Internet una forma de interactuar con otras personas. Cuando esa relación no se establece, ellos se deprimen. El trabajo recomienda que los padres evalúen si el tiempo dedicado a las relaciones virtuales interfiere o no en la construcción de relaciones reales. Las herramientas que deben ayudar a esta vigilancia paterna incluyen: software de control parental, incluyendo el bloqueo de webs definición de horarios de uso, acordados entre padres e hijos medidas de los propios servicios de red social, como la...

Read More

Aumentan los casos de “sextorsión” en España e Iberoamérica [Tendencias21.net]

(Artículo publicado en Tendencias21.net) A mediados de 2010 los medios de comunicación estadounidenses comenzaban a hacerse eco de un aviso lanzado por fiscales, expertos en seguridad en Internet y diversas agencias policiales: se había detectado un auge importante en el número de casos de un nuevo delito online que denominaban “sextorsión”. Ante estos mensajes, la iniciativa PantallasAmigas activó una acción específica de prevención y detección. Un año después se ha constatado un aumento exponencial en las denuncias recibidas desde España y otros países iberoamericanos. La “sextorsión” es un acto de chantaje que se inicia cuando una persona posee o dice poseer imágenes íntimas de otra a la que amenaza con hacerlas públicas o con enviárselas a sus contactos si no accede a sus pretensiones. “Durante el pasado mes de agosto nos han llegado siete casos de este tipo», ha declarado Jorge Flores, director de PantallasAmigas. Fiscalías españolas han comenzado a lanzar también la voz de alarma: «No tenemos datos estadísticos todavía y no hay una denuncia en masa de casos de este tipo —entre otros motivos porque la víctima se siente avergonzada por lo sucedido— pero es un delito que relaciona menor y nuevas tecnologías que estamos empezando a registrar», afirmó a los medios el mayo pasado Gema García, fiscal delegada de Menores de Valencia. Según informó García, la edad a la que se empieza a ser vulnerable a...

Read More

Aumento de los casos de “sextorsión” en España e Iberoamérica [TICPYMES.es]

(Artículo publicado en TICPYMES.es) Profesionales de la seguridad online han detectado que el chantaje en Internet a partir de imágenes íntimas crece de manera alarmante. A mediados de 2010 los medios de comunicación estadounidenses comenzaban a hacerse eco de un aviso lanzado por fiscales, expertos en seguridad en Internet y diversas agencias policiales: se había detectado un auge importante en el número de casos de un nuevo delito online que denominaban “sextorsión”. Ante estos mensajes, PantallasAmigas activó una acción específica de prevención y detección. Un año después constata un aumento exponencial en las denuncias recibidas desde España y otros países iberoamericanos. La “sextorsión” es un acto de chantaje que se inicia cuando una persona posee o dice poseer imágenes íntimas de otra a la que amenaza con hacerlas públicas o con enviárselas a sus contactos si no accede a sus pretensiones. “Durante el pasado mes de agosto nos han llegado siete casos de este tipo”, ha declarado Jorge Flores, director de PantallasAmigas. Fiscalías españolas han comenzado a lanzar también la voz de alarma: “No tenemos datos estadísticos todavía y no hay una denuncia en masa de casos de este tipo —entre otros motivos porque la víctima se siente avergonzada por lo sucedido— pero es un delito que relaciona menor y nuevas tecnologías que estamos empezando a registrar”, afirmó a los medios el mayo pasado Gema García, fiscal delegada de...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad