Tag: adolescentes

Aumentan los riesgos en los cibercafés de México

En buena parte de las ciudades mexicanas, la mayoría de adolescentes se conecta a Internet en los cibercafés. Jesús Alberto Sandoval Franco, presidente de Alianza Civil, trabaja en campamentos de verano para niños en situación de riesgo. Su objetivo es evitar mediante talleres los delitos cibernéticos que registran un considerable aumento. Entre los delitos que se registran destacan el robo de cuentas bancarias, phising, y principalmente el grooming, o acoso sexual a menores por parte de adultos. “Lamentablemente, los padres de familia que están ocupados trabajando o realizando otras diligencias provoca que no presten atención a sus hijos y la computadora se convierte en una niñera sustituta”, critica Sandoval Franco. Sandoval destaca la necesidad del control parental por parte de los padres. Las autoridades del Sistema Líderes Informáticos en Aprendizaje (LIA) aseguran que internet es una buen herramienta de trabajo, de la que es preciso no abusar. Fuentes:...

Read More

La mitad de los usuarios de las redes sociales en Internet está a merced de los depredadores

Según un estudio de la investigadora de la Universidad de Wisconsin, Megan Moreno, que ha analizado 500 perfiles de usuarios de «MySpace», más de la mitad de los usuarios expone públicamente «información sobre conductas de riesgo», incluyendo charlas sobre actividad sexual y consumo de sustancias. El estudio se acaba de publicar en la revista «Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine». La doctora Megan recuerda cómo esta información pone a los jóvenes al descubierto y los convierte en un objetivo fácil de «depredadores de la Red». Pero introduce también una opción positiva: utilizar esta herramienta como una vía para detectar adolescentes en riesgo y lanzar mensajes de prevención. La investigación estadounidense es un ejemplo de cómo internet y las redes sociales ponen las vidas privadas al descubierto. «Los menores están absolutamente desprotegidos y a nadie le importa», dice Araceli Oñate, psicóloga y autora del informe Cisneros X, uno de los estudios más amplios sobre acoso escolar realizado. «Las redes les dan la posibilidad de ofrecer un perfil que no es real, de esconderse detrás de una imagen virtual. En este espacio, a veces pueden mantener una vida social que no tienen en la realidad». Controlar, no prohibir El consejo para los padres no es fácil y las dudas de los progenitores son muchas: ¿Prohíbo el acceso al ordenador a los más pequeños? ¿Me convierto en su espía? El psicólogo Luis...

Read More

Los datos de los menores de 14 años que circulan ilegalmente en las Redes Sociales de Internet

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dado la voz de alarma acerca de los datos que las Redes Sociales de Internet recaban de los perfiles de los menores para abrir una cuenta. «No se puede recabar información personal por debajo de los catorce años y, aquellos que lo hagan, deberán contrastar la edad, algo que no hacen la mayoría de redes sociales» asegura el presidente de la AEPD, Artemi Rallo . Y agrega: «a un menor no basta con decirle en letra pequeña que se cuide mucho de crear un perfil», señaló Rallo, quien insistió en que «hay un gran número de usuarios que tiene menos de 14 años». Los especialistas indican que el triunfo de las redes sociales se basa en que generan «mucho tráfico» y «muchísimos contactos»:el 37% de usuarios españoles tiene más de 50 personas con las que establece relación y el 17%, más de cien. «Nadie tiene tantos amigos en el mundo real», señalaron. ¿Cómo se sale? El director de la AEPD también dijo que hay usuarios que han tenido problemas a la hora de darse de baja de estos servicios, debido, principalmente, a una «falta de claridad» en las políticas de cancelación. Rallo precisó, asimismo, que los avisos legales que figuran en estas páginas parecen indicar que la cesión de derechos de propiedad intelectual podría prolongarse durante cinco años, según informó...

Read More

Las webs dedicadas a apuestas on line, a la caza de menores

El defensor del menor balear Antoni Bennàssar alerta del aumento de webs dedicados a las apuestas que se anuncian “en el entorno de los menores”. Según Bennàssar, en estas páginas los menores pueden realizar apuestas para, por ejemplo, acontecimientos deportivos, y utilizando la tarjeta de crédito de sus progenitores. El director de la Oficina también ha informado de los expedientes abiertos en 2008 por temas relativos a las nuevas tecnologías, un total de 16 de los cuales cuatro eran por temas especialmente graves de pederastia, por lo que fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para investigarlos. Los doce restantes fueron de diversa tipología, ha explicado, como de “ciber-bullying“, es decir, acoso escolar por internet, o de publicación de imágenes o vídeos que pueden perjudicar a los menores. En este sentido, Bennàssar ha alertado del peligro de que los adolescentes de 14 años ya tengan derecho, por Ley, a gestionar sus datos e imágenes personales. Un menor puede colgar una foto en internet que en un futuro le perjudique en sus relaciones laborales, como, por ejemplo, una imagen bebiendo alcohol. Sin embargo, el director de la Oficina ha agregado que no se debe crear “alarmismo social” en el tema de los menores e internet, ya que el fenómeno de la red es un avance sólo comparable, en su opinión, a la invención de la imprenta, del que los...

Read More

Cualquiera puede aparecer grabado en redes como YouTube

Podemos hacernos una idea de lo difícil es le resulta a YouTube poner freno a los videos con contenidos peligrosos que a diario se cuelgan en su red: cada minuto que pasa se suben 15 horas de vídeo. El equivalente a que se estrenaran 85.000 películas a la semana. María Ferreras, responsable de socios estratégicos de YouTube España, admite que el carácter exhibicionista de YouTube permite que a ciertas personas les resulte agradable mostrar su violencia en este portal.   –Muchos padres están preocupados por los contenidos a los que sus hijos menores pueden acceder en YouTube. -No te puedes registrar si no eres mayor de edad y no está permitido su uso para difundir contenido violento, amenazas ni pornografía. –Sin embargo, son muy habituales los vídeos muy violentos entre adolescentes -Partimos siempre de que los padres están ejerciendo una acción controladora. De todas maneras, si alguien detecta un contenido ilegal puede marcar ese vídeo y nosotros reaccionamos inmediatamente. Hay grabaciones que no llegan a estar ni 30 segundos publicadas. –¿Aunque afecten más a la privacidad personal que a lo penal? -Colaboramos con la Agencia de Protección de Datos, aunque lógicamente si un vídeo no contiene imágenes ilegales y sólo afecta a la intimidad de una persona, tendrá que ser el afectado quien lo denuncie y pida su retirada. –¿Qué contenidos no tienen cabida en YouTube? -No está permitida...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad