Tag: adolescentes

Hay que comunicar “en positivo” a los menores los riesgos de Internet

La psicóloga Mónica García Posada considera que para paliar los riesgos de Internet – incluída la adicción a la red – es preciso una adecuada comunicación en positivo con los menores. “Hablarles de lo positivo de la Red y de los peligros que entraña, porque muchos jóvenes no son conscientes”. –¿Cómo pueden los padres llegar a ser conscientes de que el uso de Internet daña a sus hijos? -Es fundamental que los padres observen cómo repercute el uso de Internet en la vida del joven, si mantiene sus costumbres o si ha experimentado un cambio radical. –¿Cómo se detecta la adicción? -Cuando hay un cambio brusco en los hábitos del adolescente. Se nota en aspectos como un bajón en el rendimiento escolar, dejan de hacer deporte, de salir con sus amigos de siempre o hay un mayor aislamiento. Existe adicción cuando al prescindir de Internet por ejemplo, durante unos días en vacaciones, el adolescente muestra alteraciones de conducta, ansiedad, enfado, ira y descontrol. –¿Qué pautas pueden seguir los educadores? -Hay que enseñar a los hijos que Internet tiene cosas buenas pero también entraña peligros. Hay que hablarles claro para que no faciliten sus datos personales, que procuren evitar las citas y si lo hacen, que no estén solos. –¿Y si los padres se ven superados y no saben cómo actuar? -La primera medida es reducir o eliminar el contacto...

Read More

La tecnología no elimina los riesgos de Internet

Los numerosos riesgos que entraña Internet para los menores – como el acoso sexual o en mayor medida el ciberbullying – , no se solucionan con avances técnicos. Es una de las conclusiones de un informe elaborado por el equipo de expertos “Internet Safety Technological Task Force” (equipo de trabajo para la seguridad tecnológica en internet), formado por representantes de Google, Microsoft, Yahoo!, Facebook, MySpace, Symantec y Linden Labs (creador del universo virtual en línea “Second Life”). En la presentación ayer en una conferencia anual dedicada a internet en Washington, se expuso la segunda conclusión del informe: “La tecnología sólo puede agregar, pero jamás reemplazar la educación y los consejos”. Los adolescentes de 15 a 17 años son los más propensos a sufrir los riesgos de internet; mientras que los niños que son víctimas de abuso sexual en la vida real son a la vez más proclives a sufrir acosos cuando están en línea, destaca el informe. El estudio además indica que uno de cada cinco menores de edad son solicitados sexualmente en línea, aunque el 90% de estas propuestas indecentes son formuladas por sus pares o por jóvenes sólo algo mayores y no por adultos, según el informe. “La imagen presentada por los medios de un hombre mayor engañando y acosando a un niños – el grooming – no es una pintura ajustada de la verdadera naturaleza de...

Read More

Mafias de pornografía infantil “pescan” en las redes sociales

Dimitri Senmache, presidente de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil, , explica que los adolescentes “son inconscientes de los peligros de la internet”. Senmache agrega que internet es el sistema más utilizado por pedófilos y pederastas para reclutar a sus víctimas. “Estos agresores se introducen en los canales de las redes sociales, haciéndose pasar por niños o niñas en busca de nuevos amigos”. “Ahora para las extorsiones se usan las redes sociales. Detectamos casos en los que los pederastas crean falsos perfiles y se introducen en esas redes, a veces se hacen pasar por menores. Incluso ponen fotos de otras personas e información ficticia”, dice el investigador. Al Grupo Humanitas de la Policía en Cali, Colombia, llegan padres de familia porque sus hijos están chateando con extraños que les hacen propuestas sospechosas o porque les encontraron en el computador fotos o material comprometedor. Sin embargo, se niegan a denunciar. La única investigación relacionada con estos casos fue de una mujer que tenía problemas con una familiar y usó la hija de ésta para vengarse. Envió por internet diferentes mensajes con fotos de la menor asegurando que era una prostituta y daba el teléfono de la casa. Problema de ambos sexos Tanto hombres como mujeres son víctimas del mal uso de las redes sociales. “Las personas, especialmente los niños, ponen en las redes todos sus datos, sus fotografías, y...

Read More

Los riesgos de las redes sociales y de intercambio de archivos P2P

Son numerosos los riesgos que entrañan las redes de intercambio de archivos y las redes sociales. Agentes de la Policía Nacional detuvieron el 31 de enero en Madrid, Barcelona y La Coruña a tres personas por distribución de pornografía infantil. La investigación se inició en Valencia tras una denuncia presentada por un ciudadano en la que manifestaba que, en una conocida red de intercambio de archivos P2P, había detectado la existencia de un archivo musical que en realidad contenía un video de pornografía infantil. Por otra parte, en Santander, los agentes detuvieron a un joven de 24 años que utilizaba las redes sociales en la red para contactar con niñas. J. G. M., está acusado por presuntos delitos de prostitución y corrupción de menores. El Grupo de Crimen Organizado de Santander comenzó las pesquisas después de la denuncia de una madre cántabra. Esta mujer encontró unas fotos de su hija y otras niñas desnudas en el ordenador. Al preguntarle a la pequeña, ésta le dijo que se las había mandado una niña argentina de 14 años que estudiaba en un colegio de la capital cántabra a través de tuenti.com, una red social muy popular entre los adolescentes y universitarios. Los policía descubrió que la instantánea del perfil de la supuesta niña pertenecía realmente a una niña de Asturias y encontraron al supuesto pederasta. En el registro de su casa,...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad