Tag: adolescentes

El peligro de las redes sociales para los menores

Bajo la presión de los medios y de la opinión pública, redes sociales como Orkut, MySpace y Bebo están aplicando medidas de seguridad para frenar el abuso por gente que se acerca a estos sitios con turbias intenciones. La mayoría de estas medidas consiste en mecanismos de denuncia atendidos por una oficina central propia, o incluso desviados hacia las autoridades competentes. La denuncia puede ser efectuada por víctimas o testigos de abusos, con una respuesta en alrededor de 24 horas. Pero los hechos han demostrado por ahora que no siempre se llevan a cabo las respuestas adecuadas a estos problemas o no son lo suficientemente expeditivas. Se plantea la necesidad de ofrecer mecanismos más restrictivos para disminuir el uso entre los más pequeños (Bebo limita la edad a los 13 años, Orkut y MySpace a los 14) e impedir la falsificación de la edad, tanto por parte de esos menores como por parte de pederastas que se hagan pasar por jóvenes. Por ahora no hay manera de confirmar la edad real del usuario que se suscribe. Sin embargo, por numerosos que sea los parches y las precauciones, parece que la mejor manera que tienen los padres de enfrentarse a los riesgos de las redes sociales de Internet es conocerlas y enseñar a los menores a usarlas responsablemente. Porque, en cualquier caso, los mayores riesgos proceden no de la difusión...

Read More

Retiran un vídeo en YouTube por violar la intimidad y el honor

Ocurrió en un bar de Cedira (A Coruña). Un grupo de niñas grabó a otra para burlarse de ella. El vídeo apareció casi de inmediato en el portal YouTube. Fue la madre de la joven burlada quien alertó a la Policía Municipal. YouTube, con sede en EEUU, accedió de inmediato a retirar el vídeo, tras el correo electrónico que recibió de la Policía Municipal de Cedeira, advirtiendo de que “ese tipo de grabaciones suponen un presunto delito de violación de la intimidad personal y contra el honor”. La citada querella sigue su curso en los tribunales. Fuente:...

Read More

Nueva ley en Gran Bretaña contra los webs que promueven suicidio

El debate y la polémica que en el Reino Unido despiertan los webs donde se facilita información sobre suicidio, ha llevado al gobierno a promover en el parlamento una ley para prohibir dichos webs. Según sus promotores, quienes naveguen en Internet han de saber que la ley contra la asistencia en el suicidio se aplican tanto en la vida real como en la red. La lucha contra estos webs se enmarca en el peligro que los promotores de la ley constatan tras el suicidio de la joven Imogen D’Arcy. “No puede estar bien que jóvenes influenciables como Imogen, accedan a estos webs en los que se facilita información sobre cómo acabar con su vida”, declara el parlamentario liberal Greg Mulholland. Fuente:...

Read More

Los adolescentes saben de los riesgos de Internet, aunque se hallan enganchados a la red

En su último libro La voz de los adolescentes (Editorial PPC), el sociólogo Javier Elzo destaca que aunque están enganchados a Internet y los videojuegos, los jóvenes son conciestes de los riesgos de la red. Enganchados al messenger y los blogs, donde cuelgan “fotos, canciones y vídeos”, todos son conscientes de que en internet pueden encontrar amistades peligrosas. “Si pones tus fotos, igual luego te raptan”, plantea uno de ellos temeroso, mientras que Janire, todo un torrente de vitalidad, cree que lo verdaderamente arriesgado es “quedar con desconocidos”. “La mayoría de veces, cuando te agrega en el messenger alguien que no conoces, empieza a decir chorradas, pero le borras y ya está”, zanja, sabedora de que está a salvo con sólo cliquear el ratón. Con las amigas, dice, habla de “cotilleos o de a qué hora quedamos”. “O de qué me pongo para mañana”, hace de apuntador un chaval, mientras ellas se rinden a la evidencia y sonríen. Pese a los temores paternos -que, como algunas variables, suelen tender a infinito-, los aficionados a los videojuegos aseguran saber distinguir perfectamente ficción y realidad. “Y el que no sepa, qué tonto es, porque no vas a empezar a matar a gente por la calle creyendo que son marcianos”, señala Urtzi, antes de ser poseído de nuevo por la risa floja. Txomin, en cambio, reconoce que algunos chavales sí que imitan...

Read More

Condena por facilitar a través de Internet un suicidio

Un joven ha sido condenado en Francia a cuatro años de prisión por facilitar a través de Internet el suicidio de una adolescente de 16 años. Esta es la primera sentencia de este tipo en Francia. Los hechos que ahora se acaban de juzgar en Francia se remontan a 2005. Florence, una adolescente que convalecía de una grave depresión, se encontró en la red con Joël. Y esa fue su desgracia. Al conocer sus tendencias suicidas Joël le aconsejó qué fármacos debía utilizar, cómo falsificar la receta y dónde hacerlo para evitar ser socorrida. Unos días antes del 5 de septiembre le envió este mensaje: “No deseo que te vayas, pero te doy la llave para hacerlo”. Ese día Florence fue encontrada muerta en un bosque. La autopsia reveló que la causa de su muerte era la ingesta de morfina. La exploración de su ordenador descubrió su correspondencia con Joël. Tres casos muy distintos, que obedecen a circunstancias también muy distintas, han llamado la atención estos días. Ni el reaccionario más pesimista podría trazar cuadro más sombrío del momento que vivimos que el de estas celebraciones de la muerte por compasión hacía sí mismo (caso Craig Ewert), hacia el otro (caso Eluana) o por desgana de vivir (caso de Florence) a través de la eutanasia y de suicidios asistidos o ayudados. Craig Ewert decidió morir desesperado ante el horizonte...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad