Tag: ciberacoso

Niñas de 12 y 13 años corren más riesgo de sufrir ciberacoso [ForumVida.org]

(Artículo publicado en el web del Fórum Vida.) Los niños de entre 12 y 13 años son los menores con mayor riesgo de sufrir el fenómeno conocido como acoso digital o ciberbullying, en el que las niñas son más propensas tanto a ser víctimas como agresoras, según el director de la organización nacional Pantallas Amigas, Jorge Flores Fernández. Flores ha explicado a la agencia EFE, con motivo de un curso que se imparte en Málaga bajo el título de “Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías”, que este tipo de acoso preocupa de «forma creciente y en edades más tempranas». El acoso online puede darse, según el experto, entre personas de diferente edad, pero lo más común es que ocurra entre iguales y con «demasiada frecuencia» en los entornos escolares. El teléfono móvil, Internet o incluso vídeojuegos en red pueden ser vehículo de estas agresiones, que para ser consideradas como tal deben ser intencionadas y reiterativas, ha indicado Flores, quien ha destacado la facilidad que permite la Red para llegar a cualquier persona como ventaja sobre el acoso tradicional. «La caracterización del problema es muy difícil y cambia muy rápidamente», ha advertido el director de la iniciativa PantallasAmigas, quien ha recordado que un reciente estudio europeo cifra en un 7% el número de adolescentes españoles que sufren o han sufrido acoso. Los síntomas más...

Read More

Niños de 12 y 13 años corren más riesgo de sufrir acoso mediante Internet y otras TIC

Los niños de entre 12 y 13 años son los menores con mayor riesgo de sufrir el fenómeno conocido como acoso digital o ciberbullying, en el que las niñas son más propensas tanto a ser víctimas como agresoras, según el director de la organización nacional Pantallas Amigas, Jorge Flores Fernández. Flores ha explicado a la agencia EFE, con motivo de un curso que se imparte en Málaga bajo el título de “Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías”, que este tipo de acoso preocupa de «forma creciente y en edades más tempranas». El acoso online puede darse, según el experto, entre personas de diferente edad, pero lo más común es que ocurra entre iguales y con «demasiada frecuencia» en los entornos escolares. El teléfono móvil, Internet o incluso vídeojuegos en red pueden ser vehículo de estas agresiones, que para ser consideradas como tal deben ser intencionadas y reiterativas, ha indicado Flores, quien ha destacado la facilidad que permite la Red para llegar a cualquier persona como ventaja sobre el acoso tradicional. «La caracterización del problema es muy difícil y cambia muy rápidamente», ha advertido el director de la iniciativa PantallasAmigas, quien ha recordado que un reciente estudio europeo cifra en un 7% el número de adolescentes españoles que sufren o han sufrido acoso. Los síntomas más comunes que alertan a padres o profesores de...

Read More

La Sextorsión Amenaza en la Web [Taexplicado!!!]

(Post de Carlos G. Basáñez Delfante en su blog de la comunidad de ElPais.com.) Ciertas cosas suelen pasar desapercibidas ante nuestros ojos, porque en realidad no estamos acostumbrados a verlas suceder con nosotros o con alguien de nuestro círculo de relacionamiento. Pero inexorablemente nos colocamos en alerta cuando nos enteramos que sí, suelen ocurrir, y lo peor, mucho más a menudo de lo nos imaginamos. De acuerdo con lo informado por el sitio “parasaber.com”, como si fuese una nueva tendencia, han surgido nuevas formas de acoso y extorsión sexual contra mujeres y adolescentes En este sentido, podemos usar el asunto como excusa perfecta para sentarnos y reflexionar sobre las nuevas amenazas que afectan a las mujeres, pues la Internet ya supone ser un gran riesgo contra la integridad tanto de las adolescentes como de las mujeres en edad adulta. El ávido lector de mente lúcida ya se estará preguntando: ¿Cómo se ejerce la violencia a través de Internet? Pues conforme relatan las autoridades y el propio sitio mencionado, el acoso sexual online a menores suele adoptar una estrategia de grooming, que consiste en un acercamiento previo para ganarse -con engaños- la confianza de la víctima para conseguir incontinenti algunas imágenes íntimas, y desde la cercanía, luego ejecutar la agresión o el chantaje. El paso siguiente del pérfido delincuente pasa a ser la sextorsión, que se manifiesta por lo general...

Read More

La privacidad en Internet. Qué decir y qué callar en la red [AulaPlaneta.com]

(Artículo publicado en el web AulaPlaneta.com de la Editorial Planeta.) Internet ha demostrado ser un medio muy útil y ha supuesto grandes cambios en la forma en que nos comunicamos. La información que se sube a la red –ya sea un comentario, una foto o un vídeo– está disponible casi de inmediato para todo aquel que llegue a ella desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, esta ventaja es, a la vez, un arma de doble filo en manos de usuarios inmaduros, como pueden serlo los adolescentes. Entre las causas de preocupación se cuentan la pérdida de privacidad (información personal, direcciones, horarios, datos bancarios…) y las consecuencias que esta sobreexposición de los menores puede acarrearles en su vida cotidiana, así como las situaciones de acoso, pedofilia y todo lo relativo a la protección de menores en general. Por otra parte, es importante que los jóvenes aprendan a respetar la intimidad y la imagen pública y comprendan que el anonimato que puede ofrecer la red no es una excusa para dejar de actuar de forma responsable. En este sentido, cada vez hay más instituciones que trabajan por conseguir que Internet sea más segura, en especial para los menores. La iniciativa europea Insafe, por ejemplo, agrupa las organizaciones sin ánimo de lucro y organismos públicos de 29 países. Entre estos centros nacionales se cuentan Protégeles, Pantallas Amigas, Sexting.es o la Fundación...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad