Tag: ciberacoso

Una encuesta internacional revela el alcance mundial del problema del ciberbullying

Según una encuesta realizada en noviembre de 2011 por Ipsos para la agencia de noticias Reuters el 12% de los padres (internautas) de todo el mundo asegura que sus hijos han sido acosados en Internet y casi un 25% conoce a un menor que ha sido víctima del denominado ciberbullying. Para el 3% el ciberacoso a sus hijos es algo habitual. El vehículo más frecuente para el ciberacoso son las redes sociales como Facebook, citadas por un 60% de los encuestados. Los dispositivos móviles y los chats figuran casi empatados en siguiente lugar, con un 42% y 40% respectivamente. A continuación se sitúan como medios el email (32%), la mensajería instantánea (32%), otros webs (20%) y otras formas de tecnología (9%). Las excepciones son Sudáfrica (63%), Rusia (59%), Corea del Sur (48%) y Japón (47%) donde los padres afirman que sus hijos son principalmente ciberacosados vía dispositivos móviles, y China donde en el 83% de los casos son salas de chat los lugares donde sucede el ciberbullying. En India están muy igualados los sitios web de redes sociales (55%) y las salas de chat (54%). La encuesta acerca de las intimidaciones, amenazas o acciones intencionadas para avergonzar a un niño o adolescente por parte de otro menor o un grupo de menores a través de TIC como las redes sociales online o los dispositivos móviles, se realizó online entre...

Read More

[Audio] Los peligros del sexting [Radio Nederland Internacional]

Entrevista realizada a Jorge Flores, director de PantallasAmigas el 10/01/2012, para el programa Hablemos de amor, de la emisora neerlandesa en lengua castellana Radio Nederland Internacional. [media id=57 width=320 height=240] La entrevista se acompaña de un artículo en el del programa: “Me saco fotos sexy para mostrarme”, dice una joven en un reportaje televisivo chileno. “Así puedo llamar más la atención”, dice un muchacho en el mismo reportaje. Una quinceañera agrega: “Cómo que se le sube el ego a una”. Ninguno piensa en las consecuencias de hacer públicas imágenes de tono sugerente. El ‘sexting’ es un fenómeno cada vez más común entre jóvenes usuarios de internet, la telefonía móvil y redes sociales. Consiste en el envío de fotos o videos reveladores de la privacidad o grabaciones de tono erótico o sensual que colocan al objeto fotografiado en una situación vulnerable. No salir desnudos no significa que uno no se ponga en riesgo, comenta Jorge Flores Fernández, fundador de “Pantallas Amigas”. El investigador de las redes sociales sostiene que “El primer riesgo es contra la intimidad y el honor dependiendo de cómo sean estas imágenes”. Cómo comenzó La mezcla entre las palabras sexo y texting da origen a lo que define a este fenómeno, sexting. Y data de tan sólo una década atrás, cuando la práctica de mandar mensajes de texto por el teléfono celular comenzó a ser posible. Los...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad