Tag: ciberadicción

Encuentro Internacional en Brasil sobre el uso de Tecnologías de la Información por niños y adolescentes (19 y 20 de abril)

Los próximos días 19 y 20 de abril se celebrará en Río de Janeiro un encuentro internacional bajo el título E.S.S.E. MUNDO DIGITAL en el que se presentarán por parte de especialistas de varios países cuestiones como el tecnoestrés y la adicción a Internet; el ciberbullying, el sexting y el grooming; los abusos y la explotación sexuales, la pornogrfía infantil y la pedofilia online; la escuela y educación digitales; los problemas médicos, beneficios y usos terapéuticos de las TIC; los ciberdelitos; las redes sociales; la telemedicina; los derechos humanos y la seguridad en Internet; ética y valores en la Era Digital. La conferencia de apertura se realizará por medio de videoconferencia y correrá a cargo del Dr. Michael Rich de la Universidad de Harvard desde Río y de la Dra. Regina Ungerer de la OMS desde Ginebra. PantallasAmigas participará representada por su director, Jorge Flores , quien hablará sobre Privacidad, Sexting y Grooming y participará en la mesa redonda que tratará acerca del uso seguro de Internet. El encuentro está dirigido a profesionales de las áreas de la salud, la educación, las TIC, el derecho y otros interesados, y contará con una exposición de posters sobre las cuestiones tratadas en el evento y con servicio de traducción simultánea. El programa del Encuentro ESSE Mundo Digital puede ser consultado en varios idiomas. Fuente: ESSE Mundo...

Read More

[Nota de prensa] El Ayuntamiento de Alcoy y PantallasAmigas, contra los problemas de los menores en redes sociales

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”29″] El Ayuntamiento de Alcoy y PantallasAmigas, contra los problemas de los menores en redes sociales La charla “Menores: Los problemas con las redes sociales” acerca la nueva realidad digital a padres, hijos y educadores El lunes 26 de marzo a las 18:00 tendrá lugar en el Colegio Arnauda (C/ Pare Poveda, 1, Alcoy) la charla “Menores: Los problemas con las redes sociales”, promovida desde la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas del Ayuntamiento de la localidad. En la sesión, dirigida tanto a jóvenes como a sus padres y/o educadores, se hará hincapié en problemas como la edad con la que los adolescentes se inician en las redes sociales y cómo actuar en casos de Ciberbullying o Sexting. Desde PantallasAmigas, la responsable de formación de la iniciativa y encargada de impartir la charla, Araiz Zalduegi, insiste en la importancia de dar a conocer este tipo de problemas para promover un uso responsable de los nuevos recursos digitales y alaba la labor de entidades públicas como el Ayuntamiento de Alcoy, muy implicado en la labor de trasladar estos temas a la ciudadanía: “Las redes sociales están ahí, las conozcamos y las usemos o no; tanto los jóvenes como sus padres y educadores tienen que saber qué peligros entrañan. Por eso es muy importante que se organicen este tipo de eventos y...

Read More

Los SMS ya son la principal vía de comunicación de los adolescentes en EE. UU.

El Pew Internet Research Center acaba de publicar un estudio (2011 Teens and Digital Citizenship Survey) acerca del uso de los smartphones y el envío de SMS por los adolescentes estadounidenses que revela datos interesantes, que resumimos a continuación: El 75% de los adolescentes usa los SMS, una tendencia en auge mientas que las llamadas de voz (tanto por fijo como por celular) disminuyen. Se constituye como su principal vía de comunicación diaria (63% de los adolescentes), frente a otras como socialización cara-a-cara fuera del colegio (35%), redes sociales (29%), mensajería instantánea (22%), hablar por teléfono fijo (19%) y el correo electrónico (6%). Un 23% de los adolescentes entrevistados, entre 12 y 17 años, dicen tener un smartphone, siendo más habitual entre los más mayores (31% de 14 a 17 años, frente a tan sólo el 8% de los de 12 y 13). Los que más mensajes envían son también los que más hablar por teléfono con sus amigos. El envío de mensajes de texto es mayoritariamente un hábito masculino, aunque las chicas más mayores siguen superando a todos y envían en torno a 100 mensajes al día (el doble que los chicos de su edad). Los adolescentes de 14 a 17 años han pasado de enviar una mediana de 60 a 100 mensajes al día dos años después. El número de SMS enviados por los varones ha pasado...

Read More

PantallasAmigas [En marcha con las TIC]

(Artículo publicado en el web En marcha con las TIC de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.) La seguridad en la red es un concepto muy amplio, que afecta a muchas de las acciones que realizamos en el mundo virtual y que no discrimina entre usuarios. Sin embargo, para familias y docentes se convierte en un tema de especial preocupación cuando afecta a las costumbres y comportamientos de menores de edad. El nivel de autonomía que tienen en el manejo de los dispositivos tecnológicos puede llegar a proporcionales contactos y accesos para los que emocionalmente aun no están preparados. Por suerte, la red proporciona a las familias recursos suficientes para abordar esta situación, lugares en los que encontrar información de calidad: Pantallas amigas es uno de ellos. Se trata de una iniciativa que consagra todos sus esfuerzos a proporcionar recursos formativos, de modo que las familias y los docentes los puedan utilizar en la capacitación de los menores en el uso de los dispositivos tecnológicos en general, y de aquellos que tienen pantalla en particular. Los recursos más fácilmente accesibles que ofrece esta web (también desde su canal de Youtube) son los vídeos, una estupenda colección que aborda asuntos como el uso de las redes sociales, el ciberacoso sexual, los riesgos de Internet… Además, podemos ver los cuatro episodios de las aventuras de Reda...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad