Tag: ciberbullying

Al menos uno de cada 10 niños sufre el robo de su clave de email o Messenger [Infonos.com]

(Artículo publicado en Infonos.com) Estos robos se pueden realizar de una manera bastante sencilla y suele usarse para ello algún tipo de software malicioso como virus, spyware, troyanos o gusanos. Según un estudio realizado para el proyecto Dédalo llevado a cabo por AETICAL (Federación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León) entre 2.000 alumnos de 6º curso de primaria (11-12 años) el 10,86% de los menores entrevistados manifiestan que les han robado su clave de acceso al Messenger o al correo electrónico. A este porcentaje habría que añadir el de aquellos que no son conscientes de que su contraseña ha sido sustraída por otra persona. Estos robos se pueden realizar de una manera bastante sencilla y suele usarse para ello algún tipo de software malicioso como virus, spyware, troyanos o gusanos… El inicio de una situación peligrosa Cuando a una persona le roban su clave de acceso (lo cual es algo ilegal de por sí) su información privada puede ser vista: conversaciones, relación de contactos, información sensible… y además quien la usurpó puede usarla y hacerse pasar por ella, con lo que el abanico de problemas se amplía. Según manifiesta Jorge Flores, experto de PantallasAmigas consultado para la confección del estudio: “se trata de una cuestión de máxima importancia puesto que es una estrategia muy común utilizada tanto en los casos de...

Read More

Aspectos legales del grooming en Chile

Aprovechando que el código penal chileno incluye ya disposiciones para riesgos en Internet como el grooming o el ciberbullying, Jaime Yáñez Galecio Psicólogo Educacional chileno desgrana en el siguiente artículo las posibilidades legales de denuncia, el perfil del depredador y las consecuencias psicológicas de las ciberagresiones. I. Opciones legales de denuncia frente al Grooming El primero de junio de este año fue aprobada la idea de legislar sobre el grooming por amplia mayoría en el Senado chileno. La aprobación del proyecto de ley, “introduce modificaciones al Código Penal para sancionar la seducción de menores y otros abusos contra menores por medios virtuales”, con lo cual será posible denunciar directamente el delito según su tipificación 1. Tipificación del grooming como delito:Intercálese como inciso segundo en el artículo 366 quáter del Código Penal modificado por la Ley 19.927: “El que a sabiendas de que trata con un menor, mayor o menor de 14 años, por medios electrónicos a distancia lo sedujere o intentare seducir con fines de connotación sexual, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado máximo”. (3 años y un día a 5 años de condena). “El que a sabiendas de que trata con un menor de edad, por medios electrónicos a distancia lo indujere a la realización de manifestaciones sexuales y, a partir de aquello, lo intente obligar a realizar conductas por vía de amenazas,...

Read More

La bomba de relojería del sexting (o una historia australiana de videoterror)

Los expertos opinan que la moda del sexting tan sólo está en sus comienzos. El daño potencial de unas imágenes sexuales grabadas con el móvil puede ser permanente e incluso afectar al futuro laboral de los menores implicados, puesto que hoy día es lo más común que una empresa busque por Internet información acerca de un candidato antes de contratarlo. El caso de una joven de 16 años acontecido en Melbourne, Australia, el pasado año ilustra dramáticamente estos peligros: la chica se despertó en una cama desconocida tras una borrachera, desnuda y con un mensaje escrito con rotulador sobre su abdomen: “Próximamente en Youtube”. Desde entonces la chica vive aterrorizada sobre las fotos o vídeos que puedan aparecer en Internet. Fuente: Herald...

Read More

[Nota de prensa] Un estudio nos cuenta cómo viven la Red los nuevos alumnos de la ESO

Descarga la nota de prensa en PDF: [download id=”11″] YouTube sería la página que más mencionan como visitada habitualmente (44%) seguida de Minijuegos (41%). Con el 21% está Tuenti y con el 10% la Wikipedia. Usar juegos en línea y desarrollar blogs y páginas web personales son las actividades de los menores menos conocidas por los padres, quienes sobreestiman el uso que sus hijos hacen de la Red para buscar información. El 75% de los padres consideran que sus hijos no podrían realizar ninguna acción ilegal a través de la Red. El estudio “Hábitos de uso de Internet entre alumnos de 6º de Primaria en Castilla y León” realizado recientemente entre 2.000 escolares, 1.579 padres y 58 profesores arroja unos datos que, dada la extensión de la muestra y las escasas diferencias en este ámbito que existen entre Comunidades Autónomas, resultan reveladores respecto al uso que hacen de Internet los chavales y chavalas que el próximo curso inician la ESO en España. Realizado para AETICAL por la consultora asociada Tolten GDP con el apoyo técnico de PantallasAmigas revela que queda todavía mucho trabajo por hacer en cuanto a formación y sensibilización. “Existen algunos datos muy positivos”, señala Jorge Flores desde PantallasAmigas, “en todos los centros escolares siempre hay un docente supervisando el uso de Internet. Por otro lado, que el 44% de los menores digan que sus padres conocen...

Read More

El 10% de los menores de 11 años sufre el robo de su correo y messenger

El 10,86% de los alumnos de 6º de primaria ha sufrido alguna vez el robo de la clave del correo electrónico o del messenger. Lo revela un estudio realizado para el proyecto Dédalo llevado a cabo por AETICAL (Federación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León) entre 2.000 alumnos de entre 11y 12 años. El estudio precisa que a este porcentaje habría que añadir el de aquellos que no son conscientes de que su contraseña ha sido sustraída por otra persona. Estos robos se pueden realizar de una manera bastante sencilla gracias a software malicioso como virus, spyware, troyanos o gusanos… El inicio de una situación peligrosa Cuando a una persona le roban su clave de acceso (lo cual es algo ilegal de por sí) su información privada puede ser vista: conversaciones, relación de contactos, información sensible… y además quien la usurpó puede usarla y hacerse pasar por ella, con lo que el abanico de problemas se amplía. Según manifiesta Jorge Flores, experto de PantallasAmigas consultado para la confección del estudio: “se trata de una cuestión de máxima importancia puesto que es una estrategia muy común utilizada tanto en los casos de grooming como en los de ciberbullying. El acosador accede a datos privados del Messenger y cuenta con la lista completa de contactos de la víctima con lo que puede iniciar...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad