Tag: ciberdelitos

Los riesgos de las redes sociales y de intercambio de archivos P2P

Son numerosos los riesgos que entrañan las redes de intercambio de archivos y las redes sociales. Agentes de la Policía Nacional detuvieron el 31 de enero en Madrid, Barcelona y La Coruña a tres personas por distribución de pornografía infantil. La investigación se inició en Valencia tras una denuncia presentada por un ciudadano en la que manifestaba que, en una conocida red de intercambio de archivos P2P, había detectado la existencia de un archivo musical que en realidad contenía un video de pornografía infantil. Por otra parte, en Santander, los agentes detuvieron a un joven de 24 años que utilizaba las redes sociales en la red para contactar con niñas. J. G. M., está acusado por presuntos delitos de prostitución y corrupción de menores. El Grupo de Crimen Organizado de Santander comenzó las pesquisas después de la denuncia de una madre cántabra. Esta mujer encontró unas fotos de su hija y otras niñas desnudas en el ordenador. Al preguntarle a la pequeña, ésta le dijo que se las había mandado una niña argentina de 14 años que estudiaba en un colegio de la capital cántabra a través de tuenti.com, una red social muy popular entre los adolescentes y universitarios. Los policía descubrió que la instantánea del perfil de la supuesta niña pertenecía realmente a una niña de Asturias y encontraron al supuesto pederasta. En el registro de su casa,...

Read More

FACUA denuncia graves problemas de seguridad en Hotmail, Gmail y Yahoo mail

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) el grave problema de seguridad en los servicios de correo electrónico de Microsoft (Hotmail), Yahoo y Google (Gmail), consistente en que cualquiera pueda acceder a la cuenta de correo de otro/a usuario/a con técnicas de ingeniería social: con tan sólo conocer dónde vive y la respuesta a la denominada pregunta de seguridad que en muchos casos es relativamente fácil de averiguar, porque suele ser su actor favorito, fecha de nacimiento, el nombre de su mascota, etc. Esto facilitaría el acceso a nuestras las personales de correo electrónico de los usuarios de estos servicios teniendo acceso así a los mensajes enviados y recibidos, además de poder usurpar su identidad tanto desde el correo como programas de mensajería instantánea. Para apoderarse de una cuenta de Hotmail y Yahoo sólo es necesario entrar en sus respectivas webs, teclear la dirección de correo electrónico, indicar que has olvidado la contraseña, indicar el país, provincia y código postal de su propietario y contestar correctamente a una pregunta que éste seleccionó al activarla o modificarla. Con Gmail, es igual excepto que establece un plazo de 5 días desde que se indica el olvido de la contraseña hasta que puede recurrirse a la contestación de la pregunta de seguridad si la cuenta de correo sigue sin abrirse desde entonces. Al contestar correctamente...

Read More

El peligro de las redes sociales para los menores

Bajo la presión de los medios y de la opinión pública, redes sociales como Orkut, MySpace y Bebo están aplicando medidas de seguridad para frenar el abuso por gente que se acerca a estos sitios con turbias intenciones. La mayoría de estas medidas consiste en mecanismos de denuncia atendidos por una oficina central propia, o incluso desviados hacia las autoridades competentes. La denuncia puede ser efectuada por víctimas o testigos de abusos, con una respuesta en alrededor de 24 horas. Pero los hechos han demostrado por ahora que no siempre se llevan a cabo las respuestas adecuadas a estos problemas o no son lo suficientemente expeditivas. Se plantea la necesidad de ofrecer mecanismos más restrictivos para disminuir el uso entre los más pequeños (Bebo limita la edad a los 13 años, Orkut y MySpace a los 14) e impedir la falsificación de la edad, tanto por parte de esos menores como por parte de pederastas que se hagan pasar por jóvenes. Por ahora no hay manera de confirmar la edad real del usuario que se suscribe. Sin embargo, por numerosos que sea los parches y las precauciones, parece que la mejor manera que tienen los padres de enfrentarse a los riesgos de las redes sociales de Internet es conocerlas y enseñar a los menores a usarlas responsablemente. Porque, en cualquier caso, los mayores riesgos proceden no de la difusión...

Read More

Condena por facilitar a través de Internet un suicidio

Un joven ha sido condenado en Francia a cuatro años de prisión por facilitar a través de Internet el suicidio de una adolescente de 16 años. Esta es la primera sentencia de este tipo en Francia. Los hechos que ahora se acaban de juzgar en Francia se remontan a 2005. Florence, una adolescente que convalecía de una grave depresión, se encontró en la red con Joël. Y esa fue su desgracia. Al conocer sus tendencias suicidas Joël le aconsejó qué fármacos debía utilizar, cómo falsificar la receta y dónde hacerlo para evitar ser socorrida. Unos días antes del 5 de septiembre le envió este mensaje: “No deseo que te vayas, pero te doy la llave para hacerlo”. Ese día Florence fue encontrada muerta en un bosque. La autopsia reveló que la causa de su muerte era la ingesta de morfina. La exploración de su ordenador descubrió su correspondencia con Joël. Tres casos muy distintos, que obedecen a circunstancias también muy distintas, han llamado la atención estos días. Ni el reaccionario más pesimista podría trazar cuadro más sombrío del momento que vivimos que el de estas celebraciones de la muerte por compasión hacía sí mismo (caso Craig Ewert), hacia el otro (caso Eluana) o por desgana de vivir (caso de Florence) a través de la eutanasia y de suicidios asistidos o ayudados. Craig Ewert decidió morir desesperado ante el horizonte...

Read More

Youtube quiere reducir el riesgo del ciberacoso

Conforme crecen las denuncias, el ciberbullying se sitúa entre los grandes riesgos en Internet. Los recientes casos en EEUU de la menor Lori Drew que se suicidió tras ser víctima de ciberbulling, y el suicidio retransmitido en directo en justin.tv han pesado en la postura de Youtube. El portal líder de videos en Internet desarrollará un centro de información para prevenir el ciberbullying, además de incluir en su web herramientas para los usuarios. Youtube se coordinirá con el centro Nacional de Niños Explotados o Desaparecidos, el Servicio Nacional de prevención del suicidio y el Consejo Nacional de Prevención del Crimen. Para Parry Aftab, representante de WiredSafety.org, que ha asesorado a redes sociales como MySpace, “tenemos que empezar por profesionalizar a la industria (…) ante un intento de suicidio, ellos han de saber qué información facilitar a los navegantes (…) YouTube ha actuado con retraso, pero es un gran paso”. Fuente:...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad