Tag: ciberderechos

Facebook denunciado por el etiquetado de personas vía reconocimiento facial en fotografías

Facebook vuelve a preocupar a los reguladores estadounidenses y europeos por su nuevo servicio llamado sugerencias para etiquetas que permite etiquetar a amigos a través del reconocimiento facial en sus fotografías. Este etiquetado no precisa autorización previa de la persona cuyo nombre se asocia a la foto, como tampoco lo precisa el etiquetado habitual existente hasta ahora en dicha red social online. El grupo de trabajo de la UE Art. 29 Data Protection (del que forma parte Artemi Rallo, director de la Agencia Española de Protección de Datos) está siguiendo el asunto, así como las autoridades de algún país miembro. “Las etiquetas en las fotos deberían producirse solo con el consentimiento de antemano y no puede ser activado por defecto”, asegura uno de los miembros del grupo europeo. En su opinión, este etiquetado automático puede conllevar “muchos riesgos para los usuarios”. Facebook asegura en su descargo que solo se sugieren usuarios de la lista de amigos y no cualquier desconocido. En EE.UU., el Electronic Privacy Information Center, un grupo de presión que defiende la privacidad en la Red, anunció que demandará a Facebook por esta nueva aplicación ante las autoridades reguladoras de las telecomunicaciones en aquel país. Fuente: Cinco...

Read More

Hoy en Albacete, sexting y videojuegos en el Aula de Consumo de la UCLM, de la mano de PantallasAmigas

En el segundo día de las jornadas sobre Redes sociales y derechos de usuarios del Aula de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha, el director de PantallasAmigas Jorge Flores hablará sobre Sexting entre jóvenes. Videojuegos: ocio, aprendizaje, socialización y otros retos. Será a las 12:00 h en el Edificio Melchor de Macanaz (Aula 19 – 1ª Planta), Plaza de la Universidad-1, Albacete. La charla estará precedida por una intervención a las 10:00 h de Enrique García López (de la OCU) sobre Comercio electrónico y servicios on-line. Reclamaciones y devoluciones en compras por...

Read More

Redes sociales, sexting, videojuegos y ciberconsumo. Jornadas en Albacete 4 y 5 de mayo

En el segundo día de las jornadas sobre Redes sociales y derechos de usuarios del Aula de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha, el director de PantallasAmigas Jorge Flores hablará sobre Sexting entre jóvenes. Videojuegos: ocio, aprendizaje, socialización y otros retos. Será a las 12:00 h en el Edificio Melchor de Macanaz (Aula 19 – 1ª Planta), Plaza de la Universidad-1, Albacete. La charla estará precedida por una intervención a las 10:00 h de Enrique García López (de la OCU) sobre Comercio electrónico y servicios on-line. Reclamaciones y devoluciones en compras por...

Read More

Por una Carta de Derechos para la privacidad online

Después de la FTC estadounidense propusiese la creación de una herramienta para que los consumidores pudiesen impedir su seguimiento online (de gustos, visitas, búsquedas, etc.), se ha comenzado a hablar en aquel país de la conveniencia de una Carta de Derechos a la privacidad (online), Privacy Bill of Rights en inglés. Esta Carta regularía la recopilación comercial de datos de los usuarios online, qué se puede registrar y qué no, y qué uso sería aceptable darle a los datos recogidos. La FTC sería la encargada de vigilar que estos códigos de conducta con respecto a la privacidad fuesen respetados, cumpliendo una misión análoga a la que ya realiza en España la Agencia de Protección de Datos. Según el Secretario de Comercio estadounidense, Gary Locke, la autorregulación del sector no es suficiente. Según su departamento, el uso de datos personales ha aumentado tanto que se necesita una legislación específica sobre privacidad que mediante medidas de obligado cumplimiento, permita que se recupere la confianza online de los consumidores, al tiempo que se establece un marco para que las empresas puedan seguir realizando negocio. Las transacciones online a nivel mundial supusieron en 2010 un billón de dólares. Cómo espían las empresas comerciales a los internautas Cuando un(a) internauta visita un web muy conocido, es muy probable que esa visita dispare toda una serie de mecanismos (cookies, beacons, etc.) que registran diversos datos...

Read More

Denuncian que ‘Facebook no se ajusta a las leyes’ pero cuenta con la pasividad de sus usuarios

Usuarios de Facebook denuncian que la compañía les ha eliminado sus cuentas por razones poco claras. Según los expertos, la conocida red social online decide qué es justo o ético sin ajustarse a las leyes. Si te expulsan, “jamás sabremos si venden tu material o crean una biblioteca con él”. Tras la clausura de un perfil, el usuario pierde todo lo que en él alojaba. Manuel Tapial, activista propalestino conocido por ser miembro de la expedición de la ‘Flotilla de la Libertad’ que fue atacada por Israel cuando viajaba rumbo a Gaza con ayuda humanitaria, intentó por última vez entrar a su perfil de Facebook el pasado día 21 de noviembre. Un aviso le negó el acceso, explicándole que le habían deshabilitado la cuenta, pese a que él asegura que no tenía publicado nada que infringiese las indicaciones. “Me leí bien las condiciones, por lo que puedo afirmar que no contravine ninguna tranquilamente”,asegura Tapial, quien no obstante “sospechaba que esto pudiese ocurrir,por mis contenidos solidarios y comprometidos”. Facebook realiza la eliminación de cuentas y contenidos motivado siempre por la denuncia de otro usuario, de forma que todo propietario de un perfil tiene capacidad ‘censuradora’. Tapial, por ejemplo, cree que grupos pro israelíes organizados en la Red pueden estar detrás de la clausura de su cuenta, cosa que jamás podrá ser demostrada, porque las denuncias en Facebook son anónimas. Por...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad