Tag: ctiol

La nueva red social de Google nos anima a que publiquemos fotos de otras personas

En PantallasAmigas pudimos recientemente analizar brevemente los perfiles de la nueva red social anunciada por Google (Google Plus o Google+). Para nuestra sorpresa, bajo la sección Photos se anima a los usuarios, incluso a visitantes no inscritos en la red y sin relación aparente con el usuario cuyo perfil se está visualizando, a publicar fotos —vía su servicio de fotos online Picasa— asociándolas con dicha persona. Esto a priori parece un grave riesgo para la privacidad, pues Google anima a terceros no sólo a publicar fotos en las que aparezcamos sino a vincularlas con nuestro perfil en dicha red. ¿Ofrecerá algún tipo de control para aprobar dicha asociación antes de publicar la foto o la etiqueta que nos asocie con dicha imagen o lo hará sin más, para —quizás— avisarnos después? De nuevo las redes sociales y su tratamiento de la privacidad despiertan recelos. Seguiremos atentos el desarrollo de esta nueva red social online para prevenir sobre sus potenciales riesgos, con especial atención a los que afecten a los menores de...

Read More

Consejos para un sexting más seguro

PantallasAmigas ha elaborado una serie de consejos para aquellas personas que pese a todos los riesgos que implica, realizan sexting (envío de fotografías sexuales por teléfono móvil o Internet). No podemos dar la espalda a la realidad de que miles de jóvenes, y no tan jóvenes, envían sexting con mayor o menor frecuencia. Por tanto con estos consejos se intenta contribuir a ofrecer un grado más de seguridad a quienes realizan esta práctica arriesgada para su privacidad, su estado emocional e incluso su seguridad física. Fuente:...

Read More

Ciberacoso delictivo a docentes en las redes sociales

Cada vez son más comunes los casos de docentes cuya imagen circula por Internet, acompañada de comentarios en las redes sociales online. A veces la víctima desconoce que la burla, la injuria y la calumnia se prolongan durante meses. «Estamos indefensos», se queja un psicólogo del sindicato ANPE. Según datos de este sindicato de profesores este tipo de denuncias recibidas por el Defensor del Docente por ciberacoso se han multiplicado por tres. Todo suele empezar con una fotografía tomada a escondidas durante la clase que acaba publicada en una red social de Internet, a veces con montaje fotográfico añadido. Este hecho puede ser constitutivo de un delito contra el derecho al honor por el cual el docente podría acudir a los tribunales, y además clara causa de expulsión si acudiese a las normas de régimen interno del centro. Suele suceder que cuando la víctima quiere tomar cartas en el asunto, el supuesto culpable ha eliminado dichas imágenes y con ello las pruebas desaparecen. Si el profesor o profesora afectado se ocupa de guardar pruebas del acoso (como recomienda el decálogo para víctimas de ciberbullying de PantallasAmigas), la cosa cambia bastante y la denuncia puede prosperar con mucha más facilidad. Fuente: La...

Read More

Advierten del potencial peligro de las aplicaciones de reconocimiento de imagen de los smartphones

Comienzan a aparecer voces que denuncian los peligros potenciales de aplicaciones para smartphones como Goggles (de Google). Esta herramienta permite analizar una fotografía tomada con la cámara de un Android y realizar una búsqueda basada en lo que la aplicación reconoce de la misma (textos, logotipos, imágenes completas…). Incluso, con su última actualización, permite compartir socialmente los resultados de dicha búsqueda (junto con datos como las coordenadas donde fue tomada la foto) por medio del correo electrónico o de las redes sociales online (p.ej. Twitter). De hecho Google anima a realizar esa compartición porque les permite ir afinando y mejorando la capacidad de búsqueda de imágenes. Inmediatamente nos surge el temor de que este tipo de aplicaciones sean usadas para el reconocimiento facial. Imaginemos alguien que nos saca por la calle una foto de nuestro rostro, y que la aplicación es capaz de relacionar dicha foto con otras presentes en Internet y asociadas con nuestro nombre. Inmediatamente el portador del Smartphone podría saber nuestro nombre, todos los datos personales accesibles online sobre nosotros y cualquier otro detalle de nuestra vida online. Y al revés: si lo difunde, podría enterarse toda la Red de nuestra ubicación exacta en esos instantes. De hecho Google afirma que lleva tiempo trabajando en que su aplicación Goggles (que significa anteojos en inglés) pueda realizar precisamente este tipo de reconocimiento facial, y su competidor Apple...

Read More

Seis recomendaciones para la protección de la privacidad de los adolescentes en las redes sociales

Las Redes Sociales se han instalado en nuestras vidas con determinación y celeridad. Aportan relaciones sociales que ayudan incluso a cubrir necesidades básicas del ser humano. Sin embargo, la dinámica con la que actúan y las formas de uso de quienes participamos de ellas generan efectos no deseables relacionados con la privacidad. Principales retos de las redes sociales: privacidad y convivencia. Las redes sociales no han incorporado nuevos riesgos a quienes usamos Internet puesto que ésta ya era una Red Social. Sin embargo, sí se pueden destacar dos aportaciones de relevancia por parte de estos contextos online que pueden comprometer nuestro bienestar. Pérdida de privacidad. Es un hecho constatado que las redes sociales, en cuanto que giran en torno a personas identificadas e identificables, han puesto en compromiso la privacidad de quienes las usamos. La merma de privacidad es un daño en sí mismo, efectivamente, una pérdida. Supone además un factor de riesgo o catalizador en otras circunstancias desagradables puesto que cuanto más se sepa de una persona, sin duda, más vulnerable es: pensemos en el acoso de un pederasta, en un caso de ciberbullying o en un traumático fin de una relación personal. Por otro lado, un efecto derivado y poco deseable relacionado con la pérdida de privacidad es una conformación de la identidad digital más compleja, compuesta de más informaciones, y más diferida, en tanto que depende...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad