Tag: edad

«No se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a internet»

Según la fiscal delegada de Menores para la Comunitat Valenciana, Gema García, todos los días llegan delitos perpetrados con el teléfono móvil a su área de menores. Así lo aseguró el pasado día 7 de agosto durante un curso de verano que la Universidad Católica de Valencia celebraba en Santander. Entre este tipo de delitos se incluyen denuncias referidas a casos de sexting y grooming, explicó García . La fiscal añadió que el acoso escolar también ha pasado a las nuevas tecnologías dando lugar al llamado ciberbullying, que puede implicar «delitos como injurias, amenazas o contra la intimidad o la integridad personal a través de las redes sociales». Por ello, considera que «no se debería permitir que los menores de 14 años dispusieran de un teléfono con conexión a Internet» para evitar que puedan ser víctimas o incluso autores de estos delitos. Esa es la edad de responsabilidad penal y según alertó García, hay niños de 10 años que usan estos teléfonos inteligentes sin que los padres les den la «formación necesaria para el conocimiento de los límites». Fuente: Las Provincias También te puede interesar E-Legales, la guía para la gente legal de Internet. Cifras sobre la incidencia del sexting. Cifras sobre la incidencia del ciberbullying. Últimas noticias sobre el grooming. Vídeos sobre los riesgos de las redes sociales online. Artículo: Adolescente ciberdelincuente ¿un accidente? Sexting: ¡no lo trasmitas!...

Read More

Crecen los riesgos para los menores en Internet [Elperiodico.com]

(Artículo publicado en Elperiodico.com) Por Pilar Enériz Publicado en: A FONDO, INFORMÁTICA, Mas Articulos, Ultimos Articulos Contenidos inadecuados, contacto con extraños y pérdida de privacidad son los riesgos que más preocupan a los padres en Internet, según un reciente estudio de PantallasAmigas El estudio realizado en el último año y que se ha dado a conocer coincidienedo con la próxima celebración del Dia Mundial de Internet, se basa en una encuesta a 1.483 personas, de las que el 80% eran padres y madres y el resto, docentes y profesionales del ámbito escolar implicados con menores entre los 10 y los 16 años, aporta interesantes conclusiones. El 80,6,% con hijos entre 9 y 11 años manifiesta usar Internet con ellos, cifra que se sitúa en el 71,4% en la edad de 12 a 15 años. Este tiempo de uso compartido se cifra como media en 1,7 horas a la semana que viene a ser la media de uso diaria de la red por parte de los menores. Los datos obtenidos muestran que un 2,4% de padres ignoraban en 2011 si sus hijos tienen conexión a Internet en el móvil, mientras que en 2012, el porcentaje baja al 0,4%. Por otro lado, el porcentaje de padres que dicen que sus hijos tienen conexión a Internet desde el móvil se incrementó del 10,4% al 23,9% entre 2011 y 2012. Según las personas...

Read More

Tu edad en las redes sociales: los riesgos [Norton Fanclub]

(El siguiente artículo fue reproducido en dos partes en el web de Norton Fanclub, de Symantec. El primer post lo titularon Cambiar tu edad en las redes sociales es muy peligroso y el segundo Cambiar tu edad en las redes sociales es muy peligroso: Los riesgos. La fuente original es una nota de prensa de PantallasAmigas, en la cual en ningún momento se indica que sea peligroso cambiar la edad en las redes sociales, sino mentir para poner una superior a la que se tiene: de hecho si se ha mentido puede ser conveniente precisamente cambiarla para corregirla y poner la real.) Las redes sociales online en España son gestionadas por empresas que establecen condiciones de alta, y entre ellas exigen una edad mínima para su participación. Las edades de acceso son diferentes. Por ejemplo, en el caso de Tuenti, la red social preferida por nuestros adolescentes, se exigen los 14 años cumplidos. Sin embargo, se sabe que los adolescentes acceden a las redes sociales con una edad menor. ¿Cómo lo hacen? A una niña de 12 años le bastará con señalar que tiene 14 en el formulario de alta de Tuenti, y encima a la empresa no se le puede exigir responsabilidad legal por ello. Un reciente estudio apunta que 1 de cada 5 niños españoles entre 9 y 12 años usa Tuenti, esto es, dicen tener al...

Read More

Riesgos de mentir sobre la edad en la Red [Eccus.net]

(Artículo publicado en el web del periódico universitario Eccus.) PantallasAmigas hace un llamamiento para que responsables de redes sociales, familias y educadores tomen conciencia y actúen al respecto. Figurar con una edad superior a la real puede poner en situaciones delicadas tanto a quien lo hace como a terceras personas. La edad de consentimiento sexual y las expectativas de relación por parte de personas mucho mayores son dos puntos críticos. Las redes sociales online en España son gestionadas por empresas que establecen condiciones de alta, como contar con una edad mínima, a quienes desean utilizarlas. En el caso de Tuenti, la red social preferida por nuestros adolescentes, se exigen los 14 años cumplidos. Sin embargo, es un hecho constatado, y en buena medida socialmente admitido, que los adolescentes acceden a las redes sociales con una edad menor. Para hacerlo, a una niña de 12 años le bastará con señalar que tiene 14 en el formulario de alta de Tuenti. A la empresa no se le puede exigir responsabilidad legal por ello. No obstante, la compañía es sensible a este problema y dedica un equipo de profesionales a identificar y expulsar de su servicio a las personas menores de 14 años. Es un compromiso empresarial tan loable como insuficiente. En efecto, los estudios confirman lo que PantallasAmigas observa a diario en las aulas: se incrementa el número de menores de...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad