Tag: estadísticas

Informe Net Children Go Mobile sobre uso de Internet de niños, niñas y adolescentes en España

El estudio elaborado por el grupo de Investigación EU Kids Online de la Universidad del País Vasco analiza los riesgos y oportunidades en el uso de Internet y dispositivos móviles en España en menores de edades de entre 9 a 16 años. El informe tiene en cuenta los datos obtenidos de 2010 a 2015, y lo compara con los resultados de la encuesta EU Kids Online de 2010. El informe analiza en especial el uso de dispositivos móviles en la infancia y la adolescencia con el fin de comprobar si su uso supone más o menos riesgos para usuarios...

Read More

El Gobierno de Cantabria y la Unión de Guardias Civiles organizan Jornada sobre actuación en casos de violencia (y ciberviolencia) de género

Del 14 al 16 de noviembre se celebra la Jornada “Actuación en casos de violencia de género” organizada por la Unión de Guardias Civiles (UnionGC) y el Gobierno de Cantabria. Esta jornada de tres días cuenta con la participación de varios expertos que compartirán a lo largo de tres días sus experiencias y conocimientos en materia de prevención y lucha de la violencia y ciberviolencia de género. Alrededor de 70 profesionales, en su mayoría miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Comunidades Autónomas, participarán en esta jornada que se celebra en en la Delegación de Gobierno...

Read More

Sexting ¿oportunidad para la pareja o práctica de riesgo?

Presentado en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología celebrada en Toronto, el estudio realizado por la doctoranda Emily Stasko, de la Universidad Drexel de los Estados Unidos, trata de demostrar los posibles efectos positivos de la comunicación sexual abierta con la pareja, incluyendo la práctica del sexting como parte de esa comunicación. El estudio de la Universidad Drexel define el sexting como el “envío, recepción o reenvío de mensajes, imágenes o fotos sexualmente explícitos a través de medios electrónicos, en particular entre los teléfonos celulares”, y entre sus objetivos, está el de darle un enfoque más...

Read More

PantallasAmigas alerta sobre el número creciente de accidentes sufridos por peatones distraídos con sus celulares

Más del 20% de atropellos que se producen en los países desarrollados son producto de las imprudencias cometidas por peatones, la gran mayoría provocados por despistes con el teléfono móvil. Cada vez son más las personas que no pueden separarse ni un instante de su smartphone, pendientes de las redes sociales o las aplicaciones de su dispositivo constantemente, aumentando así las distracciones y con ello el peligro de que ocurra un accidente, en caso de que ese uso se haga de manera inadecuada. Las nuevas aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Line han triplicado los riesgos en la...

Read More

Jorge Flores: «El problema del sexting es que los jóvenes no son conscientes de sus riesgos»

Un estudio del Child Exploitation and Online Protection Centre británico afirma que en Inglaterra el 38% de los chicos entre 11 y 17 años han recibido mensajes de móvil o de correo electrónico con contenido sexual explícito y que el 40% de las chicas de 14 y 15 años no ve nada malo en sacarse una foto en topless. PantallasAmigas incide desde 2009, con la iniciativa Sexting.es, en la prevención de este problema dando tres consejos básicos y directos: «No lo produzcas, no lo transmitas y no lo provoques». Tras conocerse los resultados de los últimos estudios presentados en...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad