Tag: estadísticas

Los cibercafés ofrecen poca seguridad para los menores

Según el último estudio de INTECO, elaborado con 625 familias con hijos de entre 10 y 16 años, el 87,5% de los niños reciben advertencias de lo que deben hacer en Internet. El 64% de los padres fijan algunas “normas” de seguridad y horarios en casa. Pero ¿qué control de seguridad hay en lugares, como los cibercafés, donde los menores corren el riesgo de acceder a contenidos peligrosos? Miguel Pérez, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, explica que no hay una legislación específica de menores en cuanto a cibercafés, y reconoce la dificultad con la que se encuentra la administración para determinar “qué es un cibercafé: una tienda, un bar…”, lo que ha llevado, explica, a que cada comunidad autónoma los haya regulado de forma diferente, en algún caso dentro de tipos comerciales ya definidos. Pérez considera que “no se está regulado en entornos nuevos”, entre los que incluye a las redes sociales. Los cibercafés parecen ser un “territorio de nadie”, donde cobran especial importancia riesgos como el ciberbullying o el grooming. ” Los acosadores mantienen el anonimato porque no se les exige el DNI al entrar en estos establecimientos, como se hace al inscribirse en un hotel”, destaca Pérez. Para Raúl García, responsable de Marketing de Beetdefender, empresa de software de seguridad, conectarse a Internet a través de un cibercafé “es una especie de baile de...

Read More

Afirman que Internet promueve la precocidad sexual y los falsos mitos sobre sexo

Sin rodeos, sin seducción, sin erotismo y sin ataduras. Directos al grano, los adolescentes llegan cada vez antes al sexo genital. No piensan, actúan, y la represión de antaño se ha convertido en desinhibición. Algunos estudios sitúan la edad de inicio a los 14 años y otros a los 16, pero todos coinciden en que la precocidad va a más, también para ellas. A través de la televisión, internet y la pandilla les llegan mensajes de que no hacerlo antes de los 18 años es un fracaso. Según Fernando Villadangos, presidente de Sociedad de Sexología Al-Garaia, el autoerotismo ha evolucionado de lo prohibido a lo obligatorio: “Antes a los varones se les decía que si se masturbaban les iban a salir granos o se iban a quedar ciegos… Hoy masturbarse es lo normal y te preguntan si es cierto eso de que si no te masturbas estás enfermo”. Y es que la sobreestimulación de la sociedad y la presión del grupo respetan muy poco los tiempos de cada individuo. La pervivencia de los falsos mitos encuentra su caldo de cultivo en internet y el patio del colegio. Fuente:...

Read More

PantallasAmigas cuida a los menores en Internet [DiarioCritico.com]

(Artículo publicado en Diario Crítico.) PantallasAmigas ha colaborado activamente, junto con Quor, en el estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, a través del Observatorio de la Seguridad, en el que se muestra que un alto porcentaje de menores (87,5%) recibe advertencias sobre lo que deben hacer en Internet. Sin embargo, el 38,4% de los padres afirma no disponer de información sobre hábitos y normativa de seguridad TIC. Esta iniciativa ha puesto de nuevo sobre la mesa el debate sobre si los riesgos de Internet para los niños y adolescentes son elevados o si estamos preparados para ellos. En palabras de Jorge Flores, director de PantallasAmigas “hay que empezar a dejar de criminalizar Internet y el resto de tecnologías. PantallasAmigas se define, desde el propio nombre, a favor de ese enfoque. No obstante, negar los riesgos es irresponsable. Este estudio hace falta desde hace tiempo ya que no había un referente claro, que consideramos imprescindible para la labor preventiva”. El informe revela que se han dado pasos importantes en las labores de sensibilización. Los menores, tanto en lo referido a las amenazas a la privacidad como a los riesgos derivados del contacto con terceros, muestran un grado de conocimiento superior al de sus padres, esto es, los identifican más como riesgos potenciales en sus diferentes manifestaciones. Según Flores, “en nuestra organización llevamos cinco años...

Read More

El proyecto EuKids Online comienza su informe de 2009 sobre hábitos y riesgos de los menores en Internet

El proyecto europeo Eu Kids Online para detectar los hábitos y riesgos que corren los menores en Internet y en el que vienen participando equipos de 18 países, entre ellos uno español formado por dos profesores de la Universidad del País Vasco, comenzará su informe para este año 2009. De los datos aportados de años anteriores, se deduce que más de un 80% de los adolescentes vascos navega por Internet. También lo hace casi la mitad de los niños de entre 6 y 11 años. El aumento de los internautas se explica en buena parte por el auge de las redes sociales. Acerca de los riesgos que acechan a los menores, el Ararteko, Iñigo Lamarka, ya se mostró preocupado cuando, junto a PantallasAmigas editó una guía para la prevención de riesgos de las nuevas tecnologías. Algunas encuestas han arrojado datos muy preocupantes. Una de ellas, realizada por una empresas de productos antivirus, sostiene que cuatro de cada diez menores vascos se ha sentido acosado alguna vez mientras navegaba. La Agencia de Protección de Datos ha denunciado peligros «reales y constatados» en la red. Fuente:...

Read More

Los padres desconocen los riesgos que acechan a sus hijos en Internet, según un estudio de INTECO

Según se desprende del último estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, en el que ha colaborado PantallasAmigas, sobre los hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres, éstos últimos no tienen una percepción real de los riesgos y peligros que acechan a sus hijos en la red. El 15% de los padres considera que su hijo ha accedido a contenidos sexuales alguna vez cuando navegaba. Sin embargo, los menores confirman que han accedido en un 30% de ocasiones. Se concluye que los padres han de aumentar su conocimiento sobre las formas y circunstancias en las que los menores pueden interrelacionarse con potenciales acosadores. Cuando los padres son cuestionados sobre qué riesgos les preocupan más, el 30%, es decir, uno de cada tres, Así, lo que consideran más grave los padres son aquellas situaciones que tienen algo que ver con acoso sexual, o grooming. Sin embargo, el riesgo que en más ocasiones dicen conocer y que es más habitual, es el del uso abusivo o adicción, bien a Internet o a los videojuegos. Los datos del informe, elaborado con 1.250 encuestas a menores de entre 10 y 16 años, pone de manifiesto el hecho de que tanto menores como adultos se sienten perdidos a la hora de reaccionar frente a un riesgo que se presenta. Carecen de...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad