Tag: estadísticas

Un nuevo estudio vincula el sexting con las prácticas sexuales de riesgo en adolescentes

Un estudio de la Universidad del Sur de California, dirigido por Eric Rice y recién publicado en la revista Pediatrics, asocia el sexting entre adolescentes con una mayor probabilidad de un comportamiento sexual de riesgo. Los adolescentes que practican sexting son siete veces más propensos a ser sexualmente activos que los que aseguraban que no usan el móvil con fines sexuales. El trabajo advierte además de que el riesgo es aún mayor en el caso de los adolescentes de más edad y que no son heterosexuales. Los investigadores se basaron en un amplio cuestionario a 1.839 estudiantes de instituto en Los Ángeles. El 75% de los que participaron tenían teléfono móvil y lo usaba todos los días. De ellos, casi el 16% (12% del total de estudiantes) reconoció haber enviado algún mensaje o una foto de sexo explícito y casi el 54% aseguró conocer a alguien que practicaba sexting. El estudio de Rice indica que las chicas que habían enviado fotos desnudas con su móvil eran las que más probable era que tuviesen también una relación sexual de riesgo, que tuviesen varias parejas sexuales o que consumiesen alcohol y drogas antes de practicar el sexo. Esta relación con prácticas de riesgo confirma las advertencias de un anterior estudio del Centro de Investigación sobre Delitos contra los Niños, de la Universidad de New Hampshire y otro de la Universidad de...

Read More

[Vídeo] El “sexting” una práctica, dicen los expertos, que va en aumento [TVE]

Jorge Flores, director de PantallasAmigas, entrevistado en el breve reportaje bajo el título El “sexting” una práctica, dicen los expertos, que va en aumento emitido en el Telediario de la 1 de TVE. El reportaje incluye alguna de las animaciones realizadas por PantallasAmigas para prevenir los riesgos del sexting. Mandar con el móvil, a otra persona, vídeos y fotografías con contenido sexual es lo que se conoce como “sexting”. Una práctica, dicen los expertos, que va en aumento. Los más jóvenes ven “el sexting” como una parte normal del cortejo, según un estudio americano.. pero los expertos recuerdan que hay riesgos. Lo que se envía por el móvil se puede difundir...

Read More

Un estudio alemán muestra que la distribución de fotos y vídeos humillantes es la forma de ciberbullying que más daño hace

Según una encuesta online realizada entre escolares alemanes por el instituto IKG de la Universidad de Bielefeld, aproximadamente la mitad de las víctimas del ciberbullying se sintieron muy molestas por la distribución de fotos humillantes. El estudio, dirigido por el Dr. Peter Sitzer y Julia Marth buscaba describir los diversos aspectos del ciberbullying en Alemania. Uno de sus hallazgos ha sido determinar que algunas formas de ciberbullying producen en la víctima peores consecuencias que otras, como es el caso de las fotos y vídeos distribuidos por los ciberabusones para ridiculizar o humillar a la víctima. Los autores del estudio explican que esta forma del ciberbullying es especialmente difícil de controlar porque las imágenes digitales pueden ser reproducidas y distribuidas un número ilimitado de veces y así llegar a un público también potencialmente ilimitado. Otros tipos de ciberabuso como el tratamiento insultante, despreciativo o amenazante sólo fue percibido como muy molesto por un cuarto de los estudiantes entrevistados; según los autores la explicación estaría en que este abuso es más directo, se dirige únicamente a la víctima, y los testigos suelen ser menos. Otra posible explicación que apuntan es que los adolescentes ya lo asumen como algo normal y cotidiano entre sus pares. Por otro lado el estudio revela que las escolares alemanas sufren también un tipo de ciberacoso sexual por el cual, contra su deseo, son requeridas insistentemente para...

Read More

El sexting es algo normalizado entre los jóvenes de la «generación Internet»

Según un estudio dado a conocer por la Universidad de Míchigan, en EE. UU., la práctica del sexting podría ser algo normal entre los que han crecido con Internet y otras tecnologías digitales, y una práctica «saludable» de las relaciones modernas. El estudio, que es el primero en enfocarse sobre el impacto del sexting en la salud, ha sido efectuado sobre 3.447 mujeres y hombres de entre 18 y 24 años (jóvenes adultos) y ha descartado que en estas edades exista relación del sexting con comportamientos sexuales arriesgados o con problemas psicológicos. Los autores del estudio advierten de que las historias negativas en torno al sexting suelen darse entre adolescentes y preadolescentes, un grupo más joven que el que han analizado en este estudio. El estudio ha revelado también que casi la mitad de los participantes realizaban sexting, mayoritariamente de tipo recíproco (recibir y también enviar sexting). Entre los problemas cuya relación con el sexting se pretendía analizar, dentro del contexto del impacto de la tecnología sobre la sexualidad y la salud, figuraban: el sexo sin protección, la depresión, la ansiedad y la baja autoestima. El estudio ha sido producido conjuntamente por el Laboratorio de Sexualidad y Salud y el Centro de Investigación para la Prevención, ambos parte de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Míchigan, y será publicado próximamente en el Journal of Adolescent Health....

Read More

Usuarios que se «desetiquetan» en fotos en las redes sociales: ya son más de un tercio en los EE. UU.

Un estudio realizado en Brasil entre los usuarios de redes sociales de ese país al respecto de la seguridad y de la privacidad, apunta los siguientes datos: El 45% tiene su perfil de Facebook como privado (sólo visible para amigos), cifra más baja que la de los EE. UU. (59%). El 63% comparte fotos en las redes sociales. El 29% comparte vídeos. El 35%, datos personales. El 14%, su localización. El 21% había borrado alguna etiqueta que le habían puesto en fotos (37% en los EE. UU.). El 38% había eliminado a alguien de su lista de amigos. El 45% había borrado algún comentario publicado en su muro. El 73% rechaza invitaciones de amistad hechas por desconocidos. El 41% no confían en Facebook en lo que se refiere a privacidad de sus datos personales. Fuente: IDGnow vía TelasAmigas. Campaña #ETIQUETASsinpermisoNO ¿Tienes vida privada de verdad en las redes...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad