Tag: fotografías online

Cuidado con las etiquetas [Periódico Escuela]

(Artículo aparecido en el nº 3.939 de la veterana revista profesional para docentes Escuela, acerca del lanzamiento de EtiquetasSinProblemas.com.) (ACLARACIÓN: Lo indicado al comienzo del artículo no es correcto, pues PantallasAmigas no es una empresa, sino una iniciativa de EDEX, organización no lucrativa de acción social con más de 30 años de...

Read More

Jóvenes y Redes sociales: recomendaciones [ParaPNTE]

(Artículo publicado en el blog del Plan de Nuevas Tecnologías y Educación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.) Pantallas Amigas acaba de publicar un sitio web denominado Netiquétate con una serie de recomendaciones para el buen comportamiento de los jóvenes en las redes sociales. Se trata de una lista de dieciséis recomendaciones, que hacen referencia a la necesidad de pedir permiso antes de etiquetar las fotos subidas por otros usuarios; no insultar ni humillar mediante las etiquetas; expresar las opiniones con respeto; ignorar las solicitudes de amistad de gente desconocida; no denunciar el spam de modo injusto pero sí hacerlo cuando la ocasión lo justifique, o ponerse en el lugar del otro a la hora de divulgar información sobre este. También se menciona el evitar la publicación de fotos y vídeos sin la autorización del retratado; pensar antes de difundir información privada; ser asertivo a la hora de gestionar tus contactos; no escribir todo el mensaje en mayúsculas y sí utilizar recursos gráficos como emoticonos y dibujos; no actuar de manera agresiva ante lo que nos molesta; dirigirse a los demás con respeto, y observar estas normas de comportamiento para que internet sea un lugar de comunicación fluido y...

Read More

Redes sociales, reto para la privacidad y la ciberconvivencia [Comunicación & Pedagogía]

Las redes sociales son, al mismo tiempo, un lugar donde vivir nuestra vida digital y un canal de comunicación. Es por ello, porque concentran nuestra actividad social online, por lo que son relacionadas con los problemas de seguridad que, aunque no siempre, son provocados por otros usuarios. Es por ello importante analizar qué cambios significativos vienen aportando realmente las redes sociales y, en función de ellos, qué medidas pueden ser adoptadas.

Read More

Netiquétate [AprenderAPensar.net]

(Artículo de Alejandro Feijóo —Profes.net— aparecido en Aprenderapensar.net.) Pantallas Amigas publica una serie de recomendaciones para el buen comportamiento de los jóvenes en las redes sociales. Son muchas las generaciones de adultos que se han quejado de que los jóvenes de su época no observaban las normas de respeto imperantes en su momento. Podía tratarse, en cierto modo, de una reacción natural ante cambios sociales que no siempre se acompañaron al mismo ritmo que sucedían. Pero la llegada de internet modificó también este aspecto de las relaciones. Los conceptos de lo público y lo privado se trastocaron para dar paso a nuevos modelos en el uso de la información y en el trato entre usuarios que, a menudo, no se conocen como personas. Así, la creación de un código de conducta en la red se produjo poco después de su eclosión, con el surgimiento de los primeros foros y listas de correo. Al conjunto de estos comportamientos adecuados se le llamó “netiqueta”, y tiene como referencia el libro NETiquette, escrito por Virginia Shea y publicado en 1994. En él se enumera un decálogo de buenos comportamientos en la red, como respetar los sentimientos ajenos, no hacer en la red nada que no se haga en la vida real, no escribir todo en mayúsculas, mantener un ambiente “sano y educativo” en los debates, respetar la privacidad y evitar las acciones...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad