Tag: grooming

Denuncias recibidas por PantallasAmigas en 2010

La línea de denuncia online de PantallasAmigas recibió durante el pasado año 2010 un total de 210 denuncias. La edad media de los denunciantes fue de 33,6 años, recibiéndose un 5,7% de denuncias de menores y otro 3,3% de denuncias efectuadas por adultos referidas a problemas sufridos por un(a) menor. La mayoría de denuncias procedían de España (71,9%) con una presencia minoritaria de otros países encabezada por Argentina y Colombia, seguidos a cierta distancia por Perú, México, Chile, Uruguay y Venezuela. En cuanto al objeto de las denuncias las más frecuentes fueron sobre estafas, fraudes y otros temas de consumo relacionados con las NTIC (39%). Le siguen en frecuencia las quejas por juegos online (17,6%), los insultos, injurias, difamaciones y calumnias online (11,9%), vulneraciones de los datos personales (10,0%), amenazas e intimidación (9,0%), problemas derivados del sexting (8,6%), suplantación y robo de contraseñas (8,6%). En cuanto al ciberacoso y el ciberbullying, estuvo presente con un 7,6% en el caso de ciberacoso entre adultos y un 1% de casos de ciberbullying. Tan sólo se registró una denuncia relacionada con un posible grooming (0,5% de las denuncias). El entorno más común donde se producen los casos objeto de denuncia fue el de los juegos online (18,1% de las denuncias). Las redes sociales online son el tercer entorno más frecuente de problemas denunciados (17,1%). Después aparecen el email y los teléfonos móviles...

Read More

PantallasAmigas estará en noviembre en Madrid en el congreso «Creo en Internet»

Jorge Flores Fernández , director de PantallasAmigas, es uno de los ponentes ya confirmados para el evento Creo en Internet, congreso sobre valores en la Red que tendrá lugar el 11/11/11 en Madrid. El congreso organizado por la empresa TREI y la ONG Revaloria, con el patrocinio de Telefónica, Foro Generaciones Interactivas, Universidad Francisco de Vitoria, ABC y Editorial Palabra, se plantea como un reconocimiento a aquellas entidades y personas que se destacan por comunicar valores a través de internet y que cuidan de los menores ante internet. Está dirigido a las personas interesadas en la comunicación de valores por medio de Internet, personas responsables de webs, profesionales de la comunicación, periodistas o educadores interesados en el uso de las TIC por y para jóvenes. PantallasAmigas, además de ser entidad colaboradora del congreso, aportará en las ponencias su experiencia sobre varios de los temas en los que trabaja desde 2004 a favor del uso seguro de Internet y la ciberciudadanía responsable: ciberbullying, sexting, grooming y redes sociales. Además del responsable de PantallasAmigas, el congreso ya cuenta con otros destacados ponentes confirmados como por ejemplo: Sebastián Muriel. Director de Tuenti.com y ex-responsable de Internet del Gobierno español. Arturo Canalda. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid Yago Fandiño. Subdirector de contenidos infantiles de RTVE Manuel Echánove Pasquin. Director General Telefónica Latinoamérica Asís Martín de Cabiedes. Presidente de Europa Press...

Read More

Detienen en Colombia a un joven que realizaba grooming sobre niñas menores de 14 años

Tras cuatro meses de seguimiento, fue capturado en Cúcuta (Colombia) un joven de 19 años por realizar extorsión sexual y grooming a niñas menores de 14 años a las cuales camelaba a través de Internet con el objetivo de grabarlas desnudas. Una vez contaba con el elemento de chantaje, les exigía dinero y tarjetas de telefonía a cambio de no publicar la información en las redes sociales. Los hechos se conocieron gracias a una denuncia que formuló la abuela de una de las menores sextorsionadas: la chica, de 12 años, fue sorprendida posando desnuda en una conversación vía webcam. La menor explicó a su abuela que un sujeto desconocido le había enviado una invitación de amistad por una de las redes sociales, que ella había aceptado. Al de un tiempo el individuo comenzó a intimidarla asegurando que tenía un vídeo íntimo de ella y que si no quería que lo diese a conocer en las redes sociales debía comprarle tarjetas prepago de telefonía. El proceso de búsqueda del groomer comezó gracias a que su cara fue grabada durante uno de los videochats y al rastreo de la dirección IP desde la que realizaban las amenazas. Fuente: La...

Read More

«Uso responsable de las TIC»: conferencia en Paraguay de la mano de PantallasAmigas

Este pasado lunes 18 de julio tuvo lugar en Paraguay la conferencia de PantallasAmigas sobre “Uso responsable de las TIC” organizada conjuntamente por el MEC y la empresa Tigo. Ofrecida por Araiz Zalduegi, estuvo dirigida a docentes, directores de instituciones educativas de Asunción y del departamento Central. La disertación estará a cargo de Araiz Zalduegui. El objetivo la charla fue abordar temas que quebranten el desarrollo psicosocial de los niños/as y adolescentes y de esa manera promocionar el uso seguro y saludable de nuevas tecnologías y la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Según explicó Zalduegi: «Los profesores debemos acercarnos a la tecnología y estar al tanto de lo que es.» También recomendó la supervisión de la vida online de los menores por medio de herramientas de control parental e interesándose por saber qué hacen cuando están conectados, en un ambiente de confianza mutua. Muchos de los docentes de instituciones educativas públicas escucharon por primera vez de la mano de la experta de PantallasAmigas términos como grooming o sexting. Zalduegi aconsejó también que los docentes compartan con los alumnos consejos sobre la importancia de cuidar su imagen en línea y enseñarles que si algo no les parece bien, no deben reenviarlo. «Es importante que los chavales se den cuenta de que Internet es un mundo real; que el anonimato en realidad no existe en la Red;...

Read More

Un estudio mexicano revela que las protagonistas del «sexting» son casi siempre las chicas

Según la ASI –organización civil mexicana dedicada a proporcionar orientación a alumnos y maestros acerca de los peligros a los que se exponen a través de Internet y dispositivos móviles– el sexting, fenómeno popular sobre todo entre los adolescentes de 12 a 16 años, es protagonizado más por las mujeres que por hombres: según sus encuestas, el 90% de las personas que se autograban desnudas o en poses eróticas, son mujeres. Para otra organización, la estadounidense ConnectSafely, las principales razones para el sexting son: romance juvenil, coqueteo, lucimiento, impulsividad, presión de los amigos, venganza, intimidación y chantaje. Los destinatarios de las imágenes de sexting son principalmente, según estos estudios: alguien que les gusta (21%); el novio (20%); el ex novio (19%); amigos en general (18%); su mejor amigo (14%); desconocidos (11%) compañeros de clase (4%) ASI realizó una amplia encuesta (más de 10.000 estudiantes de cuarto de primaria hasta tercero de secundaria: 85% entre los 12 y 16 años) que reveló que casi el 8% de estos jóvenes reconocen haber enviado imágenes suyas desnudos o semidesnudos a conocidos o extraños. El 36,7% de los encuestados dijo conocer a alguien que ha enviado o reenviado imágenes de ese tipo, y el 10,2% reconoció haber enviado mensajes de e-mail o de SMS con insinuaciones sexuales (sexting textual). Según la ASI si los porcentajes de sus encuestas se extrapolan al total de...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad