El papel de padres y madres ante el ‘ciberbullying’ [LaOpinionDeMalaga.es et al.]
(Artículo publicado por La Opinión de Málaga. También fue reproducido en La Opinión de Tenerife, La Opinión de Granada, La Provincia —Diario de Las Palmas—, La Opinión de Coruña, La Opinión de Zamora, La Opinión de Murcia, Levante-EMV, Informacion.es (Alicante), Diario de Mallorca, Faro de Vigo y en La Nueva España.) En los casos de ciberacoso se hace necesario reducir de manera inmediata la potencial reincidencia del acecho La situación de padres y madres cuando descubren que su hijo o hija puede estar siendo víctima de ‘ciberbullying‘ no es nada fácil. Las emociones son intensas y dolorosas, por lo que no es sencillo afrontar el problema de manera adecuada, máxime ante las incertidumbres que se les plantean en este contexto digital vital que viven ahora niños y adolescentes. En las experiencias que se han podido constatar aparecen, por desgracia con demasiada frecuencia, algunas cuestiones que, lejos de ayudar a la resolución del problema, lo enquistan e incluso alientan. Son acciones que afloran, por lo general, fruto del desconocimiento y de la tensión. Si hablamos de ‘ciberbullying’ escolar, suelen concretarse en una reacción de alguna manera violenta contra quienes suponemos autores del hostigamiento, su entorno o incluso personal del centro educativo. Ello puede conllevar también, al margen de otras consideraciones, una desatención del principal objetivo, que es asistir y proteger a las víctimas, para quienes el director de PantallasAmigas, Jorge...
Read More