Tag: madrid

PantallasAmigas participará en un encuentro Grupo Intergubernamental “L’Europe de l’Enfance”

En el marco de las actuaciones con motivo de la presidencia española de la Unión Europea se celebrará en Madrid este próximo 7 de mayo la reunión semestral del Grupo Intergubernamental “L’Europe de l’Enfance” con una jornada bajo el título “Infancia y adolescencia. Oportunidades y retos en el uso de las nuevas tecnologías”. PantallasAmigas participa, junto con el Consejo Audiovisual de Navarra, Protégeles y el Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, en la mesa redonda que lleva por título “Intercambio de buenas prácticas ante los nuevos retos para la infancia en las TIC”. La sesión abordará el tema de las TIC, con especial incidencia en las oportunidades y nuevos riesgos para la infancia, así como su abordaje en el contexto europeo. La experiencia acumulada por los ponentes y participantes convocados a esta reunión, tanto a nivel nacional como internacional, permitirá identificar fortalezas, así como las debilidades que se pueden presentar por el uso indebido o ilícito de la Red. El intercambio de buenas prácticas en esta materia constituye una valiosa herramienta dirigida a orientar la intervención pública en defensa de los derechos de la infancia. Una vez más, como en la jornada “Jornada de Buenas Prácticas para la Infancia y Adolescencia en el Uso de las Nuevas Tecnologías” que organizaron los Ministerios de Industria y de Educación en Octubre de 2008, PantallasAmigas participa como ejemplo destacado de...

Read More

Defensor del Menor en Madrid: Más de 400 expedientes por mal uso de la tecnología en los últimos 5 años

Arturo Canalda, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid ha tramitado 424 expedientes sobre utilizaciones indebidas de las TIC en los últimos cinco años: 129 fueron relativos a pornografía infantil, según informó hoy en la comisión de Familia y Asuntos Sociales en la Asamblea de Madrid. Durante su comparecencia Canalda destacó la importancia de que los padres ejerzan la patria potestad también en la Red para evitar cuestiones como el ciberbullying o los abusos a menores. Además de los expedientes sobre pornografía infantil, pedofilia o pederastia, hubo 89 referidos a apología de trastornos del comportamiento alimentario (anorexia o bulimia), 57 de vulneración del derecho al honor, intimidad y propia imagen de los menores, especialmente en redes sociales online, 23 relativos a la apología del abuso sexual o maltrato y 20 relativos a contenidos sexuales inapropiados. Asimismo, se han abierto 23 expedientes por ciberbullying (acoso entre iguales a través de las TIC), y 20 por grooming (obtención por parte de un adulto de imágenes de un menor tras ganar su confianza por medio de Internet con fines sexuales). La BIT de la Policía Nacional ha detenido a 1.254 personas por este tipo de delitos durante el mismo periodo, principalmente por delitos relativos a la pornografía infantil: por producción, distribución mediante intercambio en foros o posesión. Canalda dirigió varias recomendaciones a los padres para mejor proteger a sus hijos de...

Read More

Alarmantes conclusiones de un estudio sobre los internautas adolescentes madrileños

La Universidad Rey Juan Carlos ha realizado un informe acerca del uso Internet por parte de chavales entre los 12 y 17 años (usuarios en un 96%) de la Comunidad Autónoma de Madrid. Antonio García Jiménez es el director del estudio, publicado con el título de ‘Usos de Internet entre los menores de la Comunidad de Madrid’. Estas son algunas de las conclusiones: Un 16,8% utiliza Internet para contactar con desconocidos de su misma edad, principalmente por medio de las redes sociales (82,6%). Muchos de ellos llegan a facilitar datos personales. El 22% ha mantenido encuentros cara a cara con desconocidos, y sólo un 5% reconoce peligro en esa cita a ciegas. Casi la mitad afirma conocer algún caso de ciber-bullying (comentarios o imágenes ofensivas). Alrededor del 20% ha participado en la realización de actos eróticos u obscenos delante de la webcam como quitarse ropa o intercambiar imágenes o comentarios sexuales fuertes. Un 10% reconoce que pasa tantas horas enganchado al ordenador que ha contribuido a bajar sus calificaciones escolares y a dejar un poco de lado las relaciones personales con sus amigos y familia. Fuente:...

Read More

La formación en el uso seguro de Internet y el manejo de la privacidad deben llegar a los más pequeños

Las aventuras de Reda y Neto llevarán a los escolares de Primaria pautas para el uso seguro y saludable de la Red de manera audiovisual y divertida. Expertos e instituciones de toda Europa coinciden en asegurar que es preciso que la formación para el uso responsable de las TIC se incorpore de pleno derecho en la educación formal. Es evidente que, si dotar a los escolares de ordenadores portátiles conectados a Internet es un proyecto que goza de gran consenso, también es clara la necesidad de que aquellos sean formados para la utilización sin riesgos de Internet, uno de cuyos principales problemas es, hoy en día, con el auge de las redes sociales, el manejo de datos personales y de información privada, sean ambos propios o ajenos. Por otra parte, un estudio de junio de 2009 realizado en el marco del proyecto Déd@lo con 2.000 escolares de Castilla y León de sexto curso de primaria revelaba que YouTube era la página de referencia. Esto demuestra de nuevo que el leguaje audiovisual es el preferido de los llamados nativos digitales; contenidos breves, amenos e incluso divertidos son, por lo tanto, una buena receta para llegar a ellos. Reda y Neto: episodios animados para la formación y la sensibilización Partiendo de estas dos premisas, y por iniciativa de PantallasAmigas, surgen Reda y Neto, personajes con nombre alusivo a Internet, como protagonistas...

Read More

La formación en el uso seguro de Internet y el manejo de la privacidad deben llegar a los más pequeños [Tecnologia.GuiasAmarillas.es]

(Artículo publicado en Guías Amarillas / Tecnología.) Las aventuras de Reda y Neto llevarán a los escolares de Primaria pautas para el uso seguro y saludable de la Red de manera audiovisual y divertida. Expertos e instituciones de toda Europa coinciden en asegurar que es preciso que la formación para el uso responsable de las TIC se incorpore de pleno derecho en la educación formal. Es evidente que, si dotar a los escolares de ordenadores portátiles conectados a Internet es un proyecto que goza de gran consenso, también es clara la necesidad de que aquellos sean formados para la utilización sin riesgos de Internet, uno de cuyos principales problemas es, hoy en día, con el auge de las redes sociales, el manejo de datos personales y de información privada, sean ambos propios o ajenos. Por otra parte, un estudio de junio de 2009 realizado en el marco del proyecto Déd@lo con 2.000 escolares de sexto curso de primaria en Castilla y León, revelaba que YouTube era la página de referencia. Esto demuestra de nuevo que el lenguaje audiovisual es el preferido de los llamados nativos digitales; contenidos breves, amenos e incluso divertidos son, por lo tanto, una buena receta para llegar a ellos. Reda y Neto: episodios animados para la formación y la sensibilización Partiendo de estas dos premisas, y por iniciativa de PantallasAmigas, surgen Reda y Neto, personajes...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad