Tag: medios de comunicación

De los libros de caballerías a las nuevas tecnologías [Hoppes nº 9]

(Artículo de César Ponce para el webzine especializado en delincuencia Hoppes nº 9.) La irrupción de las nuevas tecnologías ofrece mayores posibilidades a los delincuentes más jóvenes. Novedosos delitos comienzan a ser investigados y tratados dentro de una labor de concienciación desconocida Sebastián de Covarrubias definió a los libros de caballerías (1611) como “ficciones gustosas y artificiosas de mucho entretenimiento y poco provecho”, mostrando el sentir ambivalente que se tenía del género. Unos siglos más tarde, Juan Antonio Ruiz San Román (profesor de Sociología en la Universidad Complutense además de especialista en opinión pública y cultura de masas) realiza un osado paralelismo para opinar sobre la realidad de las nuevas tecnologías: “Me preocupa su carácter adictivo. Cervantes ya escribió el Quijote mofándose de la adicción a los libros de caballerías”. Alonso Quijano en su juventud leía hazañas de caballeros andantes. Los jóvenes de hoy en día navegan por Internet, mandan fotos por el móvil o juegan a la videoconsola. No por estos hábitos van a acabar perdiendo el juicio como el caballero de la Mancha, pero los riesgos existen y precisan de proyectos de prevención modernizados. “Las nuevas tecnologías facilitan la vida de los jóvenes pero también el delito se sirve de ellas”. Así lo afirma Carmen Defez Cerezo en su estudio, donde avisa de las “graves repercusiones del uso incorrecto de algunos dispositivos para el desarrollo psicológico y...

Read More

El País, ABC y Lainformacion unidos para debatir sobre la difusión de valores online

El I Congreso Internacional Creo en Internet será el escenario de debates, breves ponencias y sesiones dinámicas sobre comunicación, educación y menores en internet. Gumersindo Lafuente, adjunto al director y responsable de estrategia digital de El País, Ángel Expósito, director de informativos de ABC Punto Radio y Carlos Salas, director de Lainformacion.com, serán los participantes en la mesa redonda ¿Cómo se están comunicando los valores en internet en el siglo XXI?, que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre en Madrid, en el marco del congreso Creo en Internet, organizado por la empresa TREI.es y la asociación sin ánimo de lucro Revaloria.org. En esta primera edición del congreso Creo en Internet también se abordará la situación de los menores en internet, su comportamiento, riesgos y oportunidades. Javi Nieves será el encargado de moderar la mesa redonda Nuestros hijos en internet, en la que intervendrán Arturo Canalda (Defensor del Menor Comunidad de Madrid), Inmaculada Galván (presentadora TV) y Yago Fandiño (subdirector de RTVE). De forma divertida y dinámica Chema Alonso (hacker, profesional mejor valorado de Microsoft) explicará Cómo los menores se saltan wifis, filtros de internet, entran en cuentas de correo ajenas, etc. Desde Tuenti, Sebas Muriel responderá a preguntas de padres e hijos sobre la mayor red social española, que cuenta con más de 12 millones de usuarios adolescentes y jóvenes. El congreso Creo en Internet es también el...

Read More

Los jóvenes reenvían sexting incluso sin mirarlo, afirma un estudio

Según las conclusiones preliminares de un estudio de la Universidad de Melbourne los y las jóvenes sufren la presión de sus colegas para compartir imágenes sexuales a través de los teléfonos celulares, fenómeno conocido como sexting. Los resultados fueron presentados en la conferencia Australasian Sexual Health celebrada en Canberra e incluían la importancia del desarrollo de respuestas para prevenir y lidiar con el problema. Aunque el fenómeno del sexting se ha convertido en tema de muchos reportajes, los estudios al respecto están aún en sus comienzos y en este debate se está echando en falta la voz de los propios jóvenes, según Shelley Walker, de la Universidad de Melbourne. El estudio fue de tipo cualitativo, mediante entrevistas con 33 jóvenes de entre 15 y 20 años, y reveló que los jóvenes acusan a la cultura mediática altamente sexualizada de bombardearlos con imágenes sexuales, creando presión para participar en el sexting. También achacan a la presión que sus iguales ejercen para tener fotos de chicas en sus teléfonos y ordenadores: quien se niega es tachado de gay y apartado del grupo. Por su parte tanto chicas como chicos mencionaron la presión que ellas sufren por parte de sus novios, ligues o extraños para intercambiar imágenes sexuales. Ellas indicaron que simplemente ver imágenes de otras chicas que practican sexting, las empuja sutilmente a implicarse en ello. Algo sorprendente que mostró la...

Read More

Entrevista con Parry Aftab sobre el ciberacoso a menores y pautas para la protección parental

La abogada estadounidense Parry Aftab, que visitará San Sebastián el próximo mes de Mayo para participar en el Congreso Ciudadanía Digital, concedió esta semana una entrevista a Diario Vasco. Extraemos de la misma algunas de las declaraciones más interesantes de esta experta en seguridad de los menores en Internet, y que dirige WiredSafety.org, una ONG pionera en este área y que cuenta con 11.000 voluntarios en 76 países: Los jóvenes están utilizando sus teléfonos móviles para cientos de cosas pero principalmente para relacionarse entre ellos. Entran en internet, se mandan mensajes, actualizan sus perfiles de Facebook o Tuenti, pero también se mandan fotos con contenido sexual. El problema es que los padres no ven lo que sus hijos están haciendo con sus móviles, sus ordenadores o sus videoconsolas. (…) ahora hay peligros que no conocemos, los padres no conocen lo suficiente sobre nuevas tecnologías como para ayudar a sus hijos a estar protegidos. (…) Los jóvenes pueden hacerse daño a sí mismos simplemente escribiendo en Facebook algo que luego pueda arruinar su día, su semana o el curso entero. También pueden hacerse daño entre ellos y por supuesto pueden ser molestados por terceras personas. (…) En el caso del cyberbullyng es difícil saber cuándo pasa esa línea en la que deja de ser un mensaje molesto y pasa a ser una amenaza real y se convierte en algo criminal....

Read More
  • 1
  • 2

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad