Tag: menores tic

PantallasAmigas participa en Elche en unas jornadas sobre los riesgos de las redes sociales online para los adolescentes

Los riesgos y su prevención, la privacidad y la reputación digital son junto con la empleabilidad y las oportunidades de negocio son los temas abordados Organizadas por la Secretaría de Juventud de la Federación de Enseñanza de la UGT-PV tienen lugar en la Universidad Miguel Hernández los días 22 y 23 de Octubre en Elche En estos dos días se abordarán tres temas:   Los riesgos de las redes sociales y su prevención, con la intervención de Jorge Flores (@JorgeFloresPPAA) de PantallasAmigas (@PantallasAmigas) y José Luis Orihuela de la Universidad de Navarra. La privacidad, con la participación de Enrique Rodríguez (BIT, Brigada de Investigación Tecnológica), Ofelia Tejerina (coautora de la Guía e-Legales), y Ricard Martínez (AEPD). Reputación digital, empleabilidad y oportunidades de negocio, de la mano de Mar Monsoriu, escritora y consultora tecnológica.   En estas jornadas la FETE-UGT PV desea plantear un análisis, un debate y una reflexión sobre el uso actual de las redes sociales en los adolescentes, exponer las consecuencias positivas y negativas a todos los integrantes de la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, instituciones, etc.).   Programa de las Jornadas “Redes sociales, educación y adolescencia” (PDF) Fuente:...

Read More

Seminario Internacional “Niñas, Niños, Adolescentes y las Redes Sociales en Internet”

Celebrado el día 13 de octubre en Buenos Aires, y organizado por el Ministerio de Desarrollo Social – Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- ha contado con la presencia de PantallasAmigas para la presentación de sus experiencias en la educación y protección de los menores en la Red. El objetivo de la jornada es promover la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en las redes sociales en Internet, poniendo en valor sus aportes y potencialidades y señalando sus riesgos y peligros. En América Latina y el Caribe – así como en otras regiones-, se están realizando valiosos esfuerzos para establecer un equilibrio entre la garantía de los derechos de acceso a la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la protección ante los riesgos inherentes al uso de tecnologías de la información. La presentación en Argentina del Memorándum de Montevideo sobre la protección de los datos personales y la vida privada en las Redes Sociales en particular de niños, niños y adolescentes se enmarcó en esta jornada.   Agenda 9:00 hs. Acreditación y café de bienvenida   9:30 a 10:30 hs. Apertura Alberto Sileoni. Ministro de Educación   Roberto Ghetti. Secretario de Economía Social. Ministerio de Desarrollo Social.   Arq. Carlos Lisandro Salas. Secretario de Comunicaciones. Ministerio de Planificación Federal.   Claudio Morgado. Presidente INADI   Ennio Cufino. UNICEF   Presentación de la...

Read More

Seminario Internacional “Niñas, Niños, Adolescentes y las Redes Sociales en Internet”

Celebrado el día 13 de octubre en Buenos Aires, y organizado por el Ministerio de Desarrollo Social – Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- ha contado con la presencia de PantallasAmigas para la presentación de sus experiencias en la educación y protección de los menores en la Red. El objetivo de la jornada es promover la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en las redes sociales en Internet, poniendo en valor sus aportes y potencialidades y señalando sus riesgos y peligros. En América Latina y el Caribe – así como en otras regiones-, se están realizando valiosos esfuerzos para establecer un equilibrio entre la garantía de los derechos de acceso a la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la protección ante los riesgos inherentes al uso de tecnologías de la información. La presentación en Argentina del Memorándum de Montevideo sobre la protección de los datos personales y la vida privada en las Redes Sociales en particular de niños, niños y adolescentes se enmarcó en esta jornada. Agenda 9:00 hs. Acreditación y café de bienvenida 9:30 a 10:30 hs. Apertura Alberto Sileoni. Ministro de Educación Roberto Ghetti. Secretario de Economía Social. Ministerio de Desarrollo Social. Arq. Carlos Lisandro Salas. Secretario de Comunicaciones. Ministerio de Planificación Federal. Claudio Morgado. Presidente INADI Ennio Cufino. UNICEF Presentación de la Jornada: Adrián Rozengardt. Secretaría Nacional de Niñez,...

Read More

Netiqueta Joven para Redes Sociales: ciudadanía digital y ciberconvivencia

Netiqueta quiere decir ‘normas de etiqueta en la Red’ o, dicho de otra manera, compendio de indicaciones para guardar las buenas formas en Internet. Se trata de un conjunto de sugerencias que nace por convenio entre las personas que comparten un espacio común, una aplicación, un servicio determinado en Internet. No tienen validez legal y son complementarias a las normas generales de uso, las reglas del servicio, que pueda tener cada website o aplicación online. Si no se respetan, se pueden causar molestias y la persona responsable puede ser ignorada e incluso repudiada por el resto de la comunidad de usuarios. Son pautas que facilitan la comunicación y la convivencia digital. Cuando el conjunto de personas que comparten un lugar en la Red las respetan, el ambiente es mucho más agradable, satisfactorio e interesante. Es por ello que han surgido de manera espontánea desde el inicio de la comunicación online. Las hay generales para Internet o específicas para los chats, los foros, los blogs… Son convenios que cambian con el paso del tiempo debido a la evolución de la Red y sus aplicaciones y, por supuesto, al cambio en las características e intereses del conjunto de usuarios que las comparten. La Netiqueta Joven para Redes Sociales ofrece pautas para la convivencia online y sirve de referente para el ejercicio de la ciudadanía digital. No se trata de una lista...

Read More

Sextorsión, prácticas arriesgadas y fallos de seguridad al servicio del delito

Sextorsión es un término acuñado para designar un delito cada vez más común consistente en la realización de un chantaje bajo la amenaza de publicar o enviar imágenes en las que la víctima muestra en actitud erótica, pornográfica o manteniendo relaciones sexuales. En definitiva, sin matizar ente chantaje o extorsión, son imágenes íntimas que el delincuente amenaza con hacer llegar a inoportunas manos, poner en circulación a través de terminales móviles o subir a la Red. Por obvio que parezca, dos son las únicas condiciones necesarias: que exista ese tipo de material sensible y que éste llegue a manos inoportunas. ¿Qué papel juega Internet? Se trata de una práctica en la que Internet tiene un papel fundamental. Por desgracia, la Red juega ahora en contra de la víctima. Por un lado, facilita el anonimato del delincuente quien además puede buscar víctimas en cualquier lugar del mundo. Por otro, magnifica los efectos de su amenaza. Con independencia de que el extorsionador pueda ser detenido antes o después de conseguir su objetivo, la víctima se enfrenta a un duro reto: asumir que con un clic de ratón el chantajista podría hacer un daño irreparable a su vida. Y es que las imágenes, por su naturaleza digital, son sencillas de guardar, replicar y distribuir. Son, fuera del control propio, indestructibles y, en el entorno de Internet, ilocalizables. El teléfono móvil como protagonista....

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad