Tag: menores tic

Ser Madrid Sur entrevista a Jorge Flores sobre el grooming

El grooming es una realidad en la vida de los adolescentes y jóvenes, para quienes Internet es un elemento cotidiano de uso. En la prevención de estas situaciones trabaja Pantallas Amigas, una iniciativa que ofrece consejos sobre cómo hacer un uso responsable de la Red para evitar situaciones indeseables. En el Día de Internet Segura, su responsable, Jorge Flores , ofrece algunos consejos prácticos. Muchos menores navegan por Internet y entran en contacto con personas que no conocen en el contexto de anonimato, y a veces, de impunidad que da Internet. Los acosadores se valen del chantaje al menor para continuar el acoso, por eso Jorge Flores aconseja en primer lugar que el caso se cuente cuanto antes a los padres “evitando que la bola de nieve se haga cada vez mayor y más grave”. En la entrevista concedida a 8madrid sur TV, Flores explica que en el grooming el adulto desarrolla una serie de estrategias para ganarse la confianza del menor con el fin de acabar teniendo concesiones de índole sexual. Por ello, entre las recomendaciones de seguridad se aconseja: colocar el ordenador en un espacio común de la casa,   evitar o restringir el uso de webcam mediante controles parentales   y recordar al menor que no deben dar datos personales (y menos si son íntimos) a través de Internet.   Jorge Flores: Aunque no se tiene...

Read More

Consejos para evitar el acoso sexual a menores en Internet [VÍDEO]

El grooming es una realidad en la vida de los adolescentes y jóvenes, para quienes Internet es un elemento cotidiano de uso. En la prevención de estas situaciones trabaja Pantallas Amigas, una iniciativa que ofrece consejos sobre cómo hacer un uso responsable de la Red para evitar situaciones indeseables. En el Día de Internet Segura, su responsable, Jorge Flores , ofrece algunos consejos prácticos. Muchos menores navegan por Internet y entran en contacto con personas que no conocen en el contexto de anonimato, y a veces, de impunidad que da Internet. Los acosadores se valen del chantaje al menor para continuar el acoso, por eso Jorge Flores aconseja en primer lugar que el caso se cuente cuanto antes a los padres “evitando que la bola de nieve se haga cada vez mayor y más grave”. En la entrevista concedida a 8madrid sur TV, Flores explica que en el grooming el adulto desarrolla una serie de estrategias para ganarse la confianza del menor con el fin de acabar teniendo concesiones de índole sexual. Por ello, entre las recomendaciones de seguridad se aconseja: colocar el ordenador en un espacio común de la casa, evitar o restringir el uso de webcam mediante controles parentales y recordar al menor que no deben dar datos personales (y menos si son íntimos) a través de Internet. Jorge Flores: Aunque no se tiene que dar ninguna...

Read More

Adolescentes online: informe sobre la búsqueda de identidad y relaciones entre pares

Con motivo del Safer Internet Day que se celebra hoy con el lema “Es más que juego: es tu vida”, el proyecto europeo EUkidsonline ha publicado un informe breve pero con datos muy interesantes acerca de la relación entre la construcción de la propia identidad de los menores en la Red y los comportamientos arriesgados que tienen en dicho medio. Apuntamos aquí algunas de las conclusiones de dicho informe: A la mitad de los chicos europeos de 11 a 16 años les resulta más fácil ser ellos mismos en la Red que fuera de ella. Paradójicamente estos chicos son los que más fingen ser otras personas online. También envían el doble de imágenes suyas (fotos y vídeos) a desconocidos que los demás niños. Además son propensos a comunicaciones más arriesgadas online. Como nota positiva, Internet puede ayudar a compensar carencias relacionales de estos menores. En la Red, las oportunidades y los riesgos vienen de la mano: lo que para unos chicos puede ser divertido, para otros puede suponer un peligro. Fuente: EU Kids...

Read More

Cifras sobre la incidencia del sexting y el ciberbullying entre los adolescentes de EE.UU.

Richard Webster, docente y periodista del Examiner de Baltimore, aprovecha en un reciente artículo con motivo de la Semana de la ciberseguridad que se celebra en las escuelas de Massachusetts entre el 1 y el 5 de febrero, para recordar algunas cifras sobre el ciberbullying y el sexting, dos de los problemas más importantes relacionados con la tecnología para los estudiantes en EE.UU. Según explica Webster ambos problemas no son nuevos ya, pero reciben especial atención por varios motivos: han llevado al suicidio a algunas de sus víctimas se han producido casos de sexting entre celebridades del deporte, la música, el cine… en ocasiones derivan en procesos judiciales por pornografía infanti (en el caso del sexting) Algunas cifras sobre ciberbullying Más del 40% de los adolescentes internautas estadounidenses han sufrido ciberbullying. Las chicas son más propensas a sufrirlo. Sólo el 10% de quienes lo sufren, se lo dicen a sus padres. Sólo el 18% de los casos llegan a la policía. Sólo el 15% de los padres conocen los hábitos en las redes sociales de sus hijos, y cómo estos pueden llevar al ciberbullying. Los lugares más comunes donde tiene lugar el ciberbullying en la actulidad son: salas de chat, redes sociales online, correo electrónico y mensajería instantánea. Las redes sociales como Facebook o MySpace se están convirtiendo en el principal foco de incidentes de ciberbullying. Al 58% de...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad