Tag: padres

PantallasAmigas incide en la importancia de que padres e hijos compartan espacios y aprendizaje en el contexto digital [Aula y +]

(Artículo publicado en AulaYMas.com) PantallasAmigas interviene con profesionales, universitarios y padres por una Internet más segura y libre de ciberbullying Hoy en día, la educación de niños y adolescentes en el nuevo contexto digital se está volviendo un reto cada vez más importante y exigente. Las redes sociales han supuesto muchas oportunidades pero también algunas sombras relacionadas con la socialización compulsiva, la exposición de la privacidad propia y ajena y los problemas de convivencia. Por ser espacios cerrados, padres y madres quedan aislados de esta dinámica en muchas ocasiones. Por fortuna, cada vez hay más personas adultas que se incorporan a los medios de relación por excelencia, las redes sociales, lo que les acerca sin duda a esa parte de la vida del adolescente que, lejos de ser marginal y virtual, es real, digital y creciente. Sin embargo, sigue habiendo un gran grupo de padres que, ante este reto de la educación en la era de las redes sociales, han tomado sin consideración alguna una de estas dos malas decisiones: ignorarlas o prohibirlas. Tal y como afirma Jorge Flores, director de PantallasAmigas, “no se puede educar en aquello que no se conoce y no se puede conocer algo a lo que no se le dedica tiempo e interés”. En opinión de Flores, la clave está en estas tres líneas de intervención, basadas ambas en el papel activo de los...

Read More

Padres e hijos, juntos en la prevención [ABC]

(Breve artículo aparecido en el diario ABC.) Redes sociales Padres e hijos, juntos en la prevención C. F. Hoy en día, la educación de niños y adolescentes en el nuevo contexto digital se está volviendo un reto cada vez más importante y exigente. Las redes sociales han supuesto muchas oportunidades pero también algunas sombras relacionadas con la socialización compulsiva, la exposición de la privacidad propia y ajena y los problemas de convivencia. En opinión de Jorge Flores, director de PantallasAmigas, la clave está en estas tres líneas de intervención, basadas ambas en el papel activo de los propios adolescentes. Por un lado, ir abandonando la idea de que hay que protegerles porque es algo cada vez más difícil e ineficiente. La clave está en capacitarles para que se protejan a sí mismos. Por otro, compartir espacios digitales y experiencias vitales con ellos. Esto sólo se puede hacer en la Red, en su entorno más significativo y propio. Y por último, construir sobre su propia capacidad y conocimiento, valorar y aprovechar las capacidades de los adolescentes, para que ayuden tanto a los más pequeños como a las personas adultas a conocer este entorno digital...

Read More

Claves para defender a tus hijos del acoso en la Red [Belt.es]

(Artículo publicado en Belt.es) Imagine que alguien le roba una fotografía comprometida (real o trucada) y la cuelga en Internet. Después, publica en una red social sus datos más delicados, cosas que puedan perjudicarle o avergonzarle, para que se difundan entre su círculo de relaciones. Por si fuera poco le dan de alta, con foto incluida, en una web dedicada a elegir a la persona menos atractiva o a la menos inteligente, donde los usuarios le cargan de votos hasta que se encarama al pódium. Finalmente, crean un perfil falso con su nombre en redes sociales y foros, en los que escribe en primera persona confesiones íntimas o demandas explicitas de sexo. Usted se habría convertido en una víctima del ciberbullying, es decir, el acoso continuado y premeditado entre menores que usan medios telemáticos (Internet, telefonía móvil o juegos online, principalmente) para vejar y chantajear a otros niños. Un fenómeno en auge muy difícil de cuantificar que se da cada vez a edades más tempranas y se agrava por el anonimato, la no percepción inmediata del daño y la adopción de roles imaginarios en la Red. EU Kids online, un proyecto que analiza los hábitos de los menores cibernautas en 25 países de la UE, indicó en 2011 que un 7% de españoles de 15 años reconocía sufrir este acoso. “Sin duda es un fenómeno creciente. La primera guía...

Read More

PantallasAmigas incide en la importancia de que padres e hijos compartan espacios y aprendizaje en el contexto digital [Cyberpadres.com]

(Artículo publicado en Cyberpadres.) PantallasAmigas interviene con profesionales, universitarios y padres por una Internet más segura y libre de ciberbullying Hoy en día, la educación de niños y adolescentes en el nuevo contexto digital se está volviendo un reto cada vez más importante y exigente. Las redes sociales han supuesto muchas oportunidades pero también algunas sombras relacionadas con la socialización compulsiva, la exposición de la privacidad propia y ajena y los problemas de convivencia. Por ser espacios cerrados, padres y madres quedan aislados de esta dinámica en muchas ocasiones. Por fortuna, cada vez hay más personas adultas que se incorporan a los medios de relación por excelencia, las redes sociales, lo que les acerca sin duda a esa parte de la vida del adolescente que, lejos de ser marginal y virtual, es real, digital y creciente. Sin embargo, sigue habiendo un gran grupo de padres que, ante este reto de la educación en la era de las redes sociales, han tomado sin consideración alguna una de estas dos malas decisiones: ignorarlas o prohibirlas. Tal y como afirma Jorge Flores, director de PantallasAmigas, “no se puede educar en aquello que no se conoce y no se puede conocer algo a lo que no se le dedica tiempo e interés”. En opinión de Flores, la clave está en estas tres líneas de intervención, basadas ambas en el papel activo de los...

Read More

‘PantallasAmigas’ incide en la importancia de que padres e hijos compartan espacios en el contexto digital [LeoNoticias.com]

(Artículo publicado en Leonoticias.com) PantallasAmigas interviene con profesionales, universitarios y padres por una Internet más segura y libre de ciberbullying Hoy en día, la educación de niños y adolescentes en el nuevo contexto digital se está volviendo un reto cada vez más importante y exigente. Las redes sociales han supuesto muchas oportunidades pero también algunas sombras relacionadas con la socialización compulsiva, la exposición de la privacidad propia y ajena y los problemas de convivencia. Por ser espacios cerrados, padres y madres quedan aislados de esta dinámica en muchas ocasiones. Por fortuna, cada vez hay más personas adultas que se incorporan a los medios de relación por excelencia, las redes sociales, lo que les acerca sin duda a esa parte de la vida del adolescente que, lejos de ser marginal y virtual, es real, digital y creciente. Sin embargo, sigue habiendo un gran grupo de padres que, ante este reto de la educación en la era de las redes sociales, han tomado sin consideración alguna una de estas dos malas decisiones: ignorarlas o prohibirlas. Tal y como afirma Jorge Flores, director de PantallasAmigas, “no se puede educar en aquello que no se conoce y no se puede conocer algo a lo que no se le dedica tiempo e interés”. En opinión de Flores, la clave está en estas tres líneas de intervención, basadas ambas en el papel activo de los...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad