Tag: padres

El riesgo de la imprudencia en Internet

Según un informe de Microsoft, el 39% de los internautas menores en Uruguay ha quedado con personas de las que no tenía más datos que los que recibieron de Internet. La conducta de publicitar datos y hábitos personales en las redes sociales es tan extendida que las empresas de seguridad de Brasil declinan clientes que tengan cuentas en Orkut o Facebook porque han facilitado tanta información que resulta muy difícil mantener su seguridad. El debate inmediato es cómo controlar la privacidad y la intimidad en espacios como las redes sociales que tienen como principio un elevado nivel de publicidad voluntaria de la privacidad. Se impone la prudencia. ¿en qué medida es bueno para un usuario informar de sus hábitos diarios a personas que en su inmensa mayoría no conoce auqnue los tenga agregados como amigos? El informe uruguayo de la división de seguridad informática de Microsoft viene a subrayar la vigencia de un riesgo que debe prevenirse. Y aconseja que los adultos, que en general tanto se preocupan por amparar las salidas y las compañías de sus hijos, deben también vigilar sus incursiones en Internet, para enseñarles una navegación prudente y saludable, tal como harían en la calle. Fuente:...

Read More

Los riesgos para los menores del acceso a Internet en los cíbers

Cada vez son más los padres que ponen los medios necesarios para controlar los contenidos a los que pueden acceder sus hijos a través de Internet, esfuerzo que a veces cae en saco roto ya que los menores más curiosos tienen la posibilidad de saltarse estas barreras con una simple visita a un cibercafé. De poco sirven a veces los programas de control que las familias instalan en los ordenadores domésticos, o que éstos se ubiquen en lugares comunes de la casa para facilitar la supervisión por parte de los adultos (algo que ocurre en el 61,3% de los hogares, según un informe del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación/INTECO). “Vale con que el menor se baje a un cibercafé o vaya con sus amigos y un portátil a un bar con wi-fi para que pueda entrar en las páginas que quiera”, advierte a Efe el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez. Miguel Pérez explica que no hay una legislación específica de menores en cuanto a cibercafés, y reconoce la dificultad con la que se encuentra la administración para determinar “qué es un cibercafé: una tienda, un bar…”, lo que ha llevado, explica, a que cada comunidad autónoma los haya regulado de forma diferente, en algún caso dentro de tipos comerciales ya definidos. “No se está regulado las redes sociales online o el hecho...

Read More

Los cibercafés ofrecen poca seguridad para los menores

Según el último estudio de INTECO, elaborado con 625 familias con hijos de entre 10 y 16 años, el 87,5% de los niños reciben advertencias de lo que deben hacer en Internet. El 64% de los padres fijan algunas “normas” de seguridad y horarios en casa. Pero ¿qué control de seguridad hay en lugares, como los cibercafés, donde los menores corren el riesgo de acceder a contenidos peligrosos? Miguel Pérez, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, explica que no hay una legislación específica de menores en cuanto a cibercafés, y reconoce la dificultad con la que se encuentra la administración para determinar “qué es un cibercafé: una tienda, un bar…”, lo que ha llevado, explica, a que cada comunidad autónoma los haya regulado de forma diferente, en algún caso dentro de tipos comerciales ya definidos. Pérez considera que “no se está regulado en entornos nuevos”, entre los que incluye a las redes sociales. Los cibercafés parecen ser un “territorio de nadie”, donde cobran especial importancia riesgos como el ciberbullying o el grooming. ” Los acosadores mantienen el anonimato porque no se les exige el DNI al entrar en estos establecimientos, como se hace al inscribirse en un hotel”, destaca Pérez. Para Raúl García, responsable de Marketing de Beetdefender, empresa de software de seguridad, conectarse a Internet a través de un cibercafé “es una especie de baile de...

Read More

PantallasAmigas cumple cinco años [PCactual.com]

(Artículo publicado en PC Actual.) PantallasAmigas nació con el apoyo de EDEX, entidad no lucrativa vasca de acción social que acumula más de 30 años de trabajo en la promoción y desarrollo integral de la infancia y la adolescencia. Además de este aval, desde sus comienzos revierte en la sociedad española los conocimientos provenientes de la inestimable colaboración de Parry Aftab, experta estadounidense de reconocido prestigio internacional. «Con estos mimbres, abordamos las TIC, las Pantallas, con independencia del canal o tecnología (Internet, telefonía móvil y videojuegos, y como Amigas, como aproximación positiva y amable, como aliadas del desarrollo de los menores y su uso saludable en un concepto amplio en cuanto que se refiere no a la mera ausencia de enfermedad, sino al completo bienestar físico, emocional y social, tal como lo define la OMS», contaba Jorge Flores Fernández, su máximo responsable. «Y sobre todo, la eliminación de situaciones de riesgo y la reducción de consecuencias en caso de producirse». En estos cinco años PantallasAmigas ha desarrollado una amplia batería de recursos educativos para que otros agentes puedan llevar a escala la labor preventiva sobre temas como el ciberbullying (acoso entre menores), el grooming (flirtear con adultos), el sexting (envío de imágenes provocativas por el móvil o webcams), las tecnoadicciones (apuestas, compras compulsivas, descargas) o los ciberdelitos (estafas, phishing)… Asimismo, colabora con las administraciones autonómicas en acciones de divulgación...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad