Tag: privacidad

Aún puedes inscribirte en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital (Donostia, 20-22 de Mayo)

Aún está abierta la inscripción en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital. Este congreso pretende convertirse en un punto de encuentro anual en torno al concepto de ciberciudadanía, en el que debatir, reflexionar, conocer y superar las nuevas situaciones que la sociedad-red nos presente, contando con la presencia de expertos de primer orden a nivel internacional. El tema seleccionado para esta primera edición del Congreso Internacional Ciudadanía Digital es el Ciberbullying y otros retos de Internet para el menor en la escuela y la familia. El Congreso tendrá lugar en el Palacio de Congresos del Kursaal de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa, España) del 20 al 22 de mayo de 2010. Resumen del programa El Congreso contará entre sus ponentes con Parry Aftab, fundadora y directora de Wired Safety, y Tanya Byron reconocida experta europea en Internet y menores, autora del Informe Byron. Niños más seguros en un mundo digital. El programa de los días 20 y 21 de mayo está dirigido al ámbito profesional e incluirá tanto conferencias como talleres profesionales. En estas dos jornadas está previsto realizar también una actividad ofrecida por PantallasAmigas bajo el título de Animasodios, dirigida a escolares de 4º a 6º de primaria, con pequeños episodios animados relacionados con aspectos como la privacidad y la protección de datos, la seguridad en el ordenador o el ciberbullying, todo ello centrado en el uso seguro y responsable de...

Read More

Reino Unido: el 25% de los menores de 13 años usan redes sociales online

En un informe que se hizo público hace unas semanas, el organismo regulador de las comunicaciones en el Reino Unido advirtió de ciertos datos alarmantes: Uno de cada cuatro menores de entre 8 y 12 años tiene perfiles en las redes sociales Facebook, Bebo o MySpace, aunque la edad mínima para inscribirse en dichos webs es de 13 años. El 17% de estos menores tenía configurada la privacidad de tal manera que otros usuarios podían ver sus detalles personales. Sólo el 4% tenía perfiles completamente privados. El 17% de sus padres no tenían conocimiento de ello. De los que sí lo sabían, el 10% no controlaba qué hacían sus hijos en dichas redes. El 37% de los menores internautas de entre 5 y 7 años habían visitado Facebook. El 70% de los usuarios más jóvenes creían todo o casi todo lo que leían en webs como la Wikipedia o los blogs. También reveló ciertos datos acerca de las opiniones de estos jóvenes ciberciudadanos: el 44% de los chicos entre 12 y 15 años opinaron que descargar copias de películas o música mediante P2P no debería ser ilegal, siendo mayoritariamente varones quienes opinaban así. El 38% opinaba que sí debería ser considerado ilegal. Fuente: The...

Read More

Ex-responsable de privacidad de Facebook critica las prácticas de esta red social

Chris Kelly, quien fuera hasta el año pasado responsable del departamento de privacidad en Facebook y actual candidato a fiscal general del Estado norteamericano de California, ha criticado duramente las prácticas de su antigua empresa con respecto a la privacidad de los usuarios. Según Kelly, Facebook no debería inscribir automáticamente a sus usuarios en servicios de terceros, con los cuales comparte información. Ha asegurado que si resulta elegido, hará que la empresa cumpla las leyes sobre privacidad y dé a sus usuarios completo control sobre sus datos personales, pidiendo permiso antes de compartir sus datos con terceros. Si la empresa no lo hace, advierte de que iniciará un proceso contra Facebook, advertencia que hace extensiva a otras redes sociales online. Kelly aseguró también que estos cambios en la política de privacidad de la empresa (p.ej. la denominada personalización instantánea) se pusieron en práctica después de que él dejase de trabajar para ellos. Las críticas de Kelly se vienen a sumar a las expresadas recientemente por varios senadores estadounidenses, y que han llegado al organismo regulador federal FTC. Fuente:...

Read More

Teléfono Kin de Microsoft: Demasiados riesgos para un solo aparato

Hace unos días Microsoft retiró un vídeo promocional de su línea de teléfonos Kin, tras recibir quejas de consumidores que entendían que promocionaba el sexting entre los menores de edad. En el vídeo se veía una escena de fiesta con música en la cual un joven se introduce un teléfono Kin bajo su camisa y saca una fotografía de su torso, supuestamente desnudo. La foto se ve cómo aparece en la pantalla justo antes de que se la envíe a una chica, que la recibe con expresión de satisfacción. Microsoft se disculpó vía Twitter y aseguraron tomarse el sexting muy en serio, aunque el vídeo aún se puede seguir viendo en Internet. Kin es el nuevo dispositivo telefónico que ha presentado Microsoft orientado a su uso en las redes sociales. Su pantalla de entrada es una especie de agregador de perfiles de Facebook, Twitter, Windows Live y MySpace. El teléfono incorpora cámara con capacidad para fotos y vídeos. Las fotos son automática geocodificadas, indicando instantáneamente en qué lugar del planeta han sido sacadas. Además las fotos y vídeos no son almacenadas en el dispositivo sino que se envían directamente a un servidor propiedad de Microsoft. Geocodificación por defecto, entrega de datos personales y promoción publicitaria del sexting parecen sin duda una combinación muy peligrosa, sobre todo para los usuarios menores de edad. Fuentes: ComputerWorld y...

Read More

Educational Resources

Sexting
"Think before you sext" campaign
Safe Social Media
Educational multimedia for the safe use of Social Media
Safe and Healthy Use of Internet
Guide for Teachers and Educators
Isabell and her Cell
Educational program for the healthy use of smartphones
Guide on Sexual Violence on the Internet
Guide for the prevention of gender based sexual digital violence
Amy_16, a story of sextortion
Educational multimedia for the prevention of sextortion and gender based digital violence
Guide on Gender Based Digital Violence
Gender based and sexual violence in adolescence. Support guide for professionals
SmartPRIVIAL App
SmartPRIVIAL, trivial for an intelligent management of the privacy
Cyberbullying intervention protocol for school
EMICI intervention protocol to face cyberbullying at schools
Peter and Twitter
Project for the education for coexistence and digital citizenship
LookAfterYourImageOnLine
Think before you post!
BewareOfTheWebcam
Safe use of the webcam
e-Legals
Guide on legal aspects of Internet
Privacy Simulator
Social media privacy simulator game
Netiquette yourself
Social Media Netiquette for young people
Cybermanagers
Solidarity Service Learning for the safe and healthy use of ICT
NOTAGSwithoutPermission
Campaign to avoid being tagged without permission on Social Networks
Stop Cyberbullying KIT
Toolkit for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Pack
Educational multimedia Pack; Didactic resources for Cyberbullying prevention
Cyberbullying Guide
Guide for parents and teachers (Authour: Parry Aftab)
Internet with less risks
Guide for parents (Author: Parry Aftab)
Navegacionsegura.es
Online game for promoting a safer Net
TAGSwithoutPROBLEMS
Promoting safe and responsible use of tags
SecuKid Educational game for cellphones
Fight against malware, grooming and cyberbullying
Reda and Neto
Taking care of personal data
Bit Boys
Children rights protection on Internet
The ten keycodes
Educational multimedia Pack: For a safe use of Internet
Windows
Educational multimedia Pack: Enjoy Internet... without getting trapped in the Net
INTERNETfriend
Educational initiative for adolescents: DISCOVER, OPINE, ACT
Ciberalerta.info
Surveillance system for ICT risks prevention
DisfrutalaRED
Enjoy the Net safely
InfanceandTechnology
Didactic resource for kids
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad