Tag: privacidad

Tuenti y PantallasAmigas, unidos por el uso seguro, privado y responsable de la red social por los adolescentes

El convencimiento de que es preciso promover conductas responsables en el uso de Internet y fomentar la cultura de la privacidad en las redes sociales es la clave que guía el acuerdo firmado entre ambas entidades. ¿Por qué colaborar con Tuenti? Son diversas las razones que han llevado a PantallasAmigas a emprender caminos de colaboración con Tuenti y entre ellas se pueden citar las siguientes: Es una entidad sujeta a la normativa española de protección e datos y que, en consecuencia, se adecúa de forma especial a la legislación nacional y sus restricciones. Se trata de una empresa sensible...

Read More

El uso responsable de las redes sociales, clave del acuerdo entre PantallasAmigas y Tuenti

El convencimiento de que es preciso promover conductas responsables en el uso de Internet y fomentar la cultura de la privacidad en las redes sociales es la clave que guía el acuerdo firmado entre ambas entidades. ¿Por qué colaborar con Tuenti? Son diversas las razones que han llevado a PantallasAmigas a emprender caminos de colaboración con Tuenti y entre ellas se pueden citar las siguientes: Es una entidad sujeta a la normativa española de protección e datos y que, en consecuencia, se adecúa de forma especial a la legislación nacional y sus restricciones. Se trata de una empresa sensible con las cuestiones de privacidad desde sus orígenes. (no indexación en buscadores, grado elevado de privacidad por defecto…) y que ahora se reafirma con la creación del Centro de Ayuda y Seguridad. Ha implementado recientemente cambios importantes como es la distinción entre ”amigos” y “contactos” lo que además de evitar confianzas innecesarias obliga a sus usuarios a realizar la reflexión sobre estos dos conceptos y sus respectivas implicaciones. Se ha mostrado siempre disponible a escuchar nuestras sugerencias con la interlocución al más alto nivel. En los tiempos recientes, tanto su Vicepresidente de Desarrollo Corporativo, Sebastián Muriel, como su Director Jurídico y de Privacidad, Óscar Casado, han atendido nuestras opiniones y han mostrado voluntad de cooperación con quienes buscamos una vida digital de disfrute y sin problemas para los menores. Ya...

Read More

Tuenti y PantallasAmigas firman un acuerdo de colaboración

Ambas organizaciones buscan promover la proactividad en el uso responsable deInternet y las redes sociales por parte de la ciudadanía. Tuenti, la plataforma de comunicación social web y móvil más privada y segura, y PantallasAmigas han firmado un acuerdo para colaborar en la difusión de mensajes relacionados con la privacidad, la seguridad y el comportamiento responsable de los jóvenes en Internet. El primer paso en esta colaboración se manifiesta en la colaboración de PantallasAmigas en el vídeo formativo-divulgativo producido por la red social para concienciar a padres, madres y educadores sobre el uso seguro y responsable de la red. A través del vídeo sobre Privacidad y Seguridad en Tuenti, en el que PantallasAmigas ha colaborado con junto a otras 14 organizaciones y personalidades con las que la red social colabora con regularidad, se pretende conseguir un mayor alcance de los mensajes de concienciación en materia de privacidad y seguridad que tienen como objetivo difundir entre la sociedad todas estas entidades. Además, a partir de este acuerdo de colaboración, PantallasAmigas desarrollará su presencia en Tuenti convirtiendo su página oficial en dicha red (www.tuenti.com/pantallasamigas) en página Premium, para facilitar así la comunicación de la institución con los usuarios de la plataforma y difundir sus mensajes. Gracias a este convenio, se desarrollarán proyectos de concienciación y sensibilización en la red social para informar sobre la necesidad de un comportamiento proactivo en la...

Read More

PantallasAmigas participa en el curso de verano sobre cibercriminalidad del centro Crímina de la UMH

El Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche organizó el Curso de Verano “Cibercriminalidad: la otra delincuencia del siglo XXI” en el que se analizaron las nuevas formas que están adquiriendo viejos delitos y los factores que hacen de Internet un contexto diferente en cuanto al diagnóstico, tratamiento y casuística de los ciberdelitos.   Los delitos informáticos y aquellos delitos que se han apoyado en Internet para poder cometerse han crecido en los últimos años, y ello ha llevado que diversos gobiernos hayan modificado sus códigos penales para incluir en ellos nuevos ciberdelitos como el ciberacoso sexual...

Read More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad